Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Aprender del testimonio de Pablo cómo contar nuestra historia de fe en tres movimientos —pasado, encuentro con Cristo y vida transformada— para compartir el evangelio con claridad y valentía.
📂 Introducción reflexiva
Cada persona tiene una historia que contar. A veces creemos que nuestro testimonio es poco interesante, pero la verdad es que toda vida tocada por Cristo es una historia de gracia. Pablo no aprovechó su audiencia ante Agripa para defenderse solamente, sino para contar cómo Jesús lo cambió. Su relato no era un discurso sofisticado, sino una narración sencilla y poderosa: su vida antes, el encuentro con Jesús, y lo que vino después. Y tú, si alguien te preguntara hoy por qué sigues a Cristo, ¿qué historia contarías?
💬 Preguntas de conexión personal
- Si tuvieras que resumir tu fe en tres frases, ¿qué dirías?
- ¿Qué parte de tu historia personal refleja más claramente la gracia de Dios?
- ¿Qué obstáculos sientes al contar tu testimonio (miedo, vergüenza, inseguridad, falta de palabras)?
🔎 Exploración profunda del texto
- 26:4–8 — El pasado de Pablo. ¿Cómo describe Pablo su vida anterior como fariseo? ¿Por qué destaca su esperanza en la resurrección? ¿Qué parte de tu vida pasada muestra la necesidad que tenías de Cristo?
- 26:9–11 — Su oposición a Jesús. ¿Qué hacía Pablo contra los cristianos antes de su conversión? ¿Qué enseña esto sobre la gracia de Dios que transforma incluso a los opositores? ¿Cómo tu propia historia muestra que Dios te rescató de actitudes o caminos equivocados?
- 26:12–15 — El encuentro con Cristo. ¿Qué detalles resalta Pablo del momento en el camino a Damasco? ¿Por qué es tan central escuchar la voz de Jesús en su testimonio? ¿Cómo describirías tu propio encuentro con Cristo?
- 26:16–18 — La misión recibida. ¿Qué encargo le da Jesús a Pablo? ¿Por qué es importante que su llamado incluyera a judíos y gentiles? ¿Qué llamado reconoces que Dios ha puesto sobre tu vida desde que le conociste?
- 26:19–23 — La obediencia a la visión. ¿Cómo responde Pablo al mandato de Jesús? ¿Qué destaca sobre el cumplimiento de las Escrituras? ¿Qué evidencias en tu vida muestran que sigues respondiendo a Cristo?
- 26:24–29 — La reacción de Festo y Agripa. ¿Qué revela la interrupción de Festo y la respuesta de Agripa? ¿Cómo responde Pablo con respeto y pasión? ¿Qué te enseña sobre mantener firmeza y amor cuando otros se burlan de tu fe?
- 26:30–32 — El veredicto. ¿Qué concluyen los gobernantes sobre Pablo? ¿Por qué Dios permitió que, siendo inocente, continuara hacia Roma? ¿Cómo confías en que Dios cumple su propósito aunque las circunstancias no sean favorables?
Reflexión teológica
El testimonio de Pablo es un modelo vivo de cómo compartir la fe: mostrar quién eras antes, cómo encontraste a Cristo y cómo Él transformó tu vida. No se trata de impresionar, sino de mostrar la gracia de Dios en acción. La centralidad de la resurrección de Jesús recuerda que el cristianismo no es solo moralidad ni religión, sino vida nueva. Frente a reyes, gobernadores o cualquier persona, la historia más poderosa sigue siendo lo que Cristo ha hecho en nosotros.
👣 Transformación
- Escribe tu testimonio en tres pasos: antes de Cristo, tu encuentro con Él, y lo que ha cambiado en tu vida desde entonces.
- Cuéntale tu historia a alguien cercano esta semana, aunque sea en dos o tres frases sencillas.
- Ora para que Dios te dé oportunidades de compartir tu testimonio con respeto y claridad, confiando en que Él usará tu historia para tocar vidas.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque mi vida no es la misma desde que Tú me encontraste. Dame valor para contar mi historia con sencillez y claridad. Ayúdame a ver cada oportunidad como una puerta abierta para hablar de ti, y confío en que Tú harás la obra en los corazones. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Hechos 26:22–23.
- Referencias cruzadas: Juan 9:25; Gálatas 1:13–16; Filipenses 3:7–9; 2 Corintios 5:17; Apocalipsis 12:11.
- Dinámica grupal: Cada participante escribe su testimonio breve (3 partes: antes – encuentro – después) y lo comparte con una pareja en 3 minutos. Luego comenten qué parte fue más clara y qué podría mejorar.
- Aplicación familiar: Organicen un momento en casa para que cada miembro comparta un recuerdo de cómo ha visto a Dios obrar en su vida.
- Advertencia pastoral: Compartir el testimonio puede remover recuerdos dolorosos. Escuchen con empatía, recordando que lo importante no es lo dramático del pasado, sino la fidelidad de Dios en el proceso.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.