Cuerpos para el Señor (1 Corintios 6:12–20)

¿Cómo cambia tu manera de vivir el recordar que tu cuerpo le pertenece a Cristo y es templo del Espíritu Santo?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Comprender que el cuerpo es parte esencial de nuestra vida en Cristo, para aprender a honrar a Dios con nuestras decisiones, especialmente en el área de la sexualidad.

📂 Introducción reflexiva

Vivimos en una cultura que dice: “es mi cuerpo, hago lo que quiero”. La libertad suele entenderse como permiso para satisfacer cualquier deseo sin consecuencias. Pero Pablo recuerda a los corintios que la verdadera libertad en Cristo no es para usar el cuerpo como esclavo del pecado, sino para glorificar a Dios. Nuestro cuerpo no es un simple recipiente: fue comprado por precio y es templo del Espíritu Santo. Entonces la pregunta es: ¿cómo cambia tu manera de vivir el recordar que tu cuerpo le pertenece a Cristo y es templo del Espíritu Santo?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué mensajes escuchas hoy en la sociedad sobre el cuerpo y la sexualidad?
  • ¿Cómo entiendes tú la libertad: como permiso para todo o como capacidad para elegir lo correcto?
  • ¿Qué significa para ti que tu cuerpo es templo del Espíritu?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 6:12 — Libertad y límites. ¿Qué frases usa Pablo que parecen dichos populares en Corinto? ¿Cómo responde él a la idea de que “todo me es lícito”? ¿En qué área de tu vida necesitas aprender a ejercer dominio propio en lugar de dejarte dominar?
  2. 6:13–14 — El cuerpo para el Señor. ¿Qué contraste hace Pablo entre “la comida para el estómago” y “el cuerpo para el Señor”? ¿Por qué resalta que Dios resucitó al Señor y también nos resucitará? ¿Cómo cambia tu visión del cuerpo el saber que está destinado a la resurrección?
  3. 6:15–17 — Unir el cuerpo. ¿Qué enseña Pablo sobre la unión sexual y sus consecuencias espirituales? ¿Por qué recalca que el creyente es “unido al Señor” en un solo espíritu? ¿Cómo te ayuda esta verdad a valorar tus decisiones en el área sexual?
  4. 6:18 — Huyan de la inmoralidad. ¿Qué orden clara da Pablo sobre la inmoralidad sexual? ¿Por qué dice que este pecado afecta especialmente el propio cuerpo? ¿Qué decisión práctica podrías tomar para “huir” en lugar de exponerte al riesgo?
  5. 6:19 — El cuerpo, templo del Espíritu. ¿Qué significa que el Espíritu habita en nuestro cuerpo? ¿Cómo cambia esto la manera de ver nuestro valor y dignidad? ¿Qué práctica cotidiana te ayudaría a recordar que tu cuerpo pertenece a Dios?
  6. 6:20 — Comprados por precio. ¿Qué significa ser comprados por precio en la cruz de Cristo? ¿Por qué la respuesta lógica es glorificar a Dios con el cuerpo? ¿Qué área de tu vida necesitas rendir hoy para honrar más al Señor con tu cuerpo?

Reflexión teológica
El evangelio no solo transforma el alma, también el cuerpo. Somos seres integrales, y la santidad incluye lo que hacemos físicamente. En un mundo que trivializa la sexualidad y separa el cuerpo del espíritu, Pablo afirma que el cuerpo es para el Señor, porque Cristo lo redimió y el Espíritu lo habita. Por eso, la inmoralidad sexual no es solo un asunto privado: afecta la comunión con Dios, daña la vida del creyente y profana el templo del Espíritu. La libertad cristiana se vive no en el libertinaje, sino en la entrega gozosa de todo nuestro ser al Señor.

👣 Transformación
  1. Honra tu cuerpo. Esta semana haz algo concreto para cuidar tu cuerpo como templo del Espíritu (ejercicio, descanso, alimentación, pureza).
  2. Decide huir. Identifica una situación de tentación sexual y toma una acción práctica para apartarte antes de caer.
  3. Recuerda tu precio. Ora cada día agradeciendo a Cristo por haber dado su vida para comprarte y declarando: “Mi cuerpo es tuyo, Señor”.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque me compraste a precio de sangre. Perdóname por las veces que he usado mi cuerpo para lo que no te honra. Lléname de tu Espíritu para vivir en pureza y libertad verdadera. Que cada decisión que tome glorifique tu nombre. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: 1 Corintios 6:19–20
  • Referencias cruzadas: Romanos 12:1–2; Gálatas 5:16–17; 1 Tesalonicenses 4:3–5; Filipenses 3:20–21; 1 Pedro 2:9.
  • Dinámica grupal: “Cuerpo como templo”: dibujen juntos un templo y escriban dentro acciones que honran a Dios con el cuerpo. Afuera, escriban actitudes que lo contaminan.
  • Aplicación familiar: Conversen sobre qué significa cuidar el cuerpo en lo práctico (salud, descanso, respeto mutuo) y cómo eso refleja gratitud a Dios.
  • Advertencia pastoral: Al tratar temas de inmoralidad sexual, hacerlo siempre con sensibilidad. Evita culpabilizar sin dar esperanza. Recuerda que en Cristo hay perdón, restauración y poder para vivir en pureza.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *