Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer la seriedad de rechazar a Jesús, el Hijo enviado por Dios, para responder con fe, gratitud y obediencia, haciendo de Cristo el fundamento de nuestra vida.
📂 Introducción reflexiva
¿Te ha pasado sentir que alguien desprecia un regalo que diste con todo el corazón? Esa sensación de rechazo duele y deja huella. A veces damos lo mejor de nosotros y recibimos indiferencia o incluso desprecio. Imagina, entonces, lo que significa para Dios enviar a su propio Hijo y ver cómo lo tratan. Jesús contó una parábola sobre un dueño que confió su viña, envió a sus siervos y finalmente a su hijo… pero los arrendatarios no entendieron la magnitud de lo que tenían frente a ellos. Mientras leemos, pregúntate: ¿cómo estás recibiendo al Hijo de Dios en tu vida?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué sientes cuando tu esfuerzo o tus intenciones no son valorados?
- ¿Te cuesta recibir corrección o autoridad de alguien que busca tu bien?
- Si Jesús se presentara hoy en tu vida cotidiana, ¿cómo lo reconocerías y qué lugar le darías?
🔎 Exploración profunda del texto
- 21:33–34 — El dueño y la viña confiada. ¿Qué elementos usa Jesús para describir la viña y el cuidado del dueño? ¿Qué representa este dueño en la historia? ¿Qué tanto reconoces que tu vida y tus dones son confiados por Dios, no tuyos?
- 21:35–36 — Los siervos maltratados. ¿Qué hacen los arrendatarios con los enviados? ¿Qué nos enseña esto sobre la respuesta de Israel a los profetas? ¿Cómo respondes tú cuando Dios te habla a través de su Palabra o de alguien cercano?
- 21:37–39 — El hijo rechazado y asesinado. ¿Qué esperaba el dueño al enviar a su hijo? ¿Por qué los arrendatarios reaccionan con violencia? ¿Qué revela tu manera de tratar a Jesús sobre tu confianza o resistencia a su autoridad?
- 21:40–41 — Juicio del dueño. ¿Qué respuesta dan los mismos oyentes sobre lo que merece esa conducta? ¿Cómo esta parábola refleja la justicia de Dios? ¿Qué consecuencias ves hoy en resistir la voz de Cristo en áreas de tu vida?
- 21:42 — La piedra rechazada. ¿Qué significado tiene que la piedra rechazada llegue a ser la principal? ¿Qué dice esto sobre la misión de Jesús? ¿Cómo puedes pasar de tropezar con Él a edificar tu vida sobre Él?
- 21:43–46 — El reino dado a otros. ¿Qué advertencia y promesa encierra esta parte? ¿Por qué los líderes entendieron que Jesús hablaba de ellos? ¿Qué significa para ti hoy recibir el reino y dar fruto para Dios?
Reflexión teológica
La parábola de los labradores malvados muestra el corazón de Dios que busca fruto en su pueblo y la dureza de quienes rechazan a su Hijo. Jesús se identifica como el Hijo enviado y como la piedra que, aunque despreciada, se convierte en fundamento de todo. Rechazar a Cristo no es un detalle menor: define la vida presente y la eternidad. Pero también es una invitación de gracia: todo aquel que lo recibe puede dar fruto y formar parte de su reino.
👣 Transformación
- Si aún no has recibido a Jesús como tu Salvador, hoy puedes hacerlo. Reconoce tu necesidad, cree que Él es el Hijo enviado por Dios quien murió por ti para perdón de tus pecados y entrégale tu vida. No rechaces al Hijo, recíbelo y confía en Él para tu salvación.
- Reconoce en oración un área donde has resistido la voz de Jesús. Ríndela a Él y decide confiar en su dirección.
- Haz una pausa al iniciar la semana y declara con fe: “Jesús, tú eres la piedra de mi vida; sobre ti quiero edificar mis pasos, mis decisiones y mis relaciones”.
🙏 Oración sugerida
Padre, gracias por enviar a tu Hijo amado. Perdóname por las veces que lo he ignorado o resistido. Hoy reconozco a Jesús como mi fundamento y mi Señor. Dame un corazón que dé fruto abundante para tu gloria. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Mateo 21:42.
- Referencias cruzadas: Isaías 5:1–7; Salmo 118:22–23; Hechos 4:11–12; 1 Pedro 2:4–6.
- Dinámica grupal: “La piedra angular”: coloca varias piedras y una más grande. Cada persona escribe en una piedra pequeña un área de su vida y la ubica alrededor de la grande, simbolizando edificar sobre Cristo.
- Aplicación familiar: Lean juntos la parábola y construyan una pequeña torre con bloques o piedras, conversando sobre qué significa que Jesús sea la base.
- Advertencia pastoral: Si alguien en el grupo se siente rechazado o herido por otros, recuerda que en Cristo siempre hay acogida y dignidad. El rechazo humano nunca anula la aceptación divina.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.