Mateo 14:22-36

Jesús camina sobre el agua

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Aprender a confiar en Jesús en medio de las dificultades, para caminar con fe sobre la incertidumbre y experimentar su poder sanador en la vida personal y comunitaria.

📂 Introducción reflexiva

Hay días en que parece que todo está en calma, y otros en los que sentimos que el viento y las olas están en contra. En esas tormentas, surge la pregunta: ¿dónde está Jesús? Los discípulos vivieron algo parecido cuando lo vieron venir sobre el agua y no supieron si temer o confiar. Pedro incluso se atrevió a caminar hacia Él, hasta que dudó y comenzó a hundirse. Al final, descubrieron que Jesús no solo calma tormentas, sino que sostiene la fe débil. Y al llegar a la orilla, todos reconocieron que basta tocarlo para ser sanados. Mientras meditamos este pasaje, piensa: ¿qué tormenta estás atravesando y cómo te invita Jesús a confiar en Él ahí?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué tormenta (problema, miedo o incertidumbre) estás enfrentando ahora?
  • ¿Tiendes más a quedarte en la barca o a atreverte a “salir al agua” en fe?
  • ¿Qué experiencias te han mostrado que Jesús sostiene incluso cuando dudas?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 14:22–24 — Jesús ora y los discípulos en la tormenta. ¿Qué hace Jesús mientras los discípulos reman contra el viento? ¿Qué nos enseña su ejemplo sobre la importancia de la oración en medio del ministerio? ¿Cómo reaccionas tú cuando parece que la dificultad no cede?
  2. 14:25–27 — Jesús camina sobre el agua. ¿Qué hora era cuando Jesús se acercó a ellos? ¿Por qué pensaron que era un fantasma? ¿Qué significa para ti escuchar “¡Ánimo! Soy yo, no tengan miedo” en medio de tu tormenta?
  3. 14:28–31 — Pedro camina y duda. ¿Qué pide Pedro a Jesús antes de salir de la barca? ¿Qué le permite caminar y qué lo hace hundirse? ¿Qué enseña esto sobre la tensión entre fe y duda en tu propia vida?
  4. 14:32–33 — La calma y la adoración. ¿Qué sucede cuando Jesús sube a la barca? ¿Cómo reaccionan los discípulos al presenciarlo? ¿Qué implicaría para ti adorar más a Jesús en medio de las pruebas que simplemente pedirle que las quite?
  5. 14:34–36 — Sanidad en Genesaret. ¿Qué actitud muestra la gente al reconocer a Jesús? ¿Por qué pedían tocar apenas el borde de su manto? ¿Qué enseña esto sobre la fe sencilla y práctica que reconoce el poder de Jesús?

Reflexión teológica
Este pasaje muestra a Jesús como Señor sobre la creación, presente en medio de las tormentas y capaz de sostener incluso la fe más débil. Pedro es ejemplo de la tensión entre confianza y duda: mientras fija la mirada en Jesús, camina; cuando se distrae por el viento, se hunde. La enseñanza no es “tener fe perfecta”, sino mirar a Cristo que extiende su mano para salvar. En la orilla, la multitud recuerda otra verdad: basta acercarse a Él con fe, aunque sea para tocar su manto, y su poder restaura. Jesús es digno de confianza en el mar y en la tierra, en la tormenta y en la vida diaria.

👣 Transformación
  1. Identifica tu “tormenta” actual y ora con fe, escuchando en tu corazón: “Soy yo, no tengas miedo”.
  2. Da un paso de fe en algo que Dios te esté llamando a hacer, aunque te parezca arriesgado o inseguro.
  3. Busca acercarte a Jesús de manera concreta esta semana (en oración, en adoración o en servicio), como los que tocaron su manto con fe.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque vienes a mi encuentro en medio de mis tormentas. A veces dudo y me hundo, pero tu mano me sostiene. Enséñame a mirarte más a ti que al viento, y a confiar que contigo siempre hay esperanza, en el mar y en la orilla. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 14:27
  • Referencias cruzadas: Isaías 43:2; Juan 6:20–21; Hebreos 12:2; Marcos 6:50–56; Filipenses 4:6–7
  • Dinámica grupal: “Caminar sobre el agua”: cada persona comparte un área donde siente que Jesús le está pidiendo dar un paso de fe. El grupo ora unos por otros para confiar en Él.
  • Aplicación familiar: Lean el pasaje y dibujen juntos una barca en medio de una tormenta. Escriban dentro de la barca las áreas de temor de cada uno y oren entregándolas a Jesús.
  • Advertencia pastoral: Algunas personas pueden sentirse culpables por sus dudas. Recuerda enfatizar que Jesús no rechaza a Pedro por hundirse, sino que lo toma de la mano y lo afirma en fe.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *