Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
¡Comparte la Palabra de Dios!
📖 Datos Generales
- ✍️ Autor: El apóstol Pablo, acompañado de Silvano (Silas) y Timoteo. La autoría paulina es ampliamente aceptada por la tradición cristiana y la mayoría de los estudiosos.
- 🗓️ Fecha de escritura: Probablemente entre el 50 y 51 d.C., uno de los escritos más tempranos del Nuevo Testamento. Redactada poco después de la fundación de la iglesia en Tesalónica durante el segundo viaje misionero de Pablo.
- 📍 Lugar de redacción: Muy probablemente desde Corinto, durante la estadía de Pablo en esa ciudad.
- 👥 Destinatarios originales: Creyentes recién convertidos de Tesalónica, una ciudad cosmopolita y estratégica de Macedonia, en su mayoría gentiles, que enfrentaban oposición y confusión respecto a la fe y la venida de Cristo.
- 📂 Tipo de libro: Carta apostólica (epístola del Nuevo Testamento).
🗺️ Marco Histórico
Tesalónica era una ciudad portuaria importante del Imperio Romano, conocida por su diversidad cultural, comercio activo y ambiente religioso pluralista. La iglesia fue fundada en medio de oposición y persecución tanto de judíos como de gentiles. Los creyentes, jóvenes en la fe, enfrentaban presiones sociales, dudas sobre la resurrección y la esperanza futura, y preguntas sobre cómo vivir en santidad en medio de una cultura hostil. Pablo escribe para afirmar su fe, corregir malentendidos y animar a una vida íntegra mientras esperan el regreso de Cristo.
📜 Propósito del Libro
Animar a los creyentes a permanecer firmes en la fe, a crecer en amor y santidad, y a vivir con esperanza activa ante la promesa del regreso de Jesús, corrigiendo dudas y miedos sobre la muerte y el futuro.
🧩 Temas Principales
- Fe perseverante en medio de la adversidad
- Amor fraternal y testimonio ejemplar
- Santidad práctica y pureza moral
- Esperanza firme en la segunda venida de Cristo
- Consuelo ante la muerte y las pérdidas
🔖 Versículo Clave Sugerido
“Así que aliéntense y edifíquense unos a otros, tal como ya lo hacen.” (1 Tesalonicenses 5:11, NTV)