Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
📖 1 Timoteo 1:1-20
Gratitud de Pablo por la misericordia de Dios
12 Le doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, quien me ha dado fuerzas para llevar a cabo su obra. Él me consideró digno de confianza y me designó para servirlo, 13 a pesar de que yo antes blasfemaba el nombre de Cristo. En mi insolencia, yo perseguía a su pueblo; pero Dios tuvo misericordia de mí, porque lo hacía por ignorancia y porque era un incrédulo. 14 ¡Oh, qué tan generoso y lleno de gracia fue el Señor! Me llenó de la fe y del amor que provienen de Cristo Jesús.
15 La siguiente declaración es digna de confianza, y todos deberían aceptarla: «Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores», de los cuales yo soy el peor de todos. 16 Pero Dios tuvo misericordia de mí, para que Cristo Jesús me usara como principal ejemplo de su gran paciencia aun con los peores pecadores. De esa manera, otros se darán cuenta de que también pueden creer en él y recibir la vida eterna. 17 ¡Que todo el honor y toda la gloria sean para Dios por siempre y para siempre! Él es el Rey eterno, el invisible que nunca muere; solamente él es Dios. Amén.
La responsabilidad de Timoteo
18 Timoteo, hijo mío, te doy estas instrucciones, basadas en las palabras proféticas que se dijeron tiempo atrás acerca de ti. Espero que te ayuden a pelear bien en las batallas del Señor. 19 Aférrate a tu fe en Cristo y mantén limpia tu conciencia. Pues algunas personas desobedecieron a propósito lo que les dictaba su conciencia y, como resultado, su fe naufragó. 20 Himeneo y Alejandro son dos ejemplos. Yo los expulsé y se los entregué a Satanás, para que aprendieran a no blasfemar contra Dios.
Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.
Gratitud de Pablo por la gracia de Dios
12 Doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante, con la fe y el amor que se hallan en Cristo Jesús.
15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, Jesucristo demostrara toda Su paciencia como un ejemplo para los que habrían de creer en Él para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, a Él sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Instrucciones a Timoteo
18 Esta comisión te confío, hijo Timoteo, conforme a las profecías que antes se hicieron en cuanto a ti, a fin de que por ellas pelees la buena batalla, 19 guardando la fe y una buena conciencia, que algunos han rechazado y naufragaron en lo que toca a la fe. 20 Entre ellos están Himeneo y Alejandro, a quienes he entregado a Satanás, para que aprendan a no blasfemar.
Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com
El ministerio de Pablo
12 Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, 13 habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más abundante con la fe y el amor que es en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero. 16 Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.
18 Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia, 19 manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, 20 de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar.
Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer la gracia de Cristo que transforma incluso a los peores pecadores, para vivir con gratitud, fidelidad y confianza en el evangelio, cuidando la fe y la buena conciencia.
📂 Introducción reflexiva
Todos tenemos un pasado. Algunos lo esconden, otros lo cargan como una culpa eterna. Pero cuando Cristo entra en la vida, el pasado deja de ser una condena y se convierte en un testimonio de gracia. Pablo no disfraza su historia: reconoce que fue blasfemo y perseguidor, pero también que la misericordia de Dios lo alcanzó. Esa misma gracia es la que te alcanza hoy: no importa de dónde vengas, sino hacia dónde te lleva Jesús. ¿Cómo te impulsa la gracia de Cristo a vivir agradecido y fiel?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué parte de tu pasado sientes más difícil de mirar con paz?
- ¿Qué emociones surgen en ti al escuchar que Dios puede usar incluso tus errores como testimonio de su gracia?
- ¿Qué significa para ti vivir agradecido en lo cotidiano (trabajo, relaciones, decisiones)?
🔎 Exploración profunda del texto
- 1:12–14 — La gracia en acción. ¿Qué dice Pablo que Cristo hizo por él? ¿Cómo describe la abundancia de gracia recibida? ¿Qué ejemplos ves en tu vida donde Dios te trató con paciencia y amor en lugar de juicio?
- 1:15 — Una verdad digna de confianza. ¿Cuál es la declaración central de Pablo sobre Jesús y los pecadores? ¿Por qué se considera “el primero” de ellos? ¿Qué cambia en tu manera de ver a otros (y a ti mismo) cuando reconoces que nadie está fuera del alcance de Cristo?
- 1:16 — Un ejemplo para todos. ¿Por qué dice Pablo que Dios lo mostró como ejemplo de paciencia? ¿Qué enseña esto sobre el carácter de Cristo? ¿Cómo podrías ser un testimonio viviente de la paciencia de Dios en tu entorno?
- 1:17 — Alabanza espontánea. ¿Cómo responde Pablo al recordar la misericordia recibida? ¿Por qué la doxología -palabras de adoración- (“al Rey eterno…”) es natural después de hablar de gracia? ¿Qué canción, oración o palabra de gratitud brota de ti al pensar en lo que Dios ha hecho?
- 1:18–19 — Guardar la fe y la conciencia. ¿Qué encargo le da Pablo a Timoteo respecto a la fe y la conciencia? ¿Qué significa “naufragar en la fe”? ¿Dónde sientes que debes cuidar tu corazón para no apartarte del evangelio?
- 1:20 — Ejemplo de advertencia. ¿Qué hicieron Himeneo y Alejandro para ser entregados a disciplina? ¿Por qué Pablo incluye este detalle? ¿Cómo distingues hoy entre corregir con firmeza y condenar sin gracia?
Reflexión teológica
La vida de Pablo es un retrato de la gracia radical de Dios: un perseguidor transformado en apóstol. Cristo no solo lo perdonó, sino que lo hizo ejemplo de paciencia y fidelidad. El centro del evangelio no es lo que fuimos, sino lo que Cristo está haciendo en nosotros. Al mismo tiempo, el pasaje recuerda que la fe debe guardarse con una conciencia limpia; descuidarla lleva al naufragio espiritual. La gracia es un regalo, pero también un llamado a la fidelidad y a la gratitud activa.
👣 Transformación
- Agradece por tu historia: escribe una oración o nota de gratitud mencionando cómo Dios transformó algo roto en tu vida en testimonio de su gracia.
- Haz un gesto de paciencia hacia alguien que suele irritarte, recordando la paciencia que Cristo tuvo contigo.
- Examina tu conciencia en oración: pregúntale a Dios si hay algo que te hace tropezar en la fe y entrégaselo con confianza.
🙏 Oración sugerida
Jesús, gracias porque tu gracia me alcanzó. Mi pasado no me condena, porque en ti tengo perdón y vida nueva. Enséñame a vivir agradecido, fiel y con una conciencia limpia. Que mi historia sea testimonio de tu paciencia y amor. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: 1 Timoteo 1:15
- Referencias cruzadas: Romanos 5:20; Efesios 2:4–7; Tito 3:3–7; Filipenses 3:12–14; Hebreos 10:22–23.
- Dinámica grupal: “Antes y después”: cada participante comparte (brevemente) un aspecto de su vida antes de conocer a Cristo y cómo ha cambiado después. Terminen con una oración de gratitud en círculo.
- Aplicación familiar: Lean juntos 1 Timoteo 1:15. Luego, cada miembro de la familia escribe en una tarjeta algo por lo cual está agradecido a Dios. Compártanlo en voz alta.
- Advertencia pastoral: Ten cuidado al hablar del pasado de las personas. No todos están listos para compartir heridas profundas. Anima a la confidencialidad y, si surgen temas sensibles (abuso, adicciones, culpa severa), dirige con amor a consejería pastoral o profesional.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.