Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Aprender del ejemplo de Esteban a mantener la mirada en Jesús aun en medio del rechazo o la dificultad, para vivir con fe, perdón y valentía confiando en que Dios cumple sus propósitos.
📂 Introducción reflexiva
Seguir a Jesús no siempre es fácil. Tal vez ya lo has experimentado: comentarios hirientes, burlas o miradas que hacen sentir incómodo hablar de tu fe. Nadie quiere ser rechazado, pero la fidelidad a Cristo a veces implica incomodidad o incluso sufrimiento. Eso fue lo que vivió Esteban: acusado injustamente, enfrentó la furia de sus enemigos, pero con los ojos puestos en Jesús. Su testimonio mostró que la esperanza en Cristo es más fuerte que el miedo a la oposición. La pregunta es: ¿qué te sostiene a ti cuando la fe parece costosa?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué ejemplo de valentía cristiana (histórico o personal) te inspira más?
- ¿Qué temores surgen en ti cuando piensas en sufrir por tu fe?
- ¿Cómo reaccionas cuando enfrentas rechazo o burla por tu fe?
🔎 Exploración profunda del texto
- 7:54–56 — Una visión en medio del odio. ¿Qué reacción tuvieron los líderes al escuchar a Esteban? ¿Qué visión recibió Esteban en ese momento? ¿Qué significa para ti recordar que Jesús está de pie a la diestra de Dios, apoyando a sus testigos?
- 7:57–58 — Violencia contra Esteban. ¿Qué hicieron sus acusadores y quién estuvo presente en el momento? ¿Qué nos enseña esto sobre la dureza del corazón humano? ¿Qué actitudes de resistencia a Dios reconoces que aún pueden estar presentes en la sociedad o en tu vida?
- 7:59–60 — Oración y perdón. ¿Qué dos peticiones hizo Esteban antes de morir? ¿En qué se parecen a las palabras de Jesús en la cruz? ¿Cómo puedes aprender a perdonar incluso en medio del dolor?
- 8:1–2 — Persecución y lamento. ¿Qué papel tuvo Saulo en este episodio y qué consecuencias trajo la muerte de Esteban para la iglesia? ¿Qué significa que algunos hombres piadosos lloraron a Esteban? ¿Qué esperanza encuentras en saber que el dolor de los justos nunca pasa inadvertido para Dios?
- 8:3 — Saulo persiguiendo a la iglesia. ¿Qué hizo Saulo contra los creyentes? ¿Cómo se describe la violencia que ejerció? ¿Qué nos recuerda esto sobre la capacidad de Dios de transformar incluso a los más grandes opositores?
Reflexión teológica
La muerte de Esteban no fue una derrota, sino una victoria en Cristo. Su visión de Jesús de pie lo muestra como abogado y defensor de sus testigos. Su oración de perdón refleja el mismo espíritu de Cristo en la cruz, y su martirio fue semilla de la misión que se expandiría más allá de Jerusalén. La persecución no destruyó a la iglesia, la hizo crecer. Y el joven Saulo, que aprobó la muerte de Esteban, se convertiría más adelante en el apóstol Pablo, demostrando que la gracia de Dios puede transformar incluso a un perseguidor en un mensajero del evangelio.
👣 Transformación
- Ora cada día para tener un corazón firme y valiente en tu fe, aun en tiempos difíciles.
- Haz memoria de una persona que te haya herido y pídele a Dios la gracia de perdonar como Esteban perdonó.
- Reflexiona en cómo tu testimonio puede impactar a otros, incluso cuando enfrentas rechazo o incomodidad.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque estás a mi lado aun en los momentos más difíciles. Enséñame a vivir con la mirada en tu gloria, a perdonar como tú perdonaste y a confiar en que tu plan se cumple incluso en medio del dolor. Dame un corazón fiel hasta el final. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Hechos 7:59.
- Referencias cruzadas: Lucas 23:33–34, 46; Mateo 5:10–12; 2 Timoteo 4:7–8; Filipenses 1:20–21; Apocalipsis 2:10.
- Dinámica grupal: Lean en voz alta la oración final de Esteban (7:59–60) y luego cada uno escriba una breve oración de entrega o perdón, compartiéndola si lo desea.
- Aplicación familiar: Conversen sobre un ejemplo de alguien que haya permanecido fiel a Dios en momentos difíciles. Oren como familia pidiendo fidelidad en las pruebas.
- Advertencia pastoral: Algunos pueden enfrentar rechazo real por su fe. Acompáñalos con empatía y apoyo, recordando que la fidelidad de Esteban no fue en sus fuerzas, sino en la llenura del Espíritu y la esperanza en Jesús.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.