Espera en la voluntad de Dios (Juan 11:1–16)

¿Cómo reaccionas cuando Dios parece tardar?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Aprender que los tiempos de Jesús son perfectos, incluso cuando parecen demora, para confiar en su propósito de vida y gloria en medio de la espera.

📂 Introducción reflexiva

Cuando alguien a quien amamos se enferma, lo natural es esperar una respuesta rápida de Dios. Queremos que actúe ya. Sin embargo, en este pasaje Jesús recibe la noticia de la enfermedad de Lázaro y, sorprendentemente, espera dos días más antes de ir. A primera vista parece indiferencia, pero en realidad es amor y propósito: “esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios”. Marta, María, Lázaro y los discípulos pronto descubrirían que los tiempos de Jesús son distintos a los nuestros. La pregunta es: ¿cómo reaccionas cuando Dios parece tardar?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Has vivido una situación en la que sentiste que Dios “se tardaba”?
  • ¿Cómo sueles reaccionar cuando tus oraciones no reciben respuesta inmediata?
  • ¿Qué diferencia hay entre confiar en tu propio calendario y confiar en el tiempo de Dios?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 11:1–3 — La noticia de la enfermedad. ¿Cómo presentan Marta y María la situación a Jesús? ¿Qué nos enseña su confianza al enviar el mensaje? ¿Qué puedes aprender de llevar tus necesidades con sencillez a Cristo?
  2. 11:4 — El propósito de la enfermedad. ¿Qué dice Jesús sobre el fin de la enfermedad? ¿Qué significa que sea “para la gloria de Dios”? ¿Cómo puedes ver tus pruebas como oportunidades para que Dios se glorifique?
  3. 11:5–6 — El amor y la espera. ¿Qué paradoja aparece en estos versículos? ¿Por qué esperar también puede ser una expresión de amor? ¿Cómo cambia tu fe al entender que los tiempos de Jesús no son descuido, sino amoroso propósito?
  4. 11:7–10 — Decisión de regresar a Judea. ¿Qué temores expresan los discípulos? ¿Qué enseña Jesús sobre caminar de día y de noche? ¿Cómo aplicas esta enseñanza cuando sientes temor de avanzar en obediencia?
  5. 11:11–14 — Jesús habla de la muerte de Lázaro. ¿Cómo llama Jesús a la muerte de Lázaro? ¿Por qué los discípulos no entienden al principio? ¿Qué significa para ti que Jesús vea la muerte como un “sueño”?
  6. 11:15–16 — Propósito y valentía. ¿Qué propósito revela Jesús para esperar? ¿Qué actitud muestra Tomás? ¿Qué nos enseña sobre acompañar a Jesús aun cuando no entendamos todo?

Reflexión teológica
Este pasaje nos muestra que la aparente demora de Jesús no es falta de amor, sino parte de su plan mayor. La enfermedad de Lázaro sería el escenario para revelar la gloria de Dios y afirmar la fe de sus discípulos. El amor de Jesús no siempre se expresa en respuestas inmediatas, sino en un propósito eterno que muchas veces solo entendemos después. Confiar en Jesús significa aceptar su tiempo y caminar con Él aun en medio de la incertidumbre.

👣 Transformación
  1. Ora esta semana entregando a Jesús una situación en la que sientes que Él “se tarda”. Confía en su tiempo y repite: “Señor, tus planes son para vida y para tu gloria”.
  2. Cuando experimentes temor, recuerda las palabras de Jesús sobre caminar en la luz. Haz un paso de obediencia aunque no tengas todas las respuestas.
  3. Acompaña a alguien que esté pasando por un tiempo de espera difícil, recordándole que Jesús obra incluso en los silencios.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque tus tiempos son perfectos, aunque a veces no los entienda. Enséñame a confiar en tu amor incluso en la espera, y a caminar contigo con fe y valentía. Que mi vida sea para tu gloria en cada circunstancia. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Juan 11:4
  • Referencias cruzadas: Eclesiastés 3:11; Isaías 55:8–9; Juan 2:4; Romanos 8:28; 2 Pedro 3:9.
  • Dinámica grupal: Pidan a alguien sostener un objeto pesado mientras el líder tarda en ayudar. Luego reflexionen: ¿qué sentimos cuando la ayuda tarda? ¿Cómo cambia al saber que Jesús siempre actúa con propósito?
  • Aplicación familiar: Lean juntos Juan 11:5–6 y conversen sobre un ejemplo de “espera” en la familia. Hagan una oración pidiendo paciencia y confianza en el tiempo de Dios.
  • Advertencia pastoral: La demora en las respuestas puede reavivar heridas en quienes sufren pérdidas o enfermedades. Acompaña con empatía, evitando respuestas fáciles, y recordando que la esperanza final está en la resurrección en Cristo.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *