Lucas 7:1–10

La fe de un oficial romano

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer en el centurión un ejemplo de fe humilde y confiada en la autoridad de Jesús, para aprender a acercarnos a Él con confianza y sin depender de méritos propios.

📂 Introducción reflexiva

A veces creemos que la fe se trata de cuántas palabras decimos o cuántas obras acumulamos. Sin embargo, Jesús se sorprende ante una fe sencilla, práctica y confiada. Un oficial romano, considerado extranjero y ajeno al pueblo de Dios, entendió que no hacía falta su presencia física para que ocurriera un milagro: bastaba con su palabra. Su confianza humilde contrastó con la religiosidad de muchos en Israel. La historia nos recuerda que lo que toca el corazón de Jesús no son los títulos, los logros ni las apariencias, sino la fe genuina que se rinde a su autoridad. Entonces, ¿cómo se ve la fe genuina en tu vida hoy?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué ejemplos de fe genuina recuerdas en personas cercanas a ti?
  • ¿Te resulta más fácil confiar en tu propio esfuerzo o en la autoridad de Jesús?
  • ¿Qué te impide a veces acercarte con sencillez de corazón a Dios?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 7:1–2 — El siervo enfermo. ¿Quién es el protagonista de la historia y qué problema enfrenta? ¿Qué nos muestra su preocupación por su siervo? ¿Qué revela tu manera de tratar a otros sobre lo que valoras en la vida?
  2. 7:3–5 — Intercesión de los ancianos. ¿Cómo presentan los judíos al centurión delante de Jesús? ¿Qué argumentos usan para pedir ayuda? ¿Qué te enseña esto sobre confiar en méritos frente a confiar en la gracia?
  3. 7:6–7 — Humildad del centurión. ¿Qué palabras expresa el centurión sobre su indignidad y la autoridad de Jesús? ¿Por qué es sorprendente que un oficial romano hablara así? ¿En qué área necesitas recordar que no dependes de tu mérito, sino de su palabra?
  4. 7:8 — Autoridad comprendida. ¿Qué analogía usa el centurión para explicar la autoridad de Jesús? ¿Qué revela esto sobre su entendimiento de quién era Cristo? ¿Qué diferencia haría en tus oraciones creer que la palabra de Jesús es suficiente?
  5. 7:9–10 — Admiración de Jesús. ¿Cómo reacciona Jesús ante la fe del centurión? ¿Qué enseña esto sobre el valor de la fe genuina frente a los orígenes o tradiciones religiosas? ¿Qué pasos concretos puedes dar para vivir una fe que asombre por su confianza sencilla?

Reflexión teológica
Este relato revela una fe que rompe barreras culturales y religiosas. El centurión, un extranjero con poder militar, se acercó a Jesús con humildad y confianza total en su autoridad. Jesús, sorprendido, declara que ni en Israel había visto una fe así. La enseñanza es clara: lo que importa no son los méritos, el origen ni las apariencias, sino confiar plenamente en la palabra y el poder de Cristo. La verdadera fe reconoce la grandeza de Jesús y nuestra propia pequeñez, y se apoya en su autoridad para sanar, salvar y transformar.

👣 Transformación
  1. Ora reconociendo tu necesidad de Jesús sin apoyarte en tus méritos, sino en su gracia.
  2. Pide a Dios aumentar tu confianza en su palabra, incluso cuando no ves resultados inmediatos.
  3. Da un paso de fe esta semana en un área concreta (decisión, temor, necesidad), confiando en que la palabra de Jesús es suficiente.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque tu palabra tiene poder para sanar y transformar. Enséñame a confiar en ti con humildad, sin depender de mis méritos. Que mi fe sea sencilla, genuina y firme en tu autoridad. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Lucas 7:9
  • Referencias cruzadas: Mateo 8:5–13; Juan 4:46–53; Romanos 4:20–21; Hebreos 11:1; Santiago 5:15.
  • Dinámica grupal: Representen con un pequeño role-play la escena del centurión, los ancianos y Jesús. Luego conversen: ¿qué parte de la historia refleja mejor nuestra manera de acercarnos a Dios?
  • Aplicación familiar: Hagan una lista de oraciones pendientes como familia. Oren juntos pidiendo con fe, recordando que la palabra de Jesús tiene autoridad.
  • Advertencia pastoral: Este pasaje habla de sanidad. Aclara que la fe no siempre significa recibir un milagro inmediato; la verdadera fe confía en la autoridad y la voluntad de Dios, aun cuando no entendemos sus tiempos.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *