Marcos 1:1–13

Juan el Bautista prepara el camino

Temas: , , , ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer a Jesús como el centro del evangelio y el Hijo amado de Dios, para responder a su llamado con arrepentimiento, confianza y perseverancia en medio de las pruebas.

📂 Introducción reflexiva

¿Te ha pasado que al empezar algo nuevo quieres hacerlo “con todo”, pero a la vez sientes dudas y temores? Quizá un nuevo trabajo, un cambio de ciudad, una decisión importante. Hay entusiasmo, pero también incertidumbre: ¿saldrá bien?, ¿podré con esto? Los comienzos suelen ser emocionantes y exigentes al mismo tiempo. El evangelio de Marcos empieza con un inicio fuerte: no con genealogías ni largas explicaciones, sino con la noticia de que Jesús ya está aquí. Y su llegada lo cambia todo. La pregunta es: ¿cómo se ve un verdadero comienzo con Jesús?

💬 Preguntas de conexión personal
  • Cuando inicias algo nuevo, ¿qué emoción domina más en ti: entusiasmo, miedo, esperanza o cansancio?
  • ¿Qué costumbre o hábito quisieras dejar atrás para empezar de nuevo?
  • ¿Qué entiendes por la palabra “evangelio”? ¿Qué sentimientos te despierta?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 1:1–3 — El comienzo de la buena noticia. ¿Qué anuncia Marcos desde el primer versículo? ¿Por qué crees que cita a los profetas Isaías y Malaquías? ¿Qué significa para ti que el evangelio no empieza contigo, sino con Dios actuando?
  2. 1:4–5 — El llamado al arrepentimiento. ¿Qué hacía Juan el Bautista en el desierto? ¿Por qué crees que tanta gente iba a confesar sus pecados? ¿Qué implicaría para ti “salir al desierto” y dejar algo atrás delante de Dios?
  3. 1:6–8 — El mensajero humilde. ¿Cómo describe Marcos la vida de Juan? ¿Qué revela su mensaje sobre su lugar en la historia? ¿Cómo puedes hoy reconocer que Jesús es mayor que tú y responder con humildad?
  4. 1:9–11 — El bautismo de Jesús. ¿Qué sucede cuando Jesús es bautizado? ¿Qué revela la voz del cielo sobre su identidad? ¿Cómo cambia tu manera de verte a ti mismo saber que en Cristo eres también amado por el Padre?
  5. 1:12–13 — La prueba en el desierto. ¿Quién lleva a Jesús al desierto y por qué es importante ese detalle? ¿Qué nos muestra este episodio sobre el inicio de su ministerio? ¿Cómo recuerdas que Dios está contigo en tus momentos de lucha y tentación?

Reflexión teológica
El evangelio no comienza con nosotros buscando a Dios, sino con Dios viniendo a nosotros en Jesús. Juan prepara el camino llamando al arrepentimiento, pero solo Cristo trae el Espíritu Santo y la verdadera transformación. El Padre declara su amor sobre el Hijo, y ese amor sostiene también a todo creyente en medio de las pruebas. Como Jesús, somos llamados a confiar en la voz del Padre y depender de su Espíritu en cada paso.

👣 Transformación
  1. Haz un acto concreto de arrepentimiento esta semana: confiesa a Dios un hábito o pecado que quieras dejar y entrégalo con fe en Jesús.
  2. Escribe en una hoja una frase de identidad en Cristo: “Soy amado/a por el Padre en Jesús”. Guárdala en un lugar visible y recuérdala cada día.
  3. Cuando enfrentes una tentación o lucha, detente y ora: “Padre, acompáñame en este desierto. Tu amor es suficiente para sostenerme hoy”.
🙏 Oración sugerida

Padre amado, gracias por darnos a tu Hijo Jesús como el verdadero comienzo de nuestra historia contigo. Enséñanos a vivir arrepentidos, confiados en tu amor y firmes en medio de las pruebas. Recuérdanos que en Cristo también somos tus hijos amados. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 1:11
  • Referencias cruzadas: Isaías 40:3; Malaquías 3:1; Mateo 3:13–17; Hebreos 4:15; Romanos 8:14–17.
  • Dinámica grupal: “Mapa de comienzos”: Cada persona dibuja o anota un comienzo importante en su vida (positivo o difícil) y luego reflexiona: ¿cómo podría Jesús estar en el centro de ese inicio?
  • Aplicación familiar: Conversen en casa sobre algún inicio (año escolar, mudanza, nuevo proyecto). Hagan juntos una oración entregando a Dios ese comienzo y pidiendo recordar siempre que son amados por Él.
  • Advertencia pastoral: El tema del arrepentimiento puede despertar sentimientos de culpa o recuerdos dolorosos. Aclara que arrepentirse no es hundirse en la culpa, sino volver al Padre que recibe con amor.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *