Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer cómo Dios abrió una plataforma inesperada para Pablo ante reyes, para aprender a disponernos con respeto y confianza cuando se nos presenta la oportunidad de hablar de nuestra fe.
📂 Introducción reflexiva
Hay momentos en los que no planeabas hablar de tu fe, pero de pronto surge la ocasión. Puede ser una pregunta en la mesa familiar, un comentario en la oficina, o una circunstancia que te pone en el centro de atención. En esos instantes sentimos tensión: ¿hablar o callar?, ¿ser claros o pasar desapercibidos? Pablo vivió esto en grande: frente a un auditorio de poderosos, rodeado de lujo y protocolo. Sin embargo, no lo vio como amenaza, sino como oportunidad. Y tú, ¿cómo reaccionas cuando Dios te pone en un escenario inesperado para testificar?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Has tenido una oportunidad inesperada de hablar de tu fe? ¿Cómo reaccionaste en ese momento?
- ¿Qué te intimida más al compartir tu fe: la indiferencia, la burla o el estatus de la persona que escucha?
- ¿Qué significa para ti confiar en que Dios abre puertas, incluso en lugares donde nunca pensaste hablar de Él?
🔎 Exploración profunda del texto
- 25:13–14 — La llegada de Agripa y Berenice. ¿Qué detalles resaltan de su visita a Festo? ¿Por qué crees que Lucas menciona la pompa de su llegada? ¿Qué situaciones actuales muestran cómo el poder humano busca honor y apariencia más que verdad?
- 25:15–19 — El resumen de Festo. ¿Qué esperaba Festo de Agripa respecto al caso? ¿Qué lo sorprendió de las acusaciones contra Pablo? ¿Qué revela esto sobre cómo el mundo puede ver la fe cristiana como un simple “debate religioso”?
- 25:20–22 — El interés de Agripa. ¿Por qué Festo quiso que Agripa escuchara a Pablo? ¿Qué muestra la curiosidad de Agripa sobre los caminos de Dios? ¿Cómo deberías reaccionar cuando alguien te pide escuchar tu fe, aunque no parezca muy serio?
- 25:23–27 — El escenario preparado. ¿Qué detalles resaltan de la multitud y la pompa en la sala de audiencia? ¿Por qué era significativo que Pablo testificara en ese contexto? ¿Cómo entiendes que Dios puede usar escenarios “poco espirituales” para abrir puertas al evangelio?
- 26:1–3 — La introducción de Pablo. ¿Cómo se dirige Pablo a Agripa? ¿Qué enseña su respeto y confianza al hablar? ¿Qué te inspira para comenzar con gracia y firmeza cuando se te da la palabra para hablar de tu fe?
Reflexión teológica
No fue casualidad que Pablo llegara ante reyes y gobernadores: era parte del plan de Dios (Hechos 9:15). La pompa de la corte contrasta con la sencillez del prisionero, pero en realidad, quien tenía la verdadera autoridad espiritual era Pablo. Él no buscó la oportunidad, pero cuando se le dio, la abrazó con respeto y claridad. Esto nos recuerda que las oportunidades de testificar no siempre ocurren en lugares “religiosos”: Dios abre puertas en espacios inesperados y nos llama a estar listos para hablar con sencillez y confianza.
👣 Transformación
- Esta semana, prepárate mentalmente: piensa cómo responderías si alguien te preguntara por qué crees en Jesús.
- Ora cada día: “Señor, dame ojos para ver las puertas que abres y valor para hablar con respeto y confianza”.
- Ora por alguien de influencia en tu entorno (jefe, maestro, líder, familiar) para que Dios abra una oportunidad de testimonio.
🙏 Oración sugerida
Señor, gracias porque Tú eres quien abre las puertas. A veces me siento pequeño o intimidado frente a otros, pero hoy quiero confiar en que Tú me darás las palabras. Enséñame a hablar con respeto y valentía cuando me des la oportunidad. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Hechos 26:2
- Referencias cruzadas: Mateo 10:18–20; Hechos 9:15; Colosenses 4:5–6; 1 Pedro 3:15; Apocalipsis 3:8.
- Dinámica grupal: Organicen una dramatización de “un escenario inesperado”: un compañero en la oficina, un familiar en la cena, un jefe en el trabajo. Luego reflexionen cómo reaccionar con respeto y claridad.
- Aplicación familiar: Durante una comida, hagan un ejercicio de “preguntas sorpresivas”: cada miembro hace una pregunta sobre la fe a otro, quien responde con sencillez.
- Advertencia pastoral: Hablar de la fe puede ser intimidante en contextos de poder o presión. Recuerda que el llamado no es a convencer con elocuencia, sino a ser fieles con sencillez y confianza en Dios.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.