Mateo 5:17-20

Enseñanza acerca de la ley

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Comprender que Jesús no vino a abolir la Ley sino a cumplirla plenamente, y que la verdadera justicia del Reino supera la religiosidad externa, para vivir una obediencia que nace del corazón transformado.

📂 Introducción reflexiva

A veces confundimos reglas con relación. Cumplir normas puede dar apariencia de orden, pero no siempre cambia lo que hay dentro. Jesús sabía que muchos pensaban que Él venía a romper las tradiciones, pero en realidad vino a mostrar su verdadero sentido: una justicia más profunda que la de los fariseos, una obediencia nacida del amor y no de la apariencia. Su enseñanza nos invita a ir más allá de “cumplir” y hacer la pregunta: ¿cómo es tu corazón delante de Dios? ¿Buscas agradarlo con tu vida, o solo con tus actos visibles?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Alguna vez cumpliste una regla solo “para que no te regañaran” más que por convicción?
  • ¿Cómo diferencias entre vivir una fe de apariencia y una fe auténtica?
  • ¿Qué sientes cuando piensas en “justicia” en la vida cristiana?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 5:17 — Cumplimiento de la Ley y los Profetas. ¿Qué afirma Jesús sobre su relación con la Ley? ¿Qué significa que vino a cumplirla? ¿Cómo cambia tu visión de Jesús verlo como el que lleva a plenitud las promesas y mandatos de Dios?
  2. 5:18 — La permanencia de la Palabra. ¿Qué enseña Jesús sobre la vigencia de la Ley hasta que todo se cumpla? ¿Qué revela esto sobre la fidelidad de Dios a su Palabra? ¿Cómo puedes vivir con más confianza en las promesas de Dios que nunca fallan?
  3. 5:19 — El valor de los mandamientos. ¿Qué diferencia establece Jesús entre quien menosprecia y quien obedece los mandamientos? ¿Cómo muestra esto la importancia de la obediencia? ¿Qué lugar das en tu vida a lo que Dios manda, aun en cosas que parecen pequeñas?
  4. 5:20 — Una justicia mayor. ¿Qué significa que nuestra justicia debe superar la de los fariseos y escribas? ¿Cómo se diferencia la justicia externa de la interna? ¿En qué área de tu vida necesitas que la obediencia sea más que apariencia?

Reflexión teológica
Jesús no anuló la Ley, sino que la llevó a su verdadero sentido: mostrar el carácter de Dios y señalar nuestra necesidad de gracia. Él mismo la cumplió perfectamente, convirtiéndose en el modelo y en el cumplimiento de las promesas. La justicia que el Reino demanda no es una lista de reglas, sino un corazón transformado que responde en amor y obediencia. Esta justicia no nace de nosotros mismos, sino de la obra de Cristo en nuestra vida por medio del Espíritu.

👣 Transformación
  1. Esta semana, examina un área donde tu obediencia a Dios se ha vuelto solo costumbre externa. Pídele que renueve tu motivación para hacerlo con amor sincero.
  2. Da un paso práctico de obediencia en algo que sueles considerar “pequeño” (honestidad, palabras, actitudes), sabiendo que todo cuenta delante de Dios.
  3. Pide a Dios que te enseñe a vivir una justicia más profunda, que busque agradarlo en lo secreto y no solo en lo visible.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque cumpliste la Ley de Dios a la perfección y me abriste el camino de la gracia. Ayúdame a vivir no en apariencias, sino en una justicia sincera que nace de tu Espíritu en mí. Quiero agradarte en lo secreto y en lo visible. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 5:20.
  • Referencias cruzadas: Jeremías 31:33; Romanos 3:21-22; Romanos 8:3-4; Gálatas 2:16; Filipenses 3:9.
  • Dinámica grupal: Hagan una lista de ejemplos de “apariencia religiosa” y otra de “justicia del corazón”. Conversen sobre cómo moverse de la primera a la segunda en la vida diaria.
  • Aplicación familiar: Lean juntos las Bienaventuranzas y esta sección. Hablen de cómo vivir la fe en casa no solo como reglas, sino como expresión de amor a Dios y a los demás.
  • Advertencia pastoral: Algunos pueden sentir peso de culpa al pensar que “nunca son suficientemente justos”. Aclara que la justicia del Reino no es perfección humana, sino la vida de Cristo en nosotros que transforma desde dentro.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *