Mateo 24:15-35

La venida del Hijo del Hombre

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Discernir que, aunque habrá tribulación y señales, la venida de Cristo es segura y gloriosa, para vivir en esperanza y fidelidad mientras esperamos su regreso.

📂 Introducción reflexiva

Cuando esperamos a alguien importante, nos preparamos: limpiamos la casa, preparamos la mesa, ajustamos los detalles. Jesús anunció que vendrían tiempos de angustia y confusión, pero también aseguró que su venida sería clara, gloriosa e inconfundible. Él no nos deja con miedo, sino con esperanza: “el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”. La pregunta es: ¿estás viviendo como alguien que realmente espera al Rey?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué preparación especial recuerdas haber hecho para recibir a alguien en casa?
  • ¿Qué sentimientos te provoca pensar en el regreso de Jesús? ¿Temor, indiferencia o gozo?
  • ¿Cómo cambiaría tu manera de vivir si supieras que Cristo viene pronto?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 24:15–20 — La abominación desoladora. ¿Qué referencia profética hace Jesús? ¿Por qué es una advertencia de huida y discernimiento? ¿Cómo puedes aprender a distinguir entre lo que viene de Dios y lo que es corrupción espiritual en tu entorno?
  2. 24:21–22 — Gran tribulación y abreviación del tiempo. ¿Qué tan dura será esta tribulación? ¿Qué enseña Jesús sobre la misericordia de Dios al acortar los días? ¿Cómo te sostiene hoy la certeza de que Dios tiene el control aun en medio de lo más difícil?
  3. 24:23–26 — Cuidado con falsos cristos. ¿Qué advierte Jesús sobre los engaños en tiempos de crisis? ¿Por qué su venida no será oculta ni secreta? ¿Qué señales modernas te invitan a redoblar tu discernimiento espiritual?
  4. 24:27–28 — La venida visible del Hijo del Hombre. ¿Qué imágenes usa Jesús para describir lo inevitable de su regreso? ¿Qué diferencia hay entre esto y los falsos anuncios de “aquí está”? ¿Cómo puedes vivir hoy como alguien que espera lo evidente y no lo secreto?
  5. 24:29–31 — Señales cósmicas y reunión de los escogidos. ¿Qué impacto tiene la descripción del sol, la luna y las estrellas? ¿Qué esperanza trae la promesa de ser reunidos por los ángeles? ¿Cómo fortalece tu fe saber que el regreso de Jesús traerá restauración total?
  6. 24:32–35 — La parábola de la higuera. ¿Qué enseña Jesús sobre aprender a discernir los tiempos? ¿Qué contraste establece entre lo pasajero del cielo y la tierra y la permanencia de su Palabra? ¿Cómo puedes anclar tu vida más en las promesas de Cristo que en las circunstancias del mundo?

Reflexión teológica
Jesús no describe la tribulación para infundir miedo, sino para sembrar discernimiento y esperanza. Su regreso será glorioso, visible y seguro. La historia no termina en caos ni en el dominio del mal, sino en la manifestación del Rey eterno. El discípulo no se aferra a cálculos ni a especulaciones, sino a la Palabra de Cristo que no pasa. La esperanza cristiana no es evasión, sino preparación activa: vivir en fidelidad mientras esperamos el cumplimiento seguro de su promesa.

👣 Transformación
  1. Haz un compromiso personal: cada día recordar que tu vida no termina en esta tierra, sino en el encuentro con Cristo.
  2. Revisa tus prioridades: ¿qué área de tu vida muestra que esperas más de este mundo que del Señor? Ríndela en oración.
  3. Haz un acto de testimonio: comparte con alguien cercano la esperanza de que Cristo volverá en gloria, no como amenaza, sino como buena noticia.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque tu regreso es seguro y glorioso. Aunque haya tribulación y confusión, quiero vivir confiado en tu Palabra que no pasa. Enséñame a esperar con fidelidad y esperanza, y a prepararme cada día como quien espera al Rey. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 24:35.
  • Referencias cruzadas: Daniel 9:27; Daniel 12:1; Zacarías 14:4–9; 1 Tesalonicenses 4:16–17; Apocalipsis 1:7.
  • Dinámica grupal: “La higuera en brote”: cada persona comparte un “signo de esperanza” que ha visto en su vida o comunidad, como testimonio de que Dios sigue obrando.
  • Aplicación familiar: En familia, planten una semilla o cuiden una planta como recordatorio de que las promesas de Jesús, aunque tarden, siempre brotan y se cumplen.
  • Advertencia pastoral: Algunos pueden sentir temor al leer sobre tribulación y señales. Recuérdales que la promesa central no es el dolor, sino el regreso seguro de Cristo y la victoria de su reino.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *