La resurrección y la vida (Juan 11:17–44)

¿Qué harías diferente en tu vida si realmente creyeras que Jesús es tu resurrección y tu vida, aquí y ahora?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer a Jesús como la resurrección y la vida, para creer en Él en medio de la pérdida y vivir con esperanza en su poder sobre la muerte.

📂 Introducción reflexiva

La muerte suele parecernos la palabra final. Cuando perdemos a alguien amado, sentimos que todo terminó y que ya no hay vuelta atrás. En este pasaje, Marta y María enfrentan esa dura realidad: su hermano Lázaro ha muerto, y Jesús parece haber llegado demasiado tarde. Pero en medio del dolor, Jesús pronuncia una de sus declaraciones más poderosas: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá”. Luego confirma esas palabras con un milagro asombroso: llama a Lázaro del sepulcro. La enseñanza es clara: con Jesús, la muerte no tiene la última palabra. ¿Qué harías diferente en tu vida si realmente creyeras que Jesús es tu resurrección y tu vida, aquí y ahora?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Cómo sueles enfrentar la realidad de la muerte: con miedo, resignación o esperanza?
  • ¿En quién buscas consuelo cuando el duelo te toca de cerca?
  • ¿Qué significa para ti creer que Jesús es la resurrección y la vida aquí y ahora?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 11:17–22 — El lamento de Marta. ¿Qué le dice Marta a Jesús sobre su llegada tardía? ¿Qué revela su fe aun en medio del dolor? ¿Cómo puedes expresar tu dolor a Jesús sin dejar de confiar en Él?
  2. 11:23–27 — La declaración de fe. ¿Qué promesa hace Jesús? ¿Qué significa su afirmación: “Yo soy la resurrección y la vida”? ¿Cómo responde Marta y qué enseña su confesión de fe?
  3. 11:28–32 — El encuentro con María. ¿Cómo reacciona María al ver a Jesús? ¿Qué diferencia notas en su forma de expresar el dolor respecto a Marta? ¿Qué nos enseña que Jesús recibe ambas expresiones de fe y tristeza?
  4. 11:33–37 — El llanto de Jesús. ¿Qué revela que Jesús se haya conmovido y llorado? ¿Cómo muestra su amor y compasión en medio del sufrimiento humano? ¿Qué significa para ti un Salvador que llora contigo?
  5. 11:38–40 — Abran la tumba. ¿Qué objeción pone Marta? ¿Qué responde Jesús sobre la gloria de Dios y la fe? ¿Qué “piedras” necesitas quitar para ver obrar a Dios en tu vida?
  6. 11:41–44 — La oración y el milagro. ¿Qué muestra la oración de Jesús sobre su relación con el Padre? ¿Qué significa que llamara a Lázaro con voz fuerte? ¿Cómo aplicas hoy esta victoria sobre la muerte en tu esperanza y tu fe diaria?

Reflexión teológica
Este pasaje es uno de los puntos más altos del evangelio de Juan. Jesús no solo proclama tener poder sobre la vida y la muerte, sino que se identifica como la misma resurrección y la vida. Su llanto muestra que Dios no es indiferente al sufrimiento humano. La resurrección de Lázaro anticipa la suya propia y asegura la nuestra. Aquí aprendemos que la fe en Jesús transforma nuestro presente y nuestro futuro: nos da esperanza frente a la muerte y nos llama a creer aun cuando todo parezca perdido.

👣 Transformación
  1. Haz una oración de fe: reconoce tu fragilidad ante la muerte y confiesa a Jesús como tu resurrección y tu vida.
  2. Acompaña a alguien en duelo con una palabra de consuelo que apunte a la esperanza en Cristo.
  3. Identifica una “piedra” de incredulidad o resignación en tu vida y pídele a Jesús la fe para moverla y ver su gloria.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque Tú eres mi resurrección y mi vida. Aunque la muerte me asusta y el dolor me pesa, creo en tu poder y en tu victoria. Enséñame a confiar en Ti en cada pérdida y a vivir con esperanza segura en tu promesa de vida eterna. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Juan 11:25
  • Referencias cruzadas: Isaías 25:8; Oseas 13:14; 1 Corintios 15:20–22; 1 Tesalonicenses 4:13–14; Apocalipsis 21:4.
  • Dinámica grupal: Escriban en piedras pequeñas palabras como “miedo”, “muerte”, “duda”. Luego, cada participante las coloca a los pies de una cruz o en un recipiente, como símbolo de entregar esas cargas a Jesús.
  • Aplicación familiar: Lean juntos Juan 11:25–26 y escriban en un cartel: “Jesús es nuestra resurrección y vida”. Colóquenlo en un lugar visible en casa.
  • Advertencia pastoral: Hablar de la muerte puede reavivar duelos recientes. Acompaña con ternura y escucha, recordando que Jesús lloró con los que sufrían, y ofrece esperanza sin presionar a “superar” el dolor.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *