Lucas 5:27–32

Jesús llama a Leví (Mateo)

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer el llamado transformador de Jesús, que alcanza incluso a los marginados, para responder con gratitud y disposición a seguirlo y compartir su gracia con otros.

📂 Introducción reflexiva

Hay invitaciones que cambian la vida. Algunas son esperadas; otras llegan cuando nadie las imagina. Leví, un cobrador de impuestos despreciado por su pueblo, escucha dos palabras que lo mueven a dejarlo todo: “Sígueme”. Jesús no solo lo llama, sino que se sienta a su mesa junto a quienes nadie quería cerca. En esa comida nace una nueva historia: la gracia entra a casa. Tal vez tú también necesites recordar que Jesús no busca perfección, sino disposición. ¿Qué sucede cuando Jesús se sienta con quienes otros rechazan?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Cómo reaccionas cuando ves a alguien rechazado o juzgado por otros?
  • ¿Hay algo en tu pasado que crees que te descalifica para seguir a Jesús?
  • ¿Qué significa para ti “sentarte a la mesa” con Jesús?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 5:27 — Leví, el cobrador de impuestos. ¿Qué detalles ofrece Lucas sobre el lugar y el momento del llamado? ¿Por qué era mal visto Leví en su contexto? ¿Qué te enseña que Jesús lo mire y le diga: “Sígueme”?
  2. 5:28 — “Y dejándolo todo, se levantó y lo siguió.” ¿Qué implica “dejarlo todo” para un hombre con poder y riqueza? ¿Qué revela esto sobre la respuesta inmediata al llamado de Jesús? ¿Qué sería “levantarte” tú hoy en obediencia?
  3. 5:29 — Un gran banquete en casa de Leví. ¿Qué hace Leví justo después de seguir a Jesús? ¿Qué dice esto sobre su alegría y gratitud? ¿Cómo podrías tú también compartir tu fe en espacios cotidianos?
  4. 5:30 — Quejas de los fariseos. ¿Por qué se escandalizan al ver a Jesús comer con pecadores? ¿Qué visión distorsionada de Dios refleja su reacción? ¿Te has sentido alguna vez juzgado por acercarte a personas “no religiosas”?
  5. 5:31–32 — “No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.” ¿Qué enseña Jesús sobre su misión? ¿Qué diferencia hay entre sentirse justo y saberse necesitado? ¿Cómo puedes vivir esta semana recordando que su llamado sigue siendo por gracia?

Reflexión teológica
En tiempos de Jesús, compartir la mesa era un signo profundo de aceptación y amistad. Por eso, su decisión de comer con cobradores de impuestos y pecadores escandalizó a los religiosos. Pero esa mesa se convirtió en un símbolo del Reino: un lugar donde la gracia tiene más espacio que el juicio. Leví no cambió para ser aceptado; fue aceptado y por eso cambió. Así es el evangelio: el llamado de Jesús rompe etiquetas, derriba muros y abre lugar para todos los que se reconocen necesitados de su perdón.

👣 Transformación
  1. Agradece a Jesús por haberte mirado con misericordia y llamarte por tu nombre. Tómate un momento hoy para recordar de dónde te sacó su gracia.
  2. Abre tu mesa, literal o simbólicamente. Invita a alguien a comer, conversar u orar, mostrando el amor de Cristo con sencillez y hospitalidad.
  3. Deja atrás una actitud o hábito que impida seguir a Jesús con libertad. Escríbelo y entrégaselo a Dios como acto de obediencia.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias por mirarme cuando nadie más lo hizo. Gracias por acercarte a mi mesa y por invitarme a seguirte. Hoy quiero responderte con alegría, dejando atrás lo que me ata. Enséñame a ver a otros con la misma compasión con que tú me viste a mí. Que mi casa, mis palabras y mis gestos sean un lugar donde otros también descubran tu gracia. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Lucas 5:32
  • Referencias cruzadas: Mateo 9:9–13; Marcos 2:13–17; Isaías 1:18; Romanos 3:23–24; 1 Timoteo 1:15
  • Dinámica grupal: “La mesa abierta”: Organicen un pequeño encuentro o comida en grupo e inviten a alguien nuevo o que usualmente no participa. Al final, compartan cómo se sintieron al abrir espacio para otros.
  • Aplicación familiar: Lean juntos la historia de Leví y hagan una lista de personas a las que podrían mostrar amabilidad esta semana. Oren por ellas y busquen una oportunidad práctica para acercarse.
  • Advertencia pastoral: Este pasaje no justifica la indiferencia frente al pecado, sino muestra que la gracia de Jesús precede al cambio. Acompaña con ternura a quien aún está en proceso, recordando que todos somos invitados a la misma mesa.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *