Hechos 1:12–26

Matías toma el lugar de Judas

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Aprender a buscar la guía de Dios en oración y en unidad, para tomar decisiones que reflejen fidelidad a su propósito y confianza en su soberanía.

📂 Introducción reflexiva

¿Alguna vez te ha tocado tomar una decisión difícil, donde no sabes qué hacer ni cómo elegir? Puede ser en la familia, en el trabajo o en la iglesia. A veces deseamos una señal clara del cielo, pero lo que encontramos es un camino que pide oración, discernimiento y unidad. Los primeros discípulos también enfrentaron un momento así: debían suplir el lugar de Judas. No fue una elección sencilla, pero aprendieron a depender de Dios más que de sus propios criterios. La pregunta es: ¿cómo tomas tú tus decisiones cuando el futuro está en juego?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué tipo de decisiones tienden a ser más difíciles para ti: personales, familiares o relacionadas con tu fe?
  • ¿Sueles enfrentar las decisiones en soledad o buscando consejo y apoyo?
  • ¿Qué lugar ocupa la oración en tu manera de decidir?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 1:12–14 — Perseveraban en oración. ¿Qué hicieron los discípulos al regresar a Jerusalén? ¿Por qué es significativo que oraran juntos, incluyendo a mujeres y a la familia de Jesús? ¿Qué enseña esto sobre la importancia de orar en comunidad en medio de la espera?
  2. 1:15–20 — La traición de Judas. ¿Qué recordó Pedro acerca de Judas y los salmos que se cumplieron? ¿Por qué era importante reconocer la gravedad de lo sucedido? ¿Qué aprendizajes puedes extraer sobre enfrentar las heridas y fracasos dentro de la comunidad de fe?
  3. 1:21–22 — Requisitos para un testigo. ¿Qué condiciones señaló Pedro para quien debía ocupar el lugar vacante? ¿Por qué era clave que hubiera estado con Jesús desde el inicio? ¿Cómo se aplica hoy este principio de fidelidad y constancia en el servicio cristiano?
  4. 1:23 — Presentaron candidatos. ¿Qué hicieron los discípulos al tener dos opciones claras? ¿Qué revela este acto sobre la transparencia y la apertura en el proceso? ¿Qué prácticas puedes cultivar para que tus decisiones no se hagan de manera apresurada o unilateral?
  5. 1:24–25 — Oraron para discernir. ¿Cómo oraron los discípulos al presentar a los candidatos? ¿Qué nos enseña esto sobre reconocer que solo Dios conoce los corazones? ¿Cómo puedes invitar a Dios a revisar tus motivaciones antes de tomar decisiones?
  6. 1:26 — La elección de Matías. ¿Cómo finalmente decidieron entre los dos candidatos? ¿Qué muestra este pasaje sobre confiar en la soberanía de Dios más allá de los métodos humanos? ¿Cómo podrías descansar en la guía de Dios cuando las opciones parecen igualmente válidas?

Reflexión teológica
Este pasaje nos muestra que la Iglesia no comenzó improvisando, sino dependiendo de Dios. Antes de actuar, los discípulos perseveraron en oración, recordaron la Escritura y reconocieron que solo el Señor conoce los corazones. Aunque su decisión incluyó un método humano (echar suertes), su confianza no estaba en la suerte, sino en la soberanía de Dios. Hoy seguimos enfrentando decisiones grandes y pequeñas, y la clave sigue siendo la misma: buscar juntos la dirección de Dios en oración, confiando en que Él guía a su pueblo fielmente.

👣 Transformación
  1. Antes de tomar una decisión esta semana, haz una pausa para orar: pídele a Dios que examine tus motivaciones y que te muestre lo que más glorifica a Cristo.
  2. Busca el consejo de alguien maduro en la fe antes de decidir en un área importante de tu vida; comparte tu proceso en humildad y apertura.
  3. Recuerda que no estás solo en tus decisiones: ora junto con otros creyentes por un asunto específico y anímense a confiar en la guía de Dios.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias porque tú conoces los corazones y guías a tu pueblo en cada paso. Perdóname cuando tomo decisiones apresuradas o confiado solo en mis fuerzas. Enséñame a orar, a escuchar y a esperar en ti. Hazme sensible a tu voluntad y dispuesto a obedecerte, confiando en que tu plan siempre es mejor. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Hechos 1:14.
  • Referencias cruzadas: Proverbios 3:5–6; Santiago 1:5; Mateo 18:19–20; Juan 15:16; Colosenses 3:15.
  • Dinámica grupal: Formen pequeños grupos y compartan una decisión real que tengan por delante (sin necesidad de entrar en detalles íntimos). Oren juntos pidiendo la guía de Dios.
  • Aplicación familiar: Organicen un “círculo de oración familiar” para hablar y orar por una decisión concreta que tengan como familia (ejemplo: estudios, mudanza, finanzas).
  • Advertencia pastoral: Algunas personas pueden haber sido manipuladas en el pasado con decisiones “en nombre de Dios”. Recuerda: la guía del Espíritu siempre se confirma en oración, en comunidad y en coherencia con la Palabra.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *