Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Descubrir cómo Jesús llama personalmente a sus discípulos e invita a “venir y ver”, para responder con confianza, compartir la invitación con otros y vivir en seguimiento activo.
📂 Introducción reflexiva
Cuando alguien te recomienda una película, un restaurante o un viaje, puedes escuchar todas las descripciones posibles, pero nada se compara con experimentarlo por ti mismo. La fe es algo parecido: no basta con escuchar sobre Jesús, hace falta encontrarse con Él. En este pasaje vemos a los primeros discípulos recibir la invitación más sencilla y profunda de todas: “ven y verás”. Ese llamado sigue abierto hoy. La pregunta es: ¿estás dispuesto a dar el paso de venir y ver por ti mismo quién es Jesús?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué experiencia recuerdas que cambió tu vida cuando decidiste “probarlo por ti mismo”?
- ¿Qué te atrae o te da curiosidad sobre Jesús en este tiempo de tu vida?
- Si alguien cercano te preguntara por tu fe, ¿cómo lo invitarías a “venir y ver” lo que has encontrado en Cristo?
🔎 Exploración profunda del texto
- 1:35–37 — Los primeros en seguir. ¿Qué hace Juan el Bautista al ver a Jesús? ¿Qué reacción tienen sus dos discípulos? ¿Qué nos enseña esto sobre el poder de señalar a otros hacia Cristo en lugar de hacia nosotros mismos?
- 1:38–39 — La invitación personal. ¿Qué pregunta hace Jesús a los que lo siguen? ¿Qué significa su respuesta: “vengan y vean”? ¿Qué implica para ti que la fe comience con un encuentro personal y no solo con información?
- 1:40–42 — Andrés y Simón Pedro. ¿Qué hace Andrés después de encontrarse con Jesús? ¿Qué significa que Pedro reciba un nuevo nombre (Cefas/Pedro)? ¿Qué nos muestra esto sobre la transformación que Jesús hace en nuestra identidad?
- 1:43–46 — Felipe y Natanael. ¿Cómo llama Jesús a Felipe y cómo responde él? ¿Qué le dice Felipe a Natanael frente a sus dudas? ¿Qué te inspira de la sencillez de “ven y ve” como invitación a los demás?
- 1:47–49 — El encuentro de Natanael. ¿Qué palabras usa Jesús para describirlo? ¿Qué lo convence de confesar a Jesús como Hijo de Dios y Rey de Israel? ¿Qué experiencias tuyas han fortalecido tu confianza en Jesús?
- 1:50–51 — Una mayor revelación. ¿Qué promesa hace Jesús a Natanael sobre ver “el cielo abierto y a los ángeles de Dios que suben y bajan sobre el Hijo del Hombre”? ¿Qué nos enseña esto sobre Jesús como el puente entre Dios y la humanidad? ¿Cómo cambia tu visión de la vida saber que en Él el cielo se abrió?
Reflexión teológica
El llamado de los primeros discípulos muestra que seguir a Jesús comienza con una invitación sencilla y personal: “ven y verás”. La fe no se hereda ni se impone: se experimenta en el encuentro con Cristo. Los discípulos no guardan la experiencia para sí, sino que invitan a otros: Andrés a su hermano Pedro, Felipe a Natanael. Jesús, a su vez, no solo recibe a cada uno, sino que revela quiénes son y lo que pueden llegar a ser en Él. El seguimiento cristiano es un camino de confianza, transformación y misión compartida: encontrarse con Jesús, vivir con Él y señalarlo a otros.
👣 Transformación
- Acepta la invitación: toma un tiempo personal para “venir y ver” a Jesús en oración y lectura de la Palabra, sin prisa, simplemente estando con Él.
- Haz como Andrés o Felipe: invita a alguien cercano a conocer más de Jesús, ya sea compartiendo un versículo, una oración o una conversación.
- Reflexiona: ¿qué parte de tu identidad Jesús está transformando? Escríbelo y ora para vivir desde esa nueva identidad en Él.
🙏 Oración sugerida
Jesús, gracias porque tu invitación sigue viva: “ven y verás”. Hoy quiero acercarme a ti con confianza, abrir mi vida a tu presencia y caminar contigo. Ayúdame a ser como Andrés y Felipe: alguien que comparte tu luz con los demás. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Juan 1:39
- Referencias cruzadas: Isaías 9:1–2; Mateo 4:18–22; Lucas 19:5–6; Hechos 4:13; Apocalipsis 3:20
- Dinámica grupal: Formen parejas. Cada persona cuenta brevemente una experiencia donde alguien lo invitó a algo que le transformó (ej. un viaje, un hábito, una amistad). Luego lean juntos Juan 1:39 y hablen de cómo invitar hoy a otros a “venir y ver” a Jesús.
- Aplicación familiar: Lean juntos el pasaje y escriban en un papel “Ven y verás”. Colóquenlo en un lugar visible en casa. Durante la semana, conversen sobre cómo Jesús se ha hecho presente en la familia.
- Advertencia pastoral: Algunas personas pueden sentirse inseguras de “invitar” a otros a Jesús porque creen que no saben suficiente. Recuerda enfatizar: no se trata de explicar todo, sino de señalar al Salvador con sencillez.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.