La Palabra hecha carne (Juan 1:1–18)

¿Qué significa que Dios haya querido habitar entre nosotros?

📖 Juan 1:1-18

Prólogo: Cristo, la Palabra eterna

En el principio la Palabra ya existía.
    La Palabra estaba con Dios,
    y la Palabra era Dios.
El que es la Palabra existía en el principio con Dios.
Dios creó todas las cosas por medio de él,
    y nada fue creado sin él.
La Palabra le dio vida a todo lo creado,
    y su vida trajo luz a todos.
La luz brilla en la oscuridad,
    y la oscuridad jamás podrá apagarla.

Dios envió a un hombre llamado Juan el Bautista para que contara acerca de la luz, a fin de que todos creyeran por su testimonio. Juan no era la luz; era solo un testigo para hablar de la luz. Aquel que es la luz verdadera, quien da luz a todos, venía al mundo.

10 Vino al mismo mundo que él había creado, pero el mundo no lo reconoció. 11 Vino a los de su propio pueblo, y hasta ellos lo rechazaron; 12 pero a todos los que creyeron en él y lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios. 13 Ellos nacen de nuevo, no mediante un nacimiento físico como resultado de la pasión o de la iniciativa humana, sino por medio de un nacimiento que proviene de Dios.

14 Entonces la Palabra se hizo hombre y vino a vivir entre nosotros. Estaba lleno de amor inagotable y fidelidad. Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre.

15 Juan dio testimonio de él cuando clamó a las multitudes: «A él me refería yo cuando decía: “Alguien viene después de mí que es muy superior a mí porque existe desde mucho antes que yo”».

16 De su abundancia, todos hemos recibido una bendición inmerecida tras otra. 17 Pues la ley fue dada por medio de Moisés, pero el amor inagotable de Dios y su fidelidad vinieron por medio de Jesucristo. 18 Nadie ha visto jamás a Dios; pero el Único, que es Dios, está íntimamente ligado al Padre. Él nos ha revelado a Dios.

Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.

Prólogo

En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio con Dios. Todas las cosas fueron hechas por medio de Él, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En Él estaba la vida, y la vida era la Luz de los hombres. La Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.

Vino al mundo un hombre enviado por Dios, cuyo nombre era Juan. Este vino como testigo para testificar de la Luz, a fin de que todos creyeran por medio de él. No era él la Luz, sino que vino para dar testimonio de la Luz.

Existía la Luz verdadera que, al venir al mundo, alumbra a todo hombre.

10 Él estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de Él, y el mundo no lo conoció. 11 A lo Suyo vino, y los Suyos no lo recibieron. 12 Pero a todos los que lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en Su nombre, 13 que no nacieron de sangre, ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino de Dios.

El Verbo se hace carne

14 El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos Su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. 15 Juan dio testimonio de Él y clamó: «Este era del que yo decía: “El que viene después de mí, es antes de mí, porque era primero que yo”». 16 Pues de Su plenitud todos hemos recibido, y gracia sobre gracia. 17 Porque la ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad fueron hechas realidad por medio de Jesucristo. 18 Nadie ha visto jamás a Dios; el unigénito Dios, que está en el seno del Padre, Él lo ha dado a conocer.

Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com

El Verbo hecho carne

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.

Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 15 Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. 16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. 17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. 18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que Jesús es la Palabra eterna de Dios, la luz y la gracia hecha carne, para confiar en Él como nuestro Salvador y vivir como hijos de Dios en medio del mundo.

📂 Introducción reflexiva

Imagina recibir una carta de alguien que admiras profundamente, pero que nunca has visto en persona. Leer esas palabras emociona, pero sigue habiendo distancia: no puedes oír su voz, ni mirarle a los ojos. Ahora piensa lo que sería que esa persona llegara a tu casa, se sentara contigo a conversar y compartiera la mesa. El evangelio de Juan comienza así: Dios, que antes nos habló de muchas formas, se hizo cercano y visible en Jesús. No es una idea abstracta, sino un encuentro personal. Mientras estudiamos este pasaje, preguntémonos: ¿qué significa que Dios haya querido habitar entre nosotros?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué sientes cuando alguien importante se toma el tiempo de estar contigo en persona y no solo a la distancia?
  • ¿Qué experiencias de oscuridad o confusión has vivido donde anhelaste luz y dirección?
  • Si Jesús realmente habita contigo hoy, ¿cómo cambiaría tu manera de enfrentar la semana?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 1:1–3 — La Palabra eterna y creadora. ¿Qué afirma el texto sobre quién es la Palabra? ¿Por qué es importante que se diga que estaba con Dios y era Dios? ¿Cómo cambia tu visión de Jesús al reconocerlo como Creador y no solo como maestro?
  2. 1:4–5 — Vida y luz de la humanidad. ¿Qué significa que en Él estaba la vida y que esa vida es la luz? ¿Por qué la oscuridad no puede vencerla? ¿Qué áreas de tu vida necesitan esa luz hoy?
  3. 1:6–8 — Testimonio de Juan el Bautista. ¿Qué rol tuvo Juan respecto a la luz? ¿Por qué es importante distinguir entre el testigo y la luz verdadera? ¿Cómo podrías tú dar testimonio de Jesús en tu entorno cotidiano?
  4. 1:9–11 — La luz rechazada. ¿Qué dice el texto sobre la reacción del mundo y de “los suyos” ante la luz? ¿Por qué crees que muchos no reconocieron a Jesús? ¿En qué momentos tú también has resistido dejar que Él ilumine tu vida?
  5. 1:12–13 — Hijos de Dios. ¿Qué promesa reciben los que creen y lo aceptan? ¿Qué significa ser hecho hijo de Dios “no por voluntad humana, sino por Dios”? ¿Cómo cambia tu identidad diaria saber que eres hijo/hija de Dios por gracia?
  6. 1:14–18 — La Palabra hecha carne. ¿Qué significa que la Palabra “habitó entre nosotros”? ¿Por qué Juan resalta la gracia y la verdad en Jesús? ¿Qué impacto tiene en ti creer que Dios no está distante, sino cercano, lleno de gracia y verdad?

Reflexión teológica
El prólogo de Juan revela la grandeza del evangelio: Jesús es la Palabra eterna que estaba con Dios y es Dios. Todo fue creado por Él, y en Él está la vida que ilumina a la humanidad. Aunque muchos lo rechazaron, a quienes lo recibieron les dio el privilegio de ser hijos de Dios. El clímax llega con una verdad asombrosa: la Palabra se hizo carne. Dios no se quedó distante ni abstracto: entró en nuestra historia, compartió nuestra humanidad y nos mostró su gracia y verdad. En Jesús, vemos al Dios invisible hecho visible, cercano y accesible.

👣 Transformación
  1. Haz una pausa diaria para agradecer a Jesús por hacerse cercano. Ora: “Gracias porque habitaste entre nosotros y también en mi vida”.
  2. Comparte con alguien cercano lo que significa para ti ser hijo/a de Dios, no por mérito propio sino por gracia.
  3. Antes de dormir esta semana, enciende una luz en tu habitación y di en voz baja: “La luz brilla en la oscuridad, y la oscuridad no puede apagarla”.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, Tú eres la Palabra eterna, la vida y la luz verdadera. Gracias porque no te quedaste lejos, sino que viniste a habitar entre nosotros. Gracias por darme el privilegio de ser tu hijo. Ayúdame a vivir en tu gracia y tu verdad, reflejando tu luz en medio de la oscuridad. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Juan 1:14
  • Referencias cruzadas: Génesis 1:1–3; Isaías 9:2; Hebreos 1:1–3; Colosenses 1:15–17; 1 Juan 4:9–10
  • Dinámica grupal: Entreguen a cada persona una vela o linterna apagada. Léan juntos Juan 1:5, luego enciendan todas al mismo tiempo. Conversen: ¿qué enseña este gesto sobre la luz de Cristo compartida en la comunidad?
  • Aplicación familiar: Lean juntos Juan 1:1–18. Después, hagan una lista de maneras en que Jesús “habita” en su hogar (ej. en el perdón, la oración, la gratitud, el servicio).
  • Advertencia pastoral: El rechazo a la luz puede tocar heridas personales (rechazo, soledad, dudas). Acompaña con sensibilidad, recordando que en Cristo siempre hay gracia y bienvenida para los que creen.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *