Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Entender el mensaje de Pedro tras el milagro del cojo, para reconocer a Jesús como el Señor exaltado, arrepentirse de corazón y experimentar su gracia transformadora.
📂 Introducción reflexiva
Cuando ocurre algo sorprendente, la primera reacción es mirar al protagonista visible: al médico, al líder, al amigo que nos ayudó. Pero Pedro sabía que la multitud debía mirar más alto. La sanidad del cojo no era mérito suyo, sino evidencia del poder de Jesús resucitado. En su mensaje, Pedro no suaviza las palabras: confronta al pueblo con su responsabilidad en la muerte de Jesús, pero también les ofrece un camino de esperanza en su perdón y bendición. La pregunta es: ¿a quién das el crédito cuando ves la obra de Dios en tu vida?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Has vivido alguna vez algo tan impactante que no supiste cómo explicarlo?
- ¿Tiendes a dar el crédito a las personas o a Dios cuando recibes una bendición?
- ¿Qué significa para ti que Jesús sea llamado “el autor de la vida”?
🔎 Exploración profunda del texto
- 3:11–12 — No nuestro poder. ¿Cómo reaccionó la multitud al ver al cojo sano? ¿Qué aclaró Pedro sobre de quién provenía el poder? ¿Cómo puedes recordar en tu vida diaria que el poder y la gloria son de Dios, no tuyos?
- 3:13–15 — El autor de la vida. ¿Qué contraste hace Pedro entre lo que el pueblo hizo con Jesús y lo que Dios hizo al resucitarlo? ¿Qué significa llamarlo “autor de la vida”? ¿Qué cambia en tu manera de vivir al reconocer a Jesús como la fuente de toda vida?
- 3:16 — Fe en su nombre. ¿Qué explicó Pedro como causa de la sanidad del hombre? ¿Qué implica “la fe en el nombre de Jesús”? ¿Cómo puedes ejercitar esa confianza práctica en tu día a día?
- 3:17–18 — Ignorancia y plan de Dios. ¿Cómo suaviza Pedro su acusación reconociendo la ignorancia del pueblo? ¿Qué muestra esto sobre la soberanía de Dios en cumplir su plan? ¿Qué esperanza te da saber que Dios puede obrar aun a través de los errores humanos?
- 3:19–21 — Arrepentimiento y tiempos de refrigerio. ¿Qué invitación clara hace Pedro a la multitud? ¿Qué promesa acompaña el arrepentimiento? ¿Dónde necesitas experimentar esos “tiempos de alivio” en tu vida hoy?
- 3:22–26 — Promesa de bendición. ¿Qué recuerda Pedro de Moisés y de los profetas acerca del Mesías? ¿Qué bendición específica ofrece Jesús a quienes se vuelven a Él? ¿Cómo puedes abrirte más a esa bendición en tu vida y familia?
Reflexión teológica
El milagro del cojo abrió la puerta para un mensaje aún mayor: la proclamación de Jesús como el Mesías resucitado y exaltado. Pedro muestra con valentía que la fe en su nombre tiene poder para sanar, perdonar y restaurar. Aunque el pueblo rechazó a Jesús, Dios lo levantó como “autor de la vida” y ofreció arrepentimiento y tiempos de refrigerio para todos. El llamado no es solo a reconocer un milagro, sino a experimentar la vida transformada por Aquel en quien se cumple toda promesa.
👣 Transformación
- Dale a Dios el crédito explícito por algo bueno que has recibido y compártelo con alguien cercano como testimonio.
- Tómate un momento en oración para confesar un área donde has vivido en ignorancia o alejamiento de Dios; recibe su perdón.
- Identifica un “tiempo de refrigerio” que necesites y ora para experimentarlo en la presencia de Jesús esta semana.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque eres el autor de la vida. Tú resucitaste y vives, y en tu nombre hay perdón, sanidad y esperanza. Perdóname cuando me quedo mirando a las personas y olvido darte a ti la gloria. Ayúdame a vivir arrepentido, agradecido y abierto a tu bendición diaria. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Hechos 3:19.
- Referencias cruzadas: Deuteronomio 18:15; Isaías 53:4–6; Lucas 24:44–47; Juan 10:10; 1 Pedro 1:18–21.
- Dinámica grupal: Pidan a cada persona compartir un testimonio breve de un “tiempo de refrigerio” en su vida espiritual, y oren agradeciendo a Dios por esas experiencias.
- Aplicación familiar: Hagan juntos una lista de las bendiciones que han recibido en Jesús y terminen con una oración de gratitud y adoración.
- Advertencia pastoral: El arrepentimiento no debe confundirse con culpa destructiva. Es una invitación a volver a Dios con confianza, recibiendo alivio y restauración, no peso ni condena.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.