No temas, cree (Marcos 5:21–43)

¿Cómo reaccionas tú cuando parece que la ayuda llega tarde o que tu situación ya no tiene solución?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que Jesús responde a la fe, tanto en lo oculto como en lo imposible, para aprender a acercarnos a Él con confianza y esperanza aun en medio de la desesperación.

📂 Introducción reflexiva

Todos hemos vivido momentos de urgencia: una enfermedad grave, un problema familiar, una noticia que nos sacude. En este pasaje, dos historias se entrelazan: un padre desesperado que ruega por su hija moribunda, y una mujer que sufre en silencio desde hace años. Ambos se acercan a Jesús con fe, y ambos experimentan su poder de maneras distintas. La pregunta es: ¿cómo reaccionas tú cuando parece que la ayuda llega tarde o que tu situación ya no tiene solución?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Has vivido una situación en la que sentiste que ya no había esperanza?
  • ¿Qué significa para ti “tocar” a Jesús hoy en medio de tu necesidad?
  • ¿Qué área de tu vida necesita escuchar la voz de Jesús que dice: “No temas, cree solamente”?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 5:21–24 — La súplica de Jairo. ¿Qué actitud muestra Jairo al acercarse a Jesús? ¿Qué revela esto sobre su fe y desesperación? ¿Qué necesidad urgente te mueve hoy a clamar a Jesús?
  2. 5:25–29 — La mujer enferma toca a Jesús. ¿Cómo describe Marcos la condición de esta mujer? ¿Qué significa que pensara “con solo tocar su manto seré sana”? ¿Qué acto sencillo de fe podrías dar tú esta semana?
  3. 5:30–34 — Jesús reconoce a la mujer. ¿Por qué Jesús se detuvo y buscó a quien lo tocó? ¿Qué revela su respuesta sobre el valor de esta mujer ante Él? ¿Cómo puedes hoy reconocer y agradecer públicamente lo que Jesús ha hecho por ti?
  4. 5:35–36 — La noticia de la muerte. ¿Qué mensaje recibió Jairo y cómo respondió Jesús? ¿Qué nos enseña la frase “No temas, cree solamente”? ¿Cómo puedes aplicar estas palabras a una situación de miedo o desesperanza en tu vida?
  5. 5:37–40 — En la casa de Jairo. ¿Por qué Jesús permitió entrar solo a algunos discípulos y a los padres? ¿Qué nos enseña su reacción frente a la incredulidad de la gente? ¿Cómo mantener la fe cuando otros se burlan o dudan de ella?
  6. 5:41–43 — La niña levantada. ¿Qué palabras usó Jesús para devolverle la vida? ¿Qué nos enseña esto sobre su poder sobre la muerte? ¿Qué aspecto de tu vida necesita hoy escuchar la voz de Jesús que te diga: “Levántate”?

Reflexión teológica
Este pasaje revela que la fe es personal, pero nunca pasa desapercibida para Jesús. Tanto la mujer enferma como Jairo se acercan con confianza en medio de su desesperación. Jesús no solo sana, sino que devuelve dignidad, esperanza y vida. Incluso la muerte, el mayor enemigo humano, se somete a su voz. El mensaje es claro: no hay situación demasiado tardía ni condición demasiado imposible para el Señor de la vida.

👣 Transformación
  1. Ora esta semana con la frase de Jesús: “No temas, cree solamente”, aplicándola a tu situación más difícil.
  2. Da un paso de fe concreto (orar en voz alta, pedir ayuda, compartir tu necesidad) como un “tocar el manto” de Jesús.
  3. Cuenta a alguien tu testimonio de cómo Jesús te levantó en medio de una situación sin esperanza.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque tu poder llega tanto a los que sufren en silencio como a los que claman en desesperación. Aumenta nuestra fe para acercarnos a ti con confianza y para escuchar tu voz que nos dice: “Levántate”. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 5:36
  • Referencias cruzadas: Isaías 41:10; Mateo 9:18–26; Lucas 8:40–56; Juan 11:25–26.
  • Dinámica grupal: “Tocar y levantarse”: Cada persona escribe en un papel un área donde necesita tocar a Jesús (como la mujer) o levantarse con su voz (como la niña). Luego oran juntos entregando esas áreas al Señor.
  • Aplicación familiar: Lean el pasaje en casa y representen en una dramatización sencilla la historia. Conversen después sobre cómo Jesús da vida y esperanza en la familia.
  • Advertencia pastoral: El tema de enfermedad y muerte puede tocar heridas recientes en algunos. Sé sensible, recordando que Jesús no siempre responde como esperamos, pero siempre trae vida eterna y esperanza firme.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *