El evangelio de la resurrección (1 Corintios 15:1-11)

¿Cómo impacta la resurrección de Cristo tu vida hoy?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que la resurrección de Cristo es el centro del evangelio, confirmada por testigos y recibida por fe, y comprender que esta verdad transforma nuestra vida y misión.

📂 Introducción reflexiva

Imagina que alguien te pide resumir tu fe en pocas frases. ¿Qué dirías? Pablo lo hace aquí: el evangelio que él recibió y transmitió, el mismo que sostiene a toda la iglesia. En el corazón de ese evangelio está la resurrección de Cristo. No es un mito, no es un detalle opcional: es la buena noticia que cambia todo. Sin resurrección, la fe cristiana se derrumba. Con resurrección, tenemos vida, esperanza y misión. Mientras estudiamos, pregúntate: ¿cómo impacta la resurrección de Cristo tu vida hoy?

💬 Preguntas de conexión personal
  • Si alguien te preguntara en qué consiste el evangelio, ¿qué responderías?
  • ¿Qué significa para ti que Jesús no solo murió, sino que también resucitó?
  • ¿Qué diferencia hace en tu vida creer que Cristo vive hoy?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 15:1–2 — El evangelio recibido. ¿Qué recuerda Pablo a los corintios sobre el evangelio que predicó? ¿Qué papel juega “mantenerse firmes” en la fe? ¿Cómo te sostienes tú en medio de dudas o pruebas?
  2. 15:3–4 — El corazón del evangelio. ¿Qué resume Pablo como “primordial”? ¿Por qué insiste en que todo fue “según las Escrituras”? ¿Cómo esta verdad central puede dar dirección a tu vida?
  3. 15:5–7 — Testigos de la resurrección. ¿A quiénes se apareció Jesús resucitado? ¿Qué peso tiene la mención de tantos testigos, incluso “más de quinientos”? ¿Cómo fortalece tu fe saber que la resurrección no fue un invento aislado, sino un hecho comprobado?
  4. 15:8–10 — La gracia que transforma. ¿Cómo describe Pablo su encuentro con Cristo? ¿Por qué se considera “como un abortivo” y el menor de los apóstoles? ¿Qué enseña su testimonio sobre el poder de la gracia?
  5. 15:11 — Un mismo mensaje. ¿Qué afirma Pablo sobre la unidad del mensaje predicado por todos los apóstoles? ¿Por qué es importante que el evangelio no dependa de opiniones personales sino de la verdad compartida? ¿Qué significa para ti recibir y sostener ese mismo evangelio hoy?

Reflexión teológica
La resurrección de Cristo no es un adorno de la fe, sino su fundamento. Es la confirmación de que su muerte no fue derrota, sino victoria sobre el pecado y la muerte. Es también la garantía de nuestra propia vida nueva. El evangelio no cambia con las culturas ni con las modas: siempre será “Cristo murió por nuestros pecados, fue sepultado y resucitó al tercer día”. La gracia que levantó a Pablo de perseguidor a apóstol sigue transformando vidas hoy.

👣 Transformación
  1. Resume en una frase el evangelio y compártelo con alguien esta semana.
  2. Haz memoria de cómo la gracia de Dios te alcanzó y escribe un breve testimonio.
  3. En un momento de dificultad, repite en oración: “Cristo murió por mí, Cristo resucitó, Cristo vive en mí”.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque moriste por mis pecados y resucitaste para darme vida. Ayúdame a mantenerme firme en este evangelio y a compartirlo con valentía. Que tu gracia transforme mi vida como transformó la de Pablo. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: 1 Corintios 15:3–4
  • Referencias cruzadas: Romanos 1:3–4; Hechos 2:22–32; Isaías 53:4–6; Oseas 6:2; Filipenses 3:10.
  • Dinámica grupal: Cada participante escribe en una hoja el evangelio en 3 frases. Luego lo comparten y juntos resaltan la centralidad de la resurrección.
  • Aplicación familiar: Lean juntos 1 Corintios 15:3–4 y pidan a los niños que lo repitan en sus propias palabras. Pregúntales: ¿qué significa que Jesús está vivo hoy?
  • Advertencia pastoral: Evita presentar la resurrección como “solo espiritual” o como un símbolo. El evangelio afirma una resurrección real y corporal de Jesús.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *