Mateo 7:1–6

No juzgar a los demás

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Aprender a discernir entre juicio hipócrita y discernimiento sabio, para vivir con humildad, misericordia y responsabilidad delante de Dios y los demás.

📂 Introducción reflexiva

Es fácil ver los errores de otros y opinar sobre sus fallas. Más difícil es mirarnos al espejo y reconocer lo que cargamos nosotros. Jesús nos advierte contra la actitud de juzgar con dureza, porque solemos medir con dos varas: una estricta para otros y una suave para nosotros. Al mismo tiempo, nos llama a la sabiduría: no todo se comparte con cualquiera, pues hay que cuidar lo valioso. Entonces, mientras exploramos este pasaje, pregúntate: ¿qué pasaría si miraras primero tu propio corazón antes de señalar el de otros?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Cómo te sientes cuando alguien te critica sin conocerte bien?
  • ¿Qué tan fácil es para ti notar las fallas de otros y pasar por alto las tuyas?
  • ¿En qué momentos has necesitado más compasión que juicio?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 7:1–2 — Medida del juicio. ¿Qué advierte Jesús sobre juzgar a los demás? ¿Qué significa que seremos medidos con la misma vara? ¿Cómo cambiaría tu manera de hablar si recordaras esto en tus críticas?
  2. 7:3 — La viga y la astilla. ¿Qué imagen exagerada usa Jesús? ¿Por qué es tan fácil ver la astilla ajena y no la viga propia? ¿Qué situación reciente refleja esta actitud en ti?
  3. 7:4–5 — Hipocresía y corrección. ¿Qué pide Jesús antes de corregir a otro? ¿Cómo se diferencia la hipocresía del verdadero cuidado? ¿Qué pasos necesitas dar para confrontar a alguien desde la humildad?
  4. 7:6 — Lo santo y lo profano. ¿Qué significa no dar lo santo a los perros ni echar perlas a los cerdos? ¿Qué enseña esto sobre discernir a quién compartir lo valioso? ¿Cómo aplicas esta sabiduría en tus conversaciones de fe?

Reflexión teológica
Jesús no prohíbe toda corrección, sino el juicio hipócrita que condena sin ver los propios pecados. La parábola de la viga y la astilla revela la necesidad de autoexamen: solo quien reconoce su propia fragilidad puede ayudar al otro con compasión. A la vez, Jesús nos llama al discernimiento: la verdad y la gracia del evangelio son un tesoro que requiere sabiduría al compartirlo. La vida cristiana se mueve entre la humildad que evita condenar y la valentía que sabe corregir con amor y prudencia.

👣 Transformación
  1. Antes de criticar a alguien, haz una pausa y pregúntate: “¿Qué viga debo reconocer en mí primero?” Escríbelo y llévalo en oración.
  2. Busca una conversación donde necesites corregir a alguien. Prepárala desde la humildad y el amor, no desde la superioridad.
  3. Reflexiona sobre con quién compartes tus convicciones y experiencias de fe. Pide discernimiento a Dios para hablar con sabiduría y cuidado.
🙏 Oración sugerida

Señor, perdóname cuando juzgo con dureza a otros y me olvido de mi propia debilidad. Dame un corazón humilde para examinarme primero, y ojos de compasión para mirar a los demás. Enséñame a hablar con amor, a corregir con cuidado y a guardar lo santo con sabiduría. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 7:5.
  • Referencias cruzadas: Romanos 2:1–4; Gálatas 6:1–2; Santiago 4:11–12; Juan 7:24; Proverbios 9:7–9.
  • Dinámica grupal: “El espejo y la lupa”: cada participante recibe dos tarjetas. En una escribe algo personal que necesita reconocer (el “espejo”); en la otra, algo que suele criticar en otros (la “lupa”). Comparten lo que deseen y oran juntos por coherencia y humildad.
  • Aplicación familiar: En casa, hablen de cómo suelen corregirse unos a otros. Propongan un “código de gracia”: antes de señalar un error, cada uno dice algo bueno que ve en el otro.
  • Advertencia pastoral: Este pasaje no justifica callar ante abusos o injusticias graves. En esos casos, el llamado no es a ignorar, sino a actuar con justicia y buscar ayuda pastoral o profesional.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *