Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Entender que la grandeza en el reino de Dios no se mide por poder o reconocimiento, sino por humildad, servicio y amor incluso hacia quienes nos rechazan.
📂 Introducción reflexiva
En el mundo, la grandeza suele asociarse con el éxito, la fama o el poder. Todos queremos ser reconocidos, valorados y tener “un lugar importante”. Pero Jesús rompe ese esquema. Mientras sus discípulos discuten quién es el más grande, Él muestra que la verdadera grandeza está en recibir al pequeño, servir con humildad y amar incluso a los que rechazan. Mientras estudiamos, piensa: ¿cómo cambia tu manera de ver la grandeza cuando sigues a Jesús?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué imagen de “ser grande” recibiste en tu familia, escuela o cultura?
- ¿Cuándo te has encontrado compitiendo por reconocimiento o atención?
- ¿Qué experiencias te han mostrado que la humildad y el servicio son más valiosos que el poder o la fama?
🔎 Exploración profunda del texto
- 9:46 — Una discusión vergonzosa. ¿De qué discuten los discípulos en el camino? ¿Qué muestra esto sobre su entendimiento del reino? ¿Dónde notas actitudes parecidas en tu vida diaria o comunidad?
- 9:47–48 — El niño en medio. ¿Qué gesto hace Jesús para enseñar sobre la grandeza? ¿Qué enseña al decir que recibir al niño es recibirlo a Él y al Padre? ¿Cómo puedes hoy dar valor y lugar a quienes suelen ser ignorados?
- 9:49–50 — El que no es contra nosotros. ¿Qué preocupación muestra Juan respecto al hombre que expulsaba demonios? ¿Qué enseña Jesús al responder que no hay que impedirlo? ¿Qué actitudes de exclusión o competencia necesitas revisar en tu forma de vivir la fe?
- 9:51 — Rumbo a Jerusalén. ¿Qué significa que Jesús “afirmó su rostro” para ir a Jerusalén? ¿Cómo muestra esto su decisión firme de cumplir la misión? ¿Qué área de tu vida requiere esa misma determinación de obedecer a Dios?
- 9:52–54 — Rechazo en Samaria. ¿Cómo reaccionan los samaritanos ante Jesús y por qué? ¿Qué revela la actitud de los discípulos al querer pedir fuego del cielo? ¿Qué te enseña sobre tu propia reacción frente al rechazo o la indiferencia?
- 9:55–56 — El camino de la gracia. ¿Cómo responde Jesús a la reacción de los discípulos? ¿Qué enseña su actitud sobre la paciencia y la gracia hacia quienes no lo reciben? ¿Qué oportunidad ves esta semana para responder con gracia donde sueles reaccionar con enojo?
Reflexión teológica
Este pasaje une dos lecciones esenciales del discipulado: la humildad y el amor. Jesús redefine la grandeza poniendo a un niño en medio, símbolo de vulnerabilidad y dependencia. En su reino, el valor no está en dominar, sino en servir y acoger. Además, muestra que su misión no avanza con violencia ni exclusión, sino con gracia y firmeza en el camino hacia la cruz. El verdadero seguidor aprende a reconocer la dignidad de los pequeños, a alegrarse de que otros también sirvan en el nombre de Jesús y a responder con amor incluso al rechazo.
👣 Transformación
- Haz un gesto concreto de servicio esta semana hacia alguien que suele ser ignorado o considerado “pequeño”.
- Cuando sientas celos o competencia en la vida espiritual, da gracias a Dios por cómo otros también sirven en su nombre.
- Decide responder con gracia en una situación donde normalmente reaccionarías con enojo o deseo de venganza.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque me enseñas que la verdadera grandeza está en servir y amar. Líbrame de la competencia y el orgullo. Enséñame a valorar a los pequeños, a alegrarme por quienes trabajan en tu nombre y a responder con gracia aun frente al rechazo. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Lucas 9:48.
- Referencias cruzadas: Marcos 10:42–45; Mateo 18:1–5; Filipenses 2:3–8; Romanos 12:10–18.
- Dinámica grupal: “¿Quién es grande?”: Cada persona escribe un ejemplo de alguien que considera “grande” en su vida. Luego comparten cómo esa persona refleja (o no) la grandeza según Jesús.
- Aplicación familiar: Lean juntos el pasaje y hagan una lista de maneras prácticas de servir a los más pequeños en casa (ej. ayudar en tareas, escuchar con paciencia, compartir).
- Advertencia pastoral: Este pasaje enseña humildad y servicio, pero nunca debe usarse para justificar abusos o callar la voz de quienes necesitan denunciar injusticias. La grandeza de Jesús se vive con amor y verdad, no con opresión.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.