Lucas 5:17-26

Jesus sana a un paralítico

Temas: , ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Descubrir que el poder de Jesús va más allá de sanar el cuerpo: Él tiene autoridad para perdonar pecados y restaurar vidas, para que aprendamos a acercarnos a Él con fe y dejar atrás la culpa.

📂 Introducción reflexiva

A veces la vida nos deja tendidos por dentro, no por una enfermedad física, sino por el peso de la culpa, la vergüenza o el desánimo. Hay momentos en que ni siquiera tenemos fuerzas para llegar solos a Jesús. Pero este relato muestra algo hermoso: cuatro amigos cargan a un paralítico y lo bajan desde el techo con tal de acercarlo al Maestro. Y Jesús, antes de levantar su cuerpo, levanta su alma: “Tus pecados te son perdonados”. Hoy también Jesús mira más profundo que nuestras circunstancias. Te invita a dejarte cargar por la fe —la tuya o la de otros— hasta sus pies. ¿Qué necesitarías dejar caer ante Él para escuchar sus palabras de perdón y vida?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Alguna vez te has sentido paralizado por la culpa, la tristeza o el miedo?
  • ¿Qué personas en tu vida te han ayudado a acercarte más a Jesús en tus momentos de debilidad?
  • ¿Qué significa para ti creer que Jesús tiene poder para perdonar completamente?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 5:17 — Enseñanza y poder sanador. ¿Qué ambiente se describe en esta escena? ¿Por qué crees que Lucas resalta la “presencia y poder del Señor”? ¿Qué te recuerda que la enseñanza de Jesús siempre viene acompañada de poder para transformar?
  2. 5:18–19 — El paralítico y sus amigos. ¿Qué revela su acción sobre la fe y la amistad? ¿Qué obstáculos vencen para acercarlo a Jesús? ¿Qué “techo” simbólico necesitarías romper hoy para llevar tus cargas —o las de otro— ante Él?
  3. 5:20 — Perdón de pecados. ¿A quién mira Jesús primero: al cuerpo o al corazón? ¿Por qué conecta la fe con el perdón? ¿Qué cambia en ti al saber que Jesús ve la fe incluso cuando tú apenas puedes hablar?
  4. 5:21–22 — Los fariseos y maestros. ¿Qué temores o prejuicios muestran ellos sobre la autoridad de Jesús? ¿Qué diferencia hay entre razonar acerca de Dios y experimentar su poder? ¿En qué ocasiones has limitado a Dios a tus ideas?
  5. 5:23–24 — Perdón de pecados y sanidad. ¿Qué demuestra Jesús al unir perdón y sanidad? ¿Qué enseña esto sobre quién es Él? ¿Qué área de tu vida necesita hoy escuchar ambas palabras: “te perdono” y “levántate”?
  6. 5:25–26 — El milagro y la reacción de la multitud. ¿Qué transformación visible ocurre en este hombre? ¿Qué frutos produce el perdón verdadero? ¿Cómo podrías vivir esta semana con gratitud visible por lo que Cristo ha hecho en ti?

Reflexión teológica
El milagro central de este pasaje no es la recuperación física, sino la reconciliación espiritual. Jesús demuestra que su autoridad viene de Dios al hacer lo imposible: perdonar pecados. El pecado paraliza el alma, pero la gracia levanta. Solo Jesús une dos mundos: el visible (la sanidad) y el invisible (el perdón). Su palabra restaura por completo, porque donde el pecado hunde, la gracia levanta y devuelve dignidad. La verdadera fe no solo busca alivio, busca restauración total.

👣 Transformación
  1. Recibe el perdón de Jesús con gratitud, sin tratar de “pagarlo”. Déjate levantar por su gracia y descansa en que Él ya limpió tu historia.
  2. Lleva a un amigo a Jesús esta semana —en oración, en ánimo o con una acción concreta— como los amigos del paralítico. Sé un puente de fe.
  3. Expresa gratitud pública, compartiendo cómo Jesús te ha levantado o perdonado; tu historia puede despertar fe en otros.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque ves más allá de mis síntomas y conoces mi corazón. Tú no solo sanas mi cuerpo: perdonas mi alma, me levantas y me das nueva vida. Hoy dejo ante ti toda culpa y recibo tu gracia. Enséñame a vivir de pie, agradecido y libre, ayudando a otros a encontrarte también. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Lucas 5:24
  • Referencias cruzadas: Marcos 2:1–12; Mateo 9:1–8; Salmo 103:2–3; Isaías 43:25; Efesios 2:4–5
  • Dinámica grupal: «Cargar al amigo”: En parejas o grupos pequeños, compartan una necesidad o carga personal. Los demás oran específicamente por esa persona durante la semana. Luego comenten cómo experimentaron el “ser llevados” en oración.
  • Aplicación familiar: Lean juntos la historia y conversen: ¿cómo puede nuestra familia ser como los amigos del paralítico? Escriban el nombre de alguien que necesita ánimo o ayuda, y oren por él durante la semana.
  • Advertencia pastoral: Si alguien lucha con culpa profunda o siente que no merece perdón, acompáñalo con ternura y recuérdale: el perdón no se gana, se recibe. Jesús tiene autoridad y deseo de limpiar por completo.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *