Lucas 19:11–27

Parábola de los diez siervos

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer la responsabilidad de administrar con fidelidad lo que Dios nos confía, para vivir en obediencia activa y no en pasividad o temor.

📂 Introducción reflexiva

¿Alguna vez te prestaron algo valioso y sentiste el peso de cuidarlo bien? Tal vez un auto, una herramienta o incluso la mascota de un amigo. Esa sensación de responsabilidad refleja lo que Jesús enseña en esta parábola: todo lo que tenemos es prestado por Dios y un día daremos cuentas. El problema no es cuánto recibimos, sino cómo lo usamos. Algunos lo multiplican con fidelidad, otros lo esconden con miedo. La pregunta es: ¿qué estás haciendo con lo que Dios puso en tus manos?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué experiencia recuerdas de haber cuidado o administrado algo que no era tuyo?
  • ¿Tiendes a arriesgarte con lo que recibes o a guardarlo por miedo?
  • ¿Qué bendiciones de Dios en tu vida sientes que no estás usando al máximo?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 19:11 — Expectativa equivocada. ¿Qué esperaban las personas sobre el Reino de Dios? ¿Por qué Jesús cuenta esta parábola en ese contexto? ¿Qué expectativas equivocadas puedes tener sobre cómo Dios debe obrar en tu vida?
  2. 19:12–14 — El noble y la oposición. ¿Qué acciones realiza el hombre noble antes de partir? ¿Qué reacción tienen algunos de sus conciudadanos? ¿Qué enseña esto sobre la resistencia humana al señorío de Jesús?
  3. 19:15–19 — Los siervos fieles. ¿Qué hicieron los siervos que multiplicaron las minas? ¿Cómo los recompensa el noble? ¿Qué motivación encuentras al pensar que tu fidelidad hoy prepara responsabilidades mayores en el Reino de Dios?
  4. 19:20–21 — El siervo temeroso. ¿Qué excusa presenta el siervo que no hizo nada con lo recibido? ¿Qué imagen distorsionada tenía de su señor? ¿Qué temores podrían estar paralizando tu obediencia a Dios?
  5. 19:22–26 — Consecuencia de la infidelidad. ¿Cómo responde el señor al siervo negligente? ¿Qué principio enseña sobre el uso de lo que se nos confía? ¿Qué pasaría si comenzaras a usar con fidelidad lo pequeño que tienes ahora?
  6. 19:27 — Juicio final. ¿Qué hace el noble con sus enemigos al final? ¿Qué enseña esto sobre la seriedad del rechazo al señorío de Cristo? ¿Cómo te desafía a tomar hoy una decisión clara respecto a Jesús?

Reflexión teológica
La parábola de las minas muestra que el Reino de Dios no se trata de esperar pasivamente, sino de vivir en fidelidad activa mientras aguardamos el regreso de Cristo. Cada don, recurso y oportunidad provienen de Dios y requieren administración responsable. El siervo temeroso representa la fe que se paraliza por una visión equivocada de Dios. La fidelidad, en cambio, se mide en lo cotidiano, con lo poco o lo mucho que tengamos. Un día daremos cuentas y descubriremos que nada de lo entregado fue insignificante.

👣 Transformación
  1. Elige un recurso (tiempo, dinero, talento) y úsalo esta semana de forma intencional para bendecir a alguien más.
  2. Ora antes de tomar una decisión y pregúntate: “¿Estoy siendo fiel con lo que Dios me confió?”.
  3. Identifica un temor que te paraliza y preséntalo a Dios, pidiéndole confianza para actuar en fe.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias porque me confías dones y recursos, aunque no los merezco. Perdona mi temor y pasividad. Enséñame a usarlos con fidelidad y valentía, para tu gloria y servicio. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Lucas 19:26.
  • Referencias cruzadas: Mateo 25:14–30; 1 Corintios 4:2; 2 Corintios 5:10; 1 Pedro 4:10.
  • Dinámica grupal: “Talento en acción”: cada persona comparte un don o recurso que siente que Dios le ha dado. El grupo ora para que cada uno lo use con fidelidad en la semana.
  • Aplicación familiar: Conversen sobre los recursos que Dios ha dado a su familia (tiempo, capacidades, bienes). Hagan juntos un plan sencillo para usarlos en servicio a otros.
  • Advertencia pastoral: Algunos pueden sentir culpa por “no hacer suficiente”. Recuerda que la fidelidad no se mide por productividad comparativa, sino por confianza y obediencia al Señor con lo que cada uno recibió.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *