Lucas 6:20–26

Las bienaventuranzas

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Distinguir entre las verdaderas bendiciones del Reino y las falsas seguridades del mundo, para aprender a vivir con gozo en la dependencia de Dios y con cautela frente a las riquezas y elogios.

📂 Introducción reflexiva

Vivimos en una cultura que aplaude a los que tienen más: más dinero, más éxito, más reconocimiento. Sin embargo, Jesús sorprende al decir que los dichosos son los pobres, los hambrientos, los que lloran y los rechazados. Sus palabras chocan con lo que normalmente valoramos. Él voltea las categorías humanas y nos muestra que lo eterno es más valioso que lo pasajero. También advierte que los que hoy parecen tenerlo todo pueden terminar vacíos. La pregunta es clara: ¿qué valores estás buscando: los del mundo o los del Reino?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué señales de “éxito” valoras más en tu vida o en la de otros?
  • ¿Alguna vez experimentaste gozo en medio de una situación difícil?
  • ¿Qué sientes al escuchar que Jesús llama “dichosos” a los que sufren?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 6:20 — Dichosos los pobres. ¿A quiénes declara Jesús bienaventurados? ¿Qué significa “tener el Reino de Dios” siendo pobres? ¿Dónde reconoces tu necesidad de depender más de Dios?
  2. 6:21 — Hambrientos y llorosos. ¿Qué promesas da Jesús a quienes tienen hambre y lloran? ¿Cómo cambia esto la visión del sufrimiento? ¿Qué esperanza encuentras en medio de tus propias carencias o tristezas?
  3. 6:22–23 — Rechazados por causa de Cristo. ¿Qué recompensa promete Jesús a los perseguidos? ¿Cómo redefine esto la manera de enfrentar el rechazo? ¿Qué te anima a permanecer fiel cuando otros critican tu fe?
  4. 6:24 — Ay de los ricos. ¿Qué advertencia da Jesús a los que ya están satisfechos en lo material? ¿Qué peligro muestra sobre confiar en las riquezas? ¿Qué prácticas podrían ayudarte a soltar esa confianza falsa?
  5. 6:25 — Ay de los saciados y los que ríen. ¿Qué contraste presenta Jesús entre el gozo pasajero y el futuro dolor? ¿Qué enseña esto sobre la fragilidad de los placeres inmediatos? ¿Dónde necesitas cambiar tu forma de buscar satisfacción?
  6. 6:26 — Ay de los muy elogiados. ¿Qué advierte Jesús sobre ser alabado por todos? ¿Cómo conecta esto con la falsedad de los falsos profetas? ¿Qué tan importante es para ti la aprobación de los demás?

Reflexión teológica
Este pasaje marca un contraste radical entre los valores del Reino y los del mundo. Jesús no glorifica el sufrimiento en sí mismo, sino la dependencia de Dios en medio de él. Los pobres, hambrientos y rechazados encuentran en Él una bendición mayor que todo lo material. En cambio, los que se aferran a la riqueza, la risa superficial y los aplausos terminan vacíos. Las bienaventuranzas y los ayes nos invitan a revisar nuestro corazón: ¿dónde está puesta nuestra confianza, en lo eterno o en lo pasajero?

👣 Transformación
  1. Haz una oración agradeciendo a Dios por un área de debilidad o necesidad en la que experimentas su gracia.
  2. Practica un gesto de generosidad hacia alguien con menos recursos, como una manera de vivir los valores del Reino.
  3. Reflexiona sobre una situación en la que buscas aprobación humana y entrégala a Jesús, pidiéndole libertad para vivir para Él.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque tus palabras me muestran el verdadero valor de la vida. Ayúdame a no aferrarme a lo pasajero, sino a vivir confiado en tu Reino. Enséñame a hallar gozo en medio de la necesidad y a valorar más tu aprobación que la de los hombres. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Lucas 6:23.
  • Referencias cruzadas: Mateo 5:1–12; Isaías 61:1–3; Filipenses 3:7–9; Santiago 2:5; 1 Pedro 4:12–14.
  • Dinámica grupal: Hagan dos columnas en una hoja: “Éxito según el mundo” y “Éxito según el Reino”. Comparen qué valores dominan su vida y oren para alinearse con los del Reino.
  • Aplicación familiar: Cada miembro escribe una bendición que ha recibido en medio de una dificultad. Luego comparten y agradecen juntos.
  • Advertencia pastoral: Ten en cuenta que algunos pueden vivir pobreza, hambre o rechazo en formas muy duras. Recuerda enfatizar que Jesús no niega el dolor, sino que promete su presencia y recompensa eterna.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *