Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer la promesa y el propósito del Espíritu Santo, para vivir como testigos de Jesús en nuestro entorno, con esperanza activa en su regreso.
📂 Introducción reflexiva
A veces sentimos que la vida nos exige más de lo que podemos dar: familia, trabajo, responsabilidades, incluso nuestra fe. Nos preguntamos: “¿Cómo seguir con fuerzas?”. Imagina a un grupo de amigos, cansados y temerosos, después de ver a su Maestro resucitado pero a punto de partir. No sabían qué vendría después, pero recibieron una promesa que lo cambiaría todo: no estarían solos, tendrían poder para ser testigos. Hoy también necesitamos recordar esa verdad. La pregunta es: ¿qué significa vivir hoy con la misma misión y poder que recibieron los primeros discípulos?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿En qué momentos sientes que te falta fuerza o motivación para seguir firme en tu fe?
- ¿Qué personas han sido testigos de Jesús en tu vida de manera especial?
- ¿Cómo imaginas que sería tu día a día si vivieras más consciente de la ayuda del Espíritu Santo?
🔎 Exploración profunda del texto
- 1:1–3 — Jesús resucitado instruye. ¿Qué hizo Jesús durante los cuarenta días después de resucitar? ¿Por qué fue importante que siguiera enseñando sobre el reino de Dios? ¿Cómo cambia tu visión de la fe saber que no es un salto ciego, sino una convicción respaldada por el Jesús vivo?
- 1:4–5 — La promesa del Espíritu. ¿Qué instrucción les dio Jesús antes de irse? ¿Qué diferencia marcaba entre el bautismo de Juan y el del Espíritu? ¿En qué áreas de tu vida sientes necesidad de esa llenura hoy?
- 1:6 — Expectativas de los discípulos. ¿Qué le preguntaron a Jesús sobre restaurar el reino? ¿Qué revela esto sobre sus expectativas políticas o inmediatas? ¿Qué expectativas tienes tú de Dios que quizá necesiten ser corregidas o ampliadas?
- 1:7–8 — Poder para ser testigos. ¿Qué límites pone Jesús sobre lo que podemos conocer del futuro? ¿Cuál es la misión clara que sí nos da? ¿Qué significa para ti ser testigo de Jesús en tu familia, escuela, trabajo o comunidad?
- 1:9–10 — Jesús ascendido. ¿Cómo describe el pasaje la partida de Jesús? ¿Por qué era importante que ascendiera visiblemente? ¿Cómo te anima recordar que Jesús no desapareció sin más, sino que reina a la diestra de Dios?
- 1:11 — Esperanza del regreso. ¿Qué anunciaron los ángeles a los discípulos? ¿Cómo equilibra este versículo la misión presente con la esperanza futura? ¿Cómo impacta tu manera de vivir hoy la certeza de que Jesús volverá?
Reflexión teológica
El pasaje une tres realidades inseparables de la vida cristiana: la resurrección de Jesús, la promesa del Espíritu y la esperanza de su regreso. La fe no se basa en ideas vagas, sino en un Señor vivo que envía poder para una misión concreta: ser sus testigos en todo lugar. La misión de la Iglesia no es esperar pasivamente, sino actuar con el poder del Espíritu mientras aguarda confiada el retorno del Rey. El discipulado verdadero siempre es dinámico: con los ojos en el cielo, pero con los pies en la tierra.
👣 Transformación
- Ora cada mañana esta semana pidiendo al Espíritu Santo que te recuerde a quién puedes mostrarle a Jesús con palabras o acciones sencillas.
- Escribe el nombre de una persona cercana que aún no cree en Jesús y comprométete a orar por ella y a mostrarle amor práctico.
- Cada vez que te sientas desanimado, repite en voz alta esta verdad: “No estoy solo. El Espíritu de Dios me da poder para ser testigo de Jesús”.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque no me dejaste solo, sino que me diste tu Espíritu. A veces me siento débil, temeroso o distraído, pero tú me recuerdas que tengo un propósito: ser tu testigo. Ayúdame a vivir con valentía, con esperanza en tu regreso y con amor para compartirte en mi entorno. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Hechos 1:8.
- Referencias cruzadas: Juan 14:16–17; Mateo 28:18–20; Romanos 8:11; Efesios 1:13–14; Apocalipsis 22:20.
- Dinámica grupal: Pidan al grupo escribir en una tarjeta un lugar o persona donde sienten el llamado a ser testigos. Compártanlo y oren mutuamente para que el Espíritu los fortalezca.
- Aplicación familiar: Dibujen juntos un “mapa de testigos”: marquen en un papel las personas o lugares donde pueden reflejar a Jesús (escuela, barrio, familia). Oren por cada uno.
- Advertencia pastoral: Algunos pueden cargar con la presión de “ser testigos perfectos”. Recuerda: el poder no nace de la autoexigencia, sino del Espíritu. La misión no es peso, es gracia compartida.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.