Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Comprender que los dones espirituales deben buscar siempre la edificación de la iglesia, y aprender a enfocar su uso en el amor y la utilidad común, no en la auto-exaltación.
📂 Introducción reflexiva
¿Te ha pasado ver a alguien usar un talento solo para llamar la atención? Aunque la habilidad sea real, el efecto no siempre construye, a veces divide o incomoda. Lo mismo podía ocurrir en la iglesia de Corinto con los dones espirituales: algunos se concentraban en hablar lenguas sin interpretación, y eso terminaba beneficiando solo al que hablaba. Pablo nos recuerda que el propósito no es lucirse, sino edificar. Mientras estudiamos este pasaje, piensa: ¿estás usando lo que Dios te ha dado para tu bien… o para el bien de todos?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué sientes cuando alguien en tu entorno busca más destacar que ayudar?
- ¿Qué diferencia notas cuando alguien usa sus habilidades con amor y servicio?
- ¿Qué dones o talentos tuyos podrían servir mejor si los orientas más al beneficio de otros?
🔎 Exploración profunda del texto
- 14:1–3 — Seguir el amor. ¿Qué prioridad establece Pablo entre amor, dones y profecía? ¿Qué efecto tiene la profecía en la comunidad? ¿Qué impacto tendría si tus palabras siempre buscaran edificar, animar y consolar?
- 14:4–5 — Edificación personal y comunitaria. ¿Qué diferencia hace Pablo entre hablar en lenguas y profetizar? ¿Por qué insiste en que lo mayor es lo que edifica a la iglesia? ¿Cómo puedes evaluar si lo que haces construye a otros?
- 14:6–9 — Lenguaje entendible. ¿Qué ejemplos cotidianos usa Pablo? ¿Qué enseña sobre la necesidad de claridad en la comunicación? ¿Dónde podrías esforzarte en comunicar con más sencillez para que otros comprendan y crezcan?
- 14:10–12 — Aplicación directa. ¿Qué dice Pablo sobre la diversidad de lenguajes y el riesgo de ser “extranjero” para otros? ¿Qué exhortación da en el v. 12 respecto a los dones? ¿Qué acción concreta puedes tomar para que tu don edifique más a la comunidad?
Reflexión teológica
El Espíritu Santo da dones con un propósito: edificar el cuerpo de Cristo. Cuando los dones se usan sin amor ni claridad, dejan de cumplir su objetivo. Pablo resalta que la verdadera espiritualidad no se mide por la espectacularidad de un don, sino por su capacidad de construir, animar y consolar. El amor es el marco que da sentido a los dones, y la edificación comunitaria es la medida de su autenticidad.
👣 Transformación
- Pregunta a alguien cercano cómo tu servicio o don le ha edificado. Escucha con humildad y ajusta si es necesario.
- La próxima vez que sirvas o hables en la iglesia, hazlo con la intención consciente de edificar, animar o consolar.
- Ora cada día esta semana: “Señor, que mi vida sea instrumento para edificar a tu iglesia”.
🙏 Oración sugerida
Espíritu Santo, gracias por dar dones a tu iglesia. Enséñame a usarlos con amor, buscando siempre edificar y no destacar. Purifica mis intenciones y haz que mi servicio sea claro, útil y lleno de gracia. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: 1 Corintios 14:12
- Referencias cruzadas: Efesios 4:11–13; Romanos 14:19; 1 Pedro 4:10–11; Colosenses 3:16; Hebreos 10:24.
- Dinámica grupal: Cada persona comparte un don o talento que percibe en sí mismo. El grupo sugiere maneras prácticas de cómo ese don podría edificar más a la comunidad.
- Aplicación familiar: Organicen una tarea en casa donde cada miembro aporte con lo que sabe hacer mejor. Luego reflexionen cómo todos se edificaron mutuamente.
- Advertencia pastoral: Este pasaje no debe usarse para minimizar o prohibir un don específico, sino para orientar su uso hacia el amor y la edificación común.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.