Lucas 18:18–30

El hombre rico

Temas: , ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Identificar los apegos que pueden impedirnos seguir plenamente a Jesús, para aprender a confiar más en Él que en nuestras riquezas, logros o seguridades personales.

📂 Introducción reflexiva

A veces queremos seguir a Jesús sin soltar nada: mantener el control, el éxito, las posesiones, la buena imagen. Pero el corazón no puede servir a dos señores. Jesús no se conforma con un poco de espacio en nuestra vida; Él quiere ser el centro. En esta conversación con un joven rico y moralmente correcto, Jesús pone al descubierto el mayor obstáculo del discipulado: el apego. Mientras lees, pregúntate: ¿qué cosa buena estás intentando conservar que te impide seguir completamente a Jesús?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué te resulta más difícil entregar a Dios: tu dinero, tus planes o tu reputación?
  • ¿En qué área sientes que obedecer a Jesús podría “costarte demasiado”?
  • ¿Qué crees que te haría más libre: conservar lo que tienes o confiarlo todo al Señor?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 18:18Una pregunta sincera. ¿Qué busca el gobernante al llamar a Jesús “Maestro bueno”? ¿Qué revela su pregunta sobre su visión de la salvación? ¿Te identificas con su deseo de “asegurar” la vida eterna por méritos propios?
  2. 18:19–20Jesús responde con la ley. ¿Por qué crees que Jesús menciona los mandamientos? ¿Qué propósito tiene llevarlo a reflexionar sobre su obediencia? ¿Te ha pasado sentir que cumples “todo”, pero aun así algo falta en tu relación con Dios?
  3. 18:21–22El llamado radical. ¿Qué le pide Jesús que haga y por qué? ¿Qué muestra su tristeza al oírlo? ¿Qué cosa valiosa en tu vida podría estar ocupando el lugar que solo le pertenece a Dios?
  4. 18:23–25La dificultad del desapego. ¿Qué enseña Jesús con la imagen del camello y el ojo de la aguja? ¿Qué tan real es para ti el riesgo de confiar más en lo material que en el Señor? ¿Qué pasos pequeños podrías dar para cultivar desprendimiento?
  5. 18:26–27Lo imposible hecho posible. ¿Por qué los discípulos se asombran y qué responde Jesús? ¿Qué nos enseña esto sobre la gracia? ¿Cómo te anima saber que lo que tú no puedes dejar, Él puede transformar?
  6. 18:28–30La promesa del seguimiento. ¿Qué asegura Jesús a quienes lo dejan todo por Él? ¿Cómo redefine aquí la verdadera ganancia? ¿Qué recompensa ves ya en tu vida por haber dicho “sí” a Jesús?

Reflexión teológica
El joven rico representa a quien tiene buena conducta, pero un corazón dividido. Cumplía la ley, pero no conocía la libertad del amor. Jesús no lo rechaza, lo ama —pero lo confronta donde más duele: en su seguridad material. El discipulado no es pobreza forzada, sino confianza radical. Lo que Jesús pide no es una transacción, sino una entrega. El Reino no se gana, se recibe. Y cuando soltamos lo que nos ata, encontramos que el verdadero tesoro es Cristo mismo, y con Él, una vida nueva que vale infinitamente más.

👣 Transformación
  1. Revisa tus tesoros. Haz una lista breve de lo que más valoras: posesiones, metas, personas, imagen. Luego ora: “Señor, nada de esto quiero más que a Ti”. Pídele que te enseñe a disfrutar sin depender.
  2. Practica el desprendimiento. Da algo significativo —tiempo, dinero o recursos— a alguien que no puede devolvértelo. No por obligación, sino como acto de libertad y gratitud a Dios.
  3. Sigue con confianza. Cada día de esta semana, antes de tus decisiones importantes, repite: “Nada es imposible para Dios”. Deja que esa verdad te guíe cuando el miedo o el apego quieran gobernar.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque me llamas no a perder, sino a ganar lo verdadero. A veces me cuesta soltar lo que tengo y confiar en Ti. Libérame del miedo, del control y del amor al dinero. Enséñame a vivir desprendido, generoso y lleno de fe. Que mi mayor tesoro seas Tú, y que mi corazón te siga sin reservas. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Lucas 18:27
  • Referencias cruzadas: Mateo 6:19–24; Marcos 10:17–31; Filipenses 3:7–8; 1 Timoteo 6:6–10; Hebreos 13:5
  • Dinámica grupal: “Lo que me cuesta soltar” — Cada participante escribe en un papel algo que le resulta difícil entregar a Dios (sin poner su nombre). Se colocan en una caja o canasta simbólica y luego se ora juntos pidiendo a Jesús libertad y confianza.
  • Aplicación familiar: Hablen en casa sobre lo que cada uno considera “valioso”. Luego elijan juntos algo para donar o compartir como familia. Oren agradeciendo por lo que tienen y pidiendo un corazón desprendido y generoso.
  • Advertencia pastoral: Este pasaje no condena la riqueza, sino la dependencia de ella. Dios bendice, pero quiere ser el centro. El problema no es tener, sino dejar que lo que tenemos nos posea. Jesús no pide miseria, sino libertad interior para amar sin cadenas.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *