Marcos 3:7–19

Jesús escoge a los doce apóstoles

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que Jesús llama a sus discípulos en medio de la multitud para estar con Él y ser enviados, para aprender a vivir un discipulado que nace de la cercanía con Cristo y se extiende en misión.

📂 Introducción reflexiva

A veces en la vida sentimos que todos nos piden algo: familia, trabajo, amigos… y podemos perder de vista lo esencial. Jesús también vivía rodeado de multitudes que buscaban sanidad y milagros, pero en medio de esa demanda eligió a doce para algo más profundo: estar con Él y luego ser enviados. El orden es importante: primero comunión, después misión. La pregunta es: ¿estás viviendo tu fe como un correr constante de hacer cosas, o como un llamado a estar con Jesús?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Cuándo fue la última vez que te sentiste rodeado de demandas que te agotaban?
  • ¿Qué entiendes por “estar con Jesús” en tu día a día?
  • ¿Cómo diferenciarías entre hacer cosas para Dios y estar cerca de Él?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 3:7–8 — La multitud que lo sigue. ¿De dónde venía toda la gente? ¿Qué revela esto sobre la fama de Jesús? ¿Qué paralelismo ves con las multitudes de hoy que buscan a Jesús más por sus beneficios que por Él mismo?
  2. 3:9–10 — La presión sobre Jesús. ¿Qué medidas tomó Jesús por la cantidad de gente? ¿Qué muestra esto de su humanidad y prudencia? ¿Cómo manejas tú la presión cuando muchos te demandan algo?
  3. 3:11–12 — Los espíritus impuros lo reconocen. ¿Qué dijeron los espíritus sobre Jesús? ¿Por qué crees que Jesús los mandaba a callar? ¿Qué diferencia hay entre reconocer quién es Jesús con la boca y confesarlo con el corazón?
  4. 3:13–14 — El llamado de los doce. ¿Qué hizo Jesús en el monte? ¿Cuál fue el propósito central de llamarlos? ¿Qué cambia en tu vida al saber que Jesús te llama primero a estar con Él?
  5. 3:15 — Autoridad para sanar y liberar. ¿Qué autoridad les dio? ¿Qué enseña esto sobre la misión del discípulo? ¿Cómo puedes ejercer esa autoridad hoy en tu vida cotidiana (oración, ayuda, testimonio)?
  6. 3:16–19 — La lista de los doce. ¿Por qué crees que Marcos nombra a cada discípulo? ¿Qué nos enseña que entre ellos hubiera tan distintas personalidades (Simón impulsivo, Mateo recaudador, Simón el zelote, Judas el traidor)? ¿Cómo te anima esto a creer que Jesús también te incluye con tu historia y carácter?

Reflexión teológica
Jesús no solo buscaba multitudes, buscaba discípulos. El llamado tiene dos movimientos inseparables: comunión y misión. Estar con Él es la fuente; ser enviados es la consecuencia. El discipulado no depende de méritos, sino de la elección soberana de Jesús, que forma comunidad con personas muy distintas, incluso con debilidades. La iglesia es fruto de ese llamado, y sigue siendo el espacio donde aprendemos a estar con Cristo y a salir en su nombre.

👣 Transformación
  1. Aparta un momento en tu día para simplemente “estar con Jesús” (leer, orar, guardar silencio), sin pedir ni hacer nada.
  2. Ora por tu grupo pequeño, familia o comunidad, pidiendo que crezcan no solo en actividades, sino en comunión real con Cristo.
  3. Da un paso de misión: comparte tu fe o ayuda a alguien necesitado, recordando que lo haces desde tu relación con Jesús, no desde tus fuerzas.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque nos llamas primero a estar contigo y luego a servir. Ayúdanos a vivir en comunión diaria contigo y a ser enviados con tu autoridad y amor. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 3:14
  • Referencias cruzadas: Juan 15:5; Mateo 28:18–20; Hechos 4:13; Efesios 2:10.
  • Dinámica grupal: “Nombrados por Jesús”: Cada persona escribe su nombre en una tarjeta y al reverso una palabra que describe cómo Jesús lo llamó (ej. perdonado, amado, enviado). Compártanlo en grupo como recordatorio de identidad en Cristo.
  • Aplicación familiar: Lean juntos la lista de los doce discípulos. Conversen: ¿qué cualidades o defectos vemos en nuestra familia que Jesús también puede usar para su misión?
  • Advertencia pastoral: Algunos pueden sentirse indignos del llamado de Jesús. Aclara que la elección no depende de perfección, sino de su gracia, que transforma y envía.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *