Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Entender que Jesús lleva el mandamiento contra el adulterio a la raíz del corazón, mostrando que el pecado comienza en los deseos desordenados, para vivir con pureza interior y tomar decisiones radicales en obediencia a Dios.
📂 Introducción reflexiva
Vivimos en un mundo saturado de imágenes, mensajes y propuestas que despiertan deseos, muchos de ellos contrarios al plan de Dios. Solemos pensar que mientras no hagamos “algo físico” no estamos fallando, pero Jesús va más profundo: el pecado comienza en el corazón, en lo que alimentamos con la mirada y los pensamientos. La pureza no es solo ausencia de actos externos, sino un corazón íntegro delante de Dios. Y para cuidarlo, a veces hay que tomar decisiones firmes, incluso radicales, que nos protejan de caer. ¿Qué pasaría si en lugar de solo cuidar tus actos, cuidaras también tus pensamientos y deseos?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué entiendes normalmente por “adulterio”?
- ¿Alguna vez descubriste que tus pensamientos eran tan dañinos como tus actos?
- ¿Qué significa para ti la palabra “pureza” en la vida cristiana?
🔎 Exploración profunda del texto
- 5:27 — El mandamiento conocido. ¿Qué recordaba la Ley sobre el adulterio? ¿Por qué era un pecado tan grave en la vida del pueblo de Dios? ¿Dónde notas la tentación de conformarte con “no hacer lo peor”?
- 5:28 — La raíz en el corazón. ¿Qué enseña Jesús sobre mirar con deseo? ¿Por qué esto ya implica adulterio en el corazón? ¿Qué pensamientos o miradas necesitas someter a Cristo hoy?
- 5:29 — Decisiones radicales. ¿Qué significa la metáfora de arrancar el ojo derecho? ¿Por qué Jesús habla en términos tan drásticos? ¿Qué medida práctica podrías tomar tú para cortar con una tentación que te hace tropezar?
- 5:30 — La urgencia de apartar el mal. ¿Qué enseña Jesús sobre la gravedad de dejar que el pecado crezca? ¿Cómo cambia tu visión del pecado verlo como algo que hay que cortar de raíz? ¿Qué paso concreto necesitas dar para proteger tu corazón?
Reflexión teológica
Jesús muestra que la justicia del Reino no se conforma con evitar lo externo, sino que toca la raíz del pecado: el corazón. El adulterio comienza en los deseos desordenados, y por eso la pureza es más que castidad externa: es integridad interior delante de Dios. Sus palabras radicales no llaman a la mutilación física, sino a decisiones firmes contra aquello que nos aparta de Él. La gracia de Cristo nos limpia, pero también nos llama a un estilo de vida que huye del pecado y busca la santidad en cuerpo, mente y corazón.
👣 Transformación
- Revisa tus hábitos de consumo (medios, redes, conversaciones). ¿Qué cosas alimentan deseos contrarios a la pureza? Decide cortar una de ellas esta semana.
- Identifica un “primer paso” hacia el pecado en tu vida (una mirada, un pensamiento, una excusa) y pídele a Dios que te ayude a detenerlo allí mismo.
- Ora pidiendo al Espíritu Santo que te dé un corazón limpio y nuevas maneras de dirigir tu mirada y tus pensamientos hacia lo que honra a Dios.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque no solo miras mis actos externos, sino mi corazón. Límpiame de pensamientos y deseos que me apartan de ti. Dame fuerza para tomar decisiones firmes y vivir en pureza, reflejando tu santidad. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Mateo 5:28.
- Referencias cruzadas: Éxodo 20:14; Job 31:1; Salmo 51:10; 1 Tesalonicenses 4:3-5; Filipenses 4:8.
- Dinámica grupal: Conversen (con respeto y cuidado) sobre áreas donde los cristianos hoy enfrentan más tentaciones en la pureza. Luego oren en grupos pequeños pidiendo ayuda para guardar el corazón.
- Aplicación familiar: Hablen sobre cómo elegir bien lo que se mira, se escucha y se consume. Escriban juntos una lista de “cosas que edifican” y comprométanse a practicarlas.
- Advertencia pastoral: Este tema puede despertar sentimientos de culpa o vergüenza. Recuerda enfatizar siempre la gracia de Dios en Cristo, que ofrece perdón y un nuevo comienzo.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.