Entendimiento y testimonio (1 Corintios 14:13-25)

¿Por qué es tan importante que lo que hacemos en la iglesia se entienda y edifique también a los que nos escuchan?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Comprender que la adoración debe ser clara y comprensible, de manera que edifique a los creyentes y sea un testimonio vivo para los que no conocen a Cristo.

📂 Introducción reflexiva

¿Alguna vez estuviste en una conversación donde no entendías nada? Aunque los demás hablaban con entusiasmo, para ti fue aburrido o hasta incómodo. Así se sentían algunos en la iglesia de Corinto: había quienes hablaban en lenguas sin interpretación, lo que confundía a los presentes en vez de edificarlos. Pablo enseña que lo que hacemos en la iglesia debe ser entendible, para que todos participen y hasta los visitantes puedan reconocer la presencia de Dios. Mientras estudiamos este pasaje, piensa: ¿por qué es tan importante que lo que hacemos en la iglesia se entienda y edifique también a los que nos escuchan?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué sientes cuando alguien te habla en un lenguaje que no entiendes?
  • ¿Qué experiencias recuerdas de haberte sentido incluido y edificado en una reunión o conversación?
  • ¿Cómo te aseguras de que tu fe se exprese de manera clara a quienes te rodean?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 14:13–15 — Orar con entendimiento. ¿Qué instrucción da Pablo a quienes hablan en lenguas? ¿Qué equilibrio propone entre espíritu y entendimiento? ¿Cómo puedes hacer tus oraciones más claras y edificantes para otros?
  2. 14:16–17 — Participación comunitaria. ¿Qué problema describe Pablo sobre dar gracias sin que los demás entiendan? ¿Qué significa que “el otro no puede decir amén”? ¿Cómo puedes invitar a otros a participar activamente en tus expresiones de fe?
  3. 14:18–19 — Preferir lo claro. ¿Qué afirma Pablo sobre su experiencia personal con las lenguas? ¿Por qué prefiere cinco palabras entendibles a miles incomprensibles? ¿Qué cambios prácticos podrías hacer para comunicar tu fe con sencillez y claridad?
  4. 14:20–22 — Señales y entendimiento. ¿Qué contraste hace Pablo entre lenguas y profecía en relación con creyentes e incrédulos? ¿Qué significa que las lenguas pueden ser señal pero también confusión? ¿Cómo te desafía esto a priorizar la edificación sobre la espectacularidad?
  5. 14:23–25 — Testimonio a los no creyentes. ¿Qué escenario plantea Pablo de un incrédulo entrando en la reunión? ¿Qué efecto tiene la profecía comprensible frente a lo incomprensible? ¿Cómo puede tu testimonio ayudar a que otros digan: “Dios está realmente entre ustedes”?

Reflexión teológica
La adoración en comunidad no es un show personal, sino un espacio donde Dios se manifiesta de forma clara y edificante. Pablo recalca que lo importante no es la emoción momentánea, sino que todos comprendan y participen. La fe verdadera busca la edificación de los creyentes y el testimonio para los no creyentes. El amor se muestra en cuidar que mis palabras y actos no confundan, sino que acerquen a otros a Cristo.

👣 Transformación
  1. Procura que tu manera de hablar de tu fe sea clara y comprensible, evitando palabras o frases que puedan confundir a alguien que no conoce a Cristo.
  2. La próxima vez que ores en grupo, piensa en cómo tus palabras pueden ayudar a otros a unirse con un “amén”.
  3. Busca una oportunidad de compartir tu fe con alguien esta semana usando palabras sencillas y cercanas.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias porque tu Palabra es clara y verdadera. Enséñame a comunicar mi fe con amor y sencillez. Que lo que diga y haga siempre edifique a mis hermanos y sea un testimonio vivo para quienes aún no te conocen. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: 1 Corintios 14:19
  • Referencias cruzadas: Mateo 5:14–16; Hechos 2:6–8; Colosenses 4:5–6; 2 Corintios 4:2; 1 Pedro 3:15.
  • Dinámica grupal: Organicen un ejercicio donde cada persona explique en 2 minutos qué significa para él/ella la fe en Jesús, usando un lenguaje sencillo. Luego conversen cómo hacer más claro el testimonio.
  • Aplicación familiar: En casa, cada miembro explica a los demás un versículo bíblico con sus propias palabras. Reflexionen sobre la importancia de hablar de Dios en términos simples y claros.
  • Advertencia pastoral: Este pasaje no debe usarse para menospreciar los dones espirituales, sino para recordar que todos deben ejercerse en amor, con orden y claridad, para edificación común.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *