Lucas 10:1–24

Jesús envía a sus discípulos

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Comprender que Jesús envía a sus discípulos con autoridad y responsabilidad, pero que la verdadera alegría está en pertenecer a su reino, para vivir la misión con humildad y gratitud.

📂 Introducción reflexiva

¿Alguna vez lograste algo importante y sentiste una gran satisfacción… pero luego descubriste que había un gozo más profundo en algo que no dependía de tu esfuerzo? A veces celebramos los logros, los éxitos o las victorias, pero Jesús recuerda a sus discípulos que hay una alegría mayor: pertenecer al reino de Dios. En este pasaje vemos el envío, el regreso y la oración de Jesús, que nos enseñan que el gozo no está solo en servir, sino en sabernos hijos amados del Padre. Mientras estudiamos, piensa: ¿dónde encuentras tu mayor alegría: en lo que haces para Jesús o en lo que eres en Él?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué logro reciente te dio mucha alegría?
  • ¿En qué cosas basas más fácilmente tu sentido de éxito o fracaso espiritual?
  • ¿Qué diferencia haría en tu vida recordar que tu nombre está escrito en el cielo?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 10:1–2 — La mies y los obreros. ¿Qué acción toma Jesús al enviar a setenta y dos? ¿Por qué pide orar por más obreros antes de enviarlos? ¿Cómo puedes responder tú a esa oración hoy?
  2. 10:3–9 — La misión sencilla y urgente. ¿Qué instrucciones específicas da Jesús? ¿Qué enseñan estas indicaciones sobre la confianza en Dios y la urgencia del mensaje? ¿Cómo podrías practicar hoy la sencillez y la confianza en tu servicio a otros?
  3. 10:10–16 — Rechazo y responsabilidad. ¿Qué deben hacer cuando no son recibidos? ¿Por qué Jesús habla de juicio más severo para las ciudades que lo rechazaron? ¿Qué te enseña esto sobre la seriedad de recibir o rechazar el evangelio?
  4. 10:17–18 — El regreso con gozo. ¿Qué experiencia cuentan los setenta y dos al volver? ¿Cómo interpreta Jesús esa victoria espiritual? ¿Qué diferencia hace en tu vida ver tus logros como fruto de la autoridad de Cristo y no de tu poder?
  5. 10:19–20 — La alegría verdadera. ¿Qué asegura Jesús a sus discípulos acerca de la autoridad sobre el mal? ¿Por qué les recuerda que lo más importante es que sus nombres están escritos en el cielo? ¿Qué prioridad necesitas ajustar en tu vida espiritual para que tu gozo esté en lo eterno?
  6. 10:21–24 — El gozo de Jesús. ¿Qué revela la oración de Jesús sobre la revelación del Padre a los pequeños? ¿Cómo contrasta con los sabios y entendidos? ¿Qué significa para ti ser parte de los que reciben el privilegio de ver y conocer a Jesús?

Reflexión teológica
Este pasaje muestra que la misión cristiana es al mismo tiempo una responsabilidad seria y una fuente de gozo profundo. Jesús envía a sus discípulos con autoridad, pero les recuerda que el gozo mayor no está en los logros ministeriales, sino en pertenecer al reino. Su oración revela que la revelación del Padre no depende del mérito humano, sino de la gracia que se da a los pequeños y humildes. El discipulado auténtico vive con urgencia en la misión, pero con una alegría anclada en la salvación y no en el desempeño.

👣 Transformación
  1. Ora esta semana para que Dios envíe más obreros a la mies… y disponte tú mismo a ser parte de la respuesta.
  2. Haz un acto de servicio sencillo (visitar, escuchar, ayudar) confiando en que Jesús usa lo pequeño con poder.
  3. Recuerda cada día que tu gozo mayor está en la salvación: escribe en un papel “Mi nombre está escrito en el cielo” y ponlo en un lugar visible.
🙏 Oración sugerida

Padre, gracias porque me llamas a tu misión y me recuerdas que el gozo más grande no está en mis logros, sino en tu gracia. Enséñame a servir con sencillez, a confiar en tu poder y a vivir agradecido porque mi nombre está escrito en el cielo. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Lucas 10:20.
  • Referencias cruzadas: Mateo 9:37–38; Juan 15:16; Filipenses 4:3; 1 Pedro 1:8–9.
  • Dinámica grupal: “El gozo mayor”: Cada persona comparte un logro que le dio alegría, y luego todos expresan juntos su gratitud por el gozo más grande: ser hijos de Dios.
  • Aplicación familiar: Hagan una oración en familia agradeciendo no solo por bendiciones concretas, sino sobre todo porque sus nombres están en el cielo.
  • Advertencia pastoral: Este pasaje anima al gozo, pero también recuerda la seriedad del rechazo a Cristo. Preséntalo con sensibilidad: no como amenaza, sino como un llamado urgente y lleno de gracia.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *