Mateo 9:27-34

Jesús sana a unos ciegos

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que Jesús responde a la fe sincera, sanando y liberando, para que confiemos en Él con todo el corazón y demos testimonio de lo que hace en nuestras vidas.

📂 Introducción reflexiva

¿Alguna vez has deseado ver más allá de lo que tus ojos alcanzan? No me refiero solo a la vista física, sino a entender lo que parece confuso, o a tener claridad en medio de la incertidumbre. A veces también sentimos que nuestra voz se queda atrapada: queremos hablar con libertad, pero algo nos detiene. En esta historia, Jesús abre los ojos de dos hombres ciegos y libera la lengua de alguien que no podía hablar. Dos escenas distintas, pero un mismo hilo: Jesús responde a la fe y transforma vidas de manera completa. La pregunta es: ¿qué áreas de tu vida necesitan que Jesús abra tus ojos o desate tu voz?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué cosas te cuesta ver con claridad en tu vida o en tu fe?
  • ¿Has experimentado momentos donde sentiste que no podías expresar lo que llevabas dentro?
  • ¿Qué diferencia marcaría en tu día a día confiar plenamente en que Jesús tiene poder para abrir y liberar?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 9:27 — El clamor de los ciegos. ¿Qué reconocen estos hombres al llamar a Jesús “Hijo de David”? ¿Por qué su clamor muestra tanto necesidad como fe? ¿Dónde necesitas hoy levantar tu voz con esa misma urgencia?
  2. 9:28 — El desafío de Jesús. ¿Qué pregunta hace Jesús a los ciegos antes de sanarles? ¿Qué nos enseña sobre la importancia de la fe personal y no solo del deseo de un milagro? ¿Qué pasaría si Jesús te hiciera esa misma pregunta hoy: “¿crees que puedo hacerlo?”
  3. 9:29–30 — La respuesta a la fe. ¿Cómo responde Jesús a la confianza de los hombres? ¿Qué significa que “se hizo conforme a su fe”? ¿En qué área de tu vida sientes que Dios te invita a creer más allá de lo visible?
  4. 9:31 — La noticia se expande. ¿Por qué crees que los ciegos contaron lo sucedido a pesar de la advertencia de Jesús? ¿Qué revela esto sobre la dificultad de guardar silencio cuando Dios obra? ¿Qué testimonio tuyo no puedes callar y debes compartir?
  5. 9:32–33 — El mudo liberado. ¿Qué provoca la liberación del hombre oprimido por un demonio? ¿Por qué su primera reacción es hablar? ¿Qué palabras nuevas podrías pronunciar tú si Jesús libera tu voz y corazón?
  6. 9:34 — La oposición de los fariseos. ¿Qué actitud muestran los líderes religiosos ante el milagro? ¿Qué nos enseña esto sobre cómo la incredulidad puede distorsionar lo evidente? ¿Cómo respondes tú cuando alguien duda o ridiculiza tu fe?

Reflexión teológica
Este pasaje nos muestra un contraste: mientras los ciegos y el mudo reciben sanidad por la fe, los fariseos eligen la incredulidad. Jesús se presenta como el Mesías esperado, “Hijo de David”, capaz de dar vista y voz, símbolos de una vida plena en Dios. La fe no es magia, sino confianza en la persona de Cristo. Cuando nos acercamos con fe sincera, Él abre lo que está cerrado y transforma nuestro testimonio en palabra viva.

👣 Transformación
  1. Ora como los ciegos: reconoce tu necesidad y clama a Jesús con confianza en un área donde necesitas claridad o dirección.
  2. Da un paso de fe en silencio o palabra: comparte un testimonio sencillo con alguien esta semana, aunque sea breve, de lo que Dios ha hecho en ti.
  3. Identifica un pensamiento incrédulo que limita tu fe y preséntalo a Jesús. Pídele que te dé ojos abiertos para confiar en su poder y su amor.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, a veces estoy ciego a tu obra y mudo para hablar de ti. Hoy te pido que abras mis ojos para ver con claridad tu voluntad y que liberes mi voz para proclamar lo que has hecho en mí. Dame la fe para creer y el valor para testificar de tu poder. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 9:29.
  • Referencias cruzadas: Isaías 35:5–6; Marcos 7:31–37; Lucas 18:35–43; Hebreos 11:1.
  • Dinámica grupal: “Voz liberada”: cada persona comparte una frase corta sobre algo que Dios ha hecho en su vida. Luego, oran juntos agradeciendo por esas obras.
  • Aplicación familiar: En familia, apaguen las luces un momento e intenten moverse en la oscuridad. Después, enciendan una vela o lámpara y conversen sobre lo que significa que Jesús dé “vista” y claridad a nuestra vida.
  • Advertencia pastoral: Este pasaje muestra la realidad de la oposición a la fe. Acompañemos con empatía a quienes sufren burlas o dudas por seguir a Cristo, recordando que la fe siempre será más fuerte que la crítica.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *