Mateo 22.15-22

Los impuestos para el César

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Comprender que, aunque participamos en responsabilidades terrenales, la lealtad suprema pertenece a Dios, para vivir con integridad y devoción en medio del mundo.

📂 Introducción reflexiva

¿Alguna vez te han puesto en una situación donde cualquier respuesta parece incorrecta? A veces sentimos esa presión en la escuela, el trabajo o incluso en familia: si dices una cosa, ofendes a alguien; si dices lo contrario, también te metes en problemas. Los líderes religiosos quisieron atrapar a Jesús con una pregunta así: “¿Es correcto pagar impuestos al César o no?”. Pero la respuesta de Jesús fue tan clara y profunda que sigue retumbando hasta hoy. La pregunta no es solo sobre dinero, sino sobre lealtad: ¿a quién pertenece lo que eres y tienes?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué situación recuerdas en la que sentiste que no había “respuesta correcta”?
  • ¿Te cuesta equilibrar tus responsabilidades terrenales con tu fe en Dios?
  • Si tu vida fuese una moneda, ¿qué “imagen” se vería grabada en ella?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 22:15–17 — La trampa tendida. ¿Qué motivó a los fariseos y herodianos a acercarse a Jesús? ¿Por qué era una pregunta difícil sobre el tributo? ¿Qué situaciones de presión externa enfrentas tú al seguir a Cristo?
  2. 22:18–19 — La moneda presentada. ¿Qué revela la reacción de Jesús ante la hipocresía de sus opositores? ¿Qué significa que pidiera ver la moneda? ¿Qué ídolos modernos pueden convertirse en “monedas” que nos distraen de Dios?
  3. 22:20–21a — La imagen en la moneda. ¿Qué imagen y qué inscripción tenía la moneda? ¿Qué enseña Jesús con su observación? ¿Cómo conectas esta idea con Génesis 1:27, donde tú mismo llevas la imagen de Dios?
  4. 22:21b — Dar al César lo que es del César. ¿Qué implica esta frase en relación a la autoridad terrenal? ¿Cómo Jesús evita caer en una trampa política? ¿Qué ejemplo puedes dar hoy de cumplir una responsabilidad civil con integridad cristiana?
  5. 22:21c — Dar a Dios lo que es de Dios. ¿Qué significa reconocer que nuestra vida pertenece a Dios? ¿Por qué esta frase es más central que la anterior? ¿Qué aspecto de tu vida necesita volver a las manos del Señor como su legítimo dueño?
  6. 22:22 — Reacción de asombro. ¿Cómo respondieron quienes intentaban atrapar a Jesús? ¿Qué revela esto de la sabiduría de Cristo? ¿Cómo puedes aprender a responder con gracia y verdad en situaciones tensas?

Reflexión teológica
La respuesta de Jesús no divide la vida en “lo espiritual” y “lo secular”, sino que la integra: hay responsabilidades legítimas hacia la sociedad, pero la lealtad suprema pertenece a Dios. Somos creados a su imagen y llevamos su “sello” en nuestro ser. Dar al César lo suyo es un deber pasajero; dar a Dios lo suyo es entregar todo lo que somos. Esta verdad invita a vivir con responsabilidad ciudadana, pero sobre todo con entrega completa al Señor que nos formó.

👣 Transformación
  1. Haz una lista de tus responsabilidades civiles o sociales (trabajo, estudios, pagos, trámites). Preséntalas en oración y pídele a Dios vivirlas con integridad.
  2. Piensa en un área de tu vida que sabes que “lleva su imagen” pero que aún no le has rendido. Ponla delante de Dios con un gesto concreto (oración, confesión, decisión).
  3. Esta semana, practica responder con calma y sabiduría cuando alguien busque provocarte o ponerte a prueba.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias porque me recuerdas que todo lo que soy lleva tu imagen. Quiero vivir con responsabilidad en este mundo, pero sobre todo quiero darte lo que es tuyo: mi corazón, mis fuerzas, mis decisiones. Enséñame a honrarte en todo, con integridad y devoción. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 22:21.
  • Referencias cruzadas: Génesis 1:27; Romanos 13:1–7; 1 Pedro 2:13–17; Filipenses 3:20.
  • Dinámica grupal: “Moneda con imagen”: entrega monedas o fichas a cada participante; en una cara escriben una responsabilidad civil, y en la otra, un área de su vida que pertenece a Dios. Compartan cómo se sienten al ver ambas dimensiones.
  • Aplicación familiar: Dibuja con los niños una moneda grande. De un lado escriban “responsabilidades” (escuela, obedecer reglas, ayudar en casa), y del otro “pertenezco a Dios”. Conversen cómo vivir ambas cosas con alegría.
  • Advertencia pastoral: Algunos pueden sentir carga o culpa al pensar en sus responsabilidades civiles (deudas, impuestos, trámites). Recuérdales que Dios no condena, sino que invita a vivir en integridad y confianza en su provisión.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *