La bondad que salva (Tito 3:1–8)

¿Cómo cambia tu forma de vivir el recordar que tu salvación es puro regalo de Dios?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que nuestra salvación no depende de nuestras obras, sino de la bondad y misericordia de Dios en Cristo, para vivir agradecidos y comprometidos en buenas obras.

📂 Introducción reflexiva

¿Alguna vez trataste de “ganarte” el favor de alguien haciendo cosas buenas? Puede ser agotador sentir que debes demostrar tu valor con cada acción. A veces pensamos en Dios así, como si hubiera que hacer méritos para que nos acepte. Pero el evangelio es diferente: la bondad y misericordia de Dios nos alcanzan cuando no lo merecemos. Esa gracia nos transforma, nos da un nuevo comienzo y nos impulsa a vivir de otra manera. La pregunta es: ¿cómo cambia tu forma de vivir el recordar que tu salvación es puro regalo de Dios?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Te ha pasado sentir que necesitas “probar tu valor” delante de los demás?
  • ¿Cómo reaccionas cuando alguien te da un regalo inmerecido?
  • ¿Qué significa para ti recordar cómo eras antes de conocer a Cristo?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 3:1–2 — Recuerda tu testimonio. ¿Qué pide Pablo respecto a la relación con autoridades y con los demás? ¿Por qué la humildad y la mansedumbre son parte del testimonio cristiano? ¿Qué situación actual te desafía a mostrar esta actitud?
  2. 3:3 — El “antes” sin Cristo. ¿Cómo describe Pablo la vida pasada? ¿Por qué es importante no olvidar de dónde venimos? ¿Qué sientes al recordar cómo eras antes de conocer a Cristo?
  3. 3:4–5a — La bondad de Dios que salva. ¿Qué motivó la salvación según Pablo? ¿Qué deja claro respecto a nuestras obras? ¿Cómo cambia tu perspectiva de ti mismo y de Dios esta verdad?
  4. 3:5b — Nuevo nacimiento por el Espíritu. ¿Qué significa ser lavados y renovados? ¿Cómo entiendes la acción del Espíritu en tu vida cotidiana? ¿Dónde necesitas que Él renueve tu mente y corazón hoy?
  5. 3:6–7 — Justificados por gracia, herederos de esperanza. ¿Qué regalos menciona Pablo después de la salvación? ¿Cómo une gracia, justificación y herencia eterna? ¿Cómo vives hoy con la certeza de ser heredero de Dios?
  6. 3:8 — Creer y practicar buenas obras. ¿Por qué insiste Pablo en que los que creen se ocupen en buenas obras? ¿Cómo se relacionan estas obras con la gracia recibida? ¿Qué obra práctica te gustaría cultivar como fruto de tu salvación?

Reflexión teológica
Este pasaje resume el corazón del evangelio: no somos salvos por obras, sino para obras. La salvación es un acto de pura misericordia de Dios, manifestada en Cristo y aplicada por el Espíritu. Sin embargo, esa gracia no nos deja iguales: nos transforma en un pueblo que refleja la bondad de Dios en la vida diaria. Recordar nuestro pasado nos mantiene humildes, y recordar nuestra salvación nos impulsa a la gratitud activa.

👣 Transformación
  1. Dedica unos minutos esta semana a escribir un “antes y después” de tu vida con Cristo. Agradece en oración lo que Él ha hecho en ti.
  2. Haz un acto concreto de bondad hacia alguien que no lo espera, recordando cómo Dios te trató a ti con gracia inmerecida.
  3. Comparte en redes o con alguien (en casa, trabajo o iglesia) un testimonio breve de lo que significa para ti haber sido salvado por la misericordia de Dios.
🙏 Oración sugerida

Padre, gracias porque no me salvaste por mis méritos, sino por tu bondad y misericordia. Gracias por el nuevo comienzo que me diste en Cristo y por el Espíritu que me renueva cada día. Ayúdame a vivir agradecido, humilde y dispuesto a reflejar tu gracia en mis acciones. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Tito 3:5
  • Referencias cruzadas: Efesios 2:4–9; Romanos 5:8; 2 Corintios 5:17; Juan 3:5–6; Gálatas 5:22–23.
  • Dinámica grupal: “Antes y después”: cada persona escribe dos palabras que describan su vida antes de Cristo y dos después. Compártanlo en parejas o grupos pequeños.
  • Aplicación familiar: Hagan una actividad visual: dibujen una línea que marque el “antes” y el “después” de conocer a Cristo. Escriban debajo palabras que describan cada etapa.
  • Advertencia pastoral: Cuidar que el énfasis en las obras nunca se confunda con “ganar la salvación”. Las buenas obras son fruto, no condición de la gracia.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *