Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Entender la importancia de participar en la Cena del Señor con un corazón humilde y comunitario, discerniendo el cuerpo de Cristo y evitando actitudes egoístas que dañan la unidad.
📂 Introducción reflexiva
Imagina una comida en la que algunos comen en exceso mientras otros apenas prueban algo. Difícilmente se sentiría como una celebración compartida. Algo parecido pasaba en la iglesia de Corinto: lo que debía ser una mesa de unidad y memoria de Cristo se había convertido en un escenario de división y egoísmo. Pablo les recuerda que la Cena del Señor no es un ritual vacío, sino un recordatorio vivo de su sacrificio y una expresión de amor mutuo. Mientras estudiamos, piensa: ¿cómo honras a Cristo y cuidas de tu comunidad al participar en la Cena del Señor?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué significa para ti compartir una comida en familia o comunidad?
- ¿Qué actitudes pueden arruinar un momento que debería ser de unidad?
- ¿Qué piensas y sientes cada vez que participas en la Cena del Señor?
🔎 Exploración profunda del texto
- 11:17–19 — Divisiones en la comunidad. ¿Qué problema señala Pablo en las reuniones de los corintios? ¿Por qué las divisiones son tan graves en la Cena del Señor? ¿Dónde ves actitudes divisivas que podrían afectar la unidad en tu comunidad?
- 11:20–22 — Distorsión de la Cena. ¿Qué describe Pablo sobre cómo algunos comían egoístamente? ¿Por qué esa actitud contradice el espíritu de la Cena del Señor? ¿Cómo puedes evitar el egoísmo incluso en las cosas cotidianas?
- 11:23–25 — Recordar a Cristo. ¿Qué tradición transmite Pablo sobre la noche en que Jesús fue entregado? ¿Qué significan el pan y la copa? ¿Qué emociones despierta en ti recordar a Cristo entregándose por amor?
- 11:26 — Proclamar su muerte. ¿Qué significa que al participar en la Cena anunciamos la muerte del Señor hasta que Él venga? ¿Cómo une pasado, presente y futuro este acto? ¿Qué compromiso renuevas en tu corazón cuando participas?
- 11:27–29 — Examen personal. ¿Qué advierte Pablo sobre participar indignamente? ¿Qué significa “discernir el cuerpo” en este contexto? ¿Cómo examinas tu corazón antes de la Cena del Señor?
- 11:30–34 — Corrección y esperanza. ¿Qué consecuencias describe Pablo por no discernir correctamente? ¿Qué medidas propone para corregir el problema? ¿Cómo puedes cuidar mejor la unidad y la reverencia en tu comunidad cristiana?
Reflexión teológica
La Cena del Señor no es un simple rito ni una tradición repetida. Es una proclamación viva del evangelio: Cristo entregado por nosotros y una comunidad unida en su cuerpo. Participar indignamente no significa ser pecador (todos lo somos), sino hacerlo con indiferencia, egoísmo o división. Al examinarnos y discernir el cuerpo, recordamos que no estamos solos: somos parte de la familia de Dios. La mesa de Cristo es lugar de humildad, reconciliación y esperanza.
👣 Transformación
- Antes de la próxima Cena del Señor, ora examinando tu corazón y reconcíliate con alguien si tienes una división pendiente.
- Escribe una oración personal de gratitud por el sacrificio de Cristo y léela en silencio antes de participar en la mesa.
- Esta semana comparte una comida con alguien de tu comunidad o familia, procurando que sea un momento de unidad y gratitud.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias por entregarte en la cruz y dejarme tu mesa como recordatorio de tu amor. Perdóname por las veces que me acerco con ligereza o egoísmo. Enséñame a discernir tu cuerpo y a participar con gratitud, humildad y unidad. Haz de tu mesa un lugar de sanidad, reconciliación y esperanza para tu iglesia. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: 1 Corintios 11:26
- Referencias cruzadas: Lucas 22:19–20; Juan 6:53–56; Hechos 2:42; Hebreos 10:24–25; Apocalipsis 19:9.
- Dinámica grupal: Organicen una “mesa simbólica”: cada miembro escribe en una tarjeta qué significa para él/ella la Cena del Señor. Luego compártanlo y oren juntos.
- Aplicación familiar: Hagan una comida especial en casa y dediquen unos minutos a dar gracias juntos por la obra de Cristo, explicando a los niños su significado de manera sencilla.
- Advertencia pastoral: Si alguien lucha con culpa excesiva o miedo de acercarse a la Cena, recuérdale que no se trata de ser digno por uno mismo, sino de acercarse con fe en Cristo, quien nos hace dignos.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.