El Señor resucitado (Marcos 16:1–20)

¿Cómo influye en tu vida diaria creer que Jesús vive?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Afirmar la victoria de Cristo resucitado y su llamado a la misión, para vivir con esperanza, confianza y compromiso de compartir las buenas noticias con otros.

📂 Introducción reflexiva

Las noticias que cambian la vida suelen llegar en un instante: una llamada inesperada, un mensaje que lo transforma todo. Así fue aquella mañana cuando las mujeres encontraron la tumba vacía y escucharon: “Ha resucitado”. Lo que parecía el final más oscuro se convirtió en el comienzo de la esperanza eterna. La resurrección no es solo un recuerdo del pasado: es una realidad que transforma el presente y nos envía al mundo con poder y propósito. Hoy la pregunta es: ¿cómo influye en tu vida diaria creer que Jesús vive?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Recuerdas una noticia que te cambió el día o incluso la vida? ¿Cómo reaccionaste?
  • ¿Qué sentimientos despierta en ti la idea de que la muerte no es el final?
  • ¿Cómo responderías si alguien cercano te preguntara por qué crees en la resurrección?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 16:1–4 — Camino a la tumba. ¿Qué hacen las mujeres al amanecer del domingo? ¿Qué problema anticipaban y cómo lo resuelve Dios? ¿Cómo te anima esto a confiar cuando tus preocupaciones parecen imposibles?
  2. 16:5–7 — El anuncio del ángel. ¿Qué mensaje reciben en la tumba vacía? ¿Por qué es importante que mencionen especialmente a Pedro? ¿Qué significa para ti que la resurrección trae perdón y nueva oportunidad incluso para quienes fallaron?
  3. 16:8 — Reacción inicial. ¿Cómo responden las mujeres ante la noticia? ¿Qué nos dice esto sobre el impacto real de la resurrección? ¿Qué emociones experimentas tú al enfrentar algo que supera tu entendimiento?
  4. 16:9–13 — Apariciones y testimonio. ¿A quién se aparece primero Jesús y cómo reaccionan los demás discípulos? ¿Qué enseña esto sobre la gracia de Jesús al confiar primero en personas consideradas “débiles” como testigos? ¿Cómo puedes valorar y compartir tu propio testimonio de fe?
  5. 16:14 — Incredulidad de los discípulos. ¿Qué actitud critica Jesús en ellos? ¿Qué nos enseña esto sobre la lucha interna para creer? ¿Cómo puedes pedir ayuda a Dios en tus momentos de duda?
  6. 16:15–18 — La gran comisión. ¿Qué misión encarga Jesús a sus discípulos? ¿Qué promesas les da para acompañar esa misión? ¿Qué pasos concretos puedes dar tú para compartir la buena noticia en tu entorno?
  7. 16:19–20 — Ascensión y misión continua. ¿Dónde está ahora Jesús y qué hacen sus seguidores después? ¿Qué nos enseña esto sobre la autoridad y presencia de Cristo en la misión? ¿Cómo puedes unirte hoy a esa obra que sigue en marcha?

Reflexión teológica
La resurrección de Jesús es la confirmación de que la cruz no fue derrota, sino victoria. Dios levantó a su Hijo, venciendo el poder del pecado y de la muerte. El anuncio del ángel “no está aquí, ha resucitado” es el corazón del evangelio. Además, Jesús no solo vive, sino que envía a sus discípulos con poder y promesas a compartir la buena noticia hasta lo último de la tierra. La misión de la Iglesia no nace de un mandato vacío, sino de la certeza de que Cristo resucitado reina y actúa con nosotros.

👣 Transformación
  1. Cada mañana esta semana, repite al despertar: “Jesús vive y está conmigo hoy”.
  2. Comparte con alguien cercano lo que significa para ti la resurrección de Jesús.
  3. Ora por valentía para participar activamente en la misión de anunciar la buena noticia, comenzando en tu familia, amigos o compañeros de trabajo.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque venciste la muerte y abriste para mí la puerta de la vida eterna. Ayúdame a vivir cada día con esperanza y valentía, recordando que no camino solo. Dame un corazón dispuesto a anunciar tu victoria con amor y confianza. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 16:6
  • Referencias cruzadas: Mateo 28:1–20; Lucas 24:1–53; Juan 20:1–31; Hechos 1:8–11; 1 Corintios 15:3–8.
  • Dinámica grupal: Cada participante escribe en una frase cómo la resurrección cambia su vida. Luego comparten y oran unos por otros.
  • Aplicación familiar: Lean juntos Marcos 16 y hagan una manualidad sencilla (por ejemplo, una piedra pintada con la frase “Él vive”). Colóquenla en un lugar visible de la casa.
  • Advertencia pastoral: Algunas personas pueden luchar con dudas sobre la resurrección. Anímalos a ver la fe como un camino de confianza progresiva, y recuerda que Jesús se reveló incluso a los incrédulos.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *