Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
¡Comparte la Palabra de Dios!
📖 Datos Generales
- ✍️ Autor: Tradicionalmente atribuido al apóstol Juan, testigo ocular y discípulo amado de Jesús. Algunos debates existen, pero la evidencia interna y externa respalda la autoría joánica.
- 🗓️ Fecha de escritura: Entre el 85 y 95 d.C., en una época de creciente oposición al cristianismo y expansión de falsas doctrinas sobre la identidad de Jesús.
- 📍 Lugar de redacción: Probablemente en Éfeso, donde Juan ejerció liderazgo pastoral en la iglesia.
- 👥 Destinatarios originales: Creyentes y buscadores de la verdad en Asia Menor; tanto judíos como gentiles necesitados de una fe firme en Jesús como Hijo de Dios.
- 📂 Tipo de libro: Evangelio narrativo y teológico (Nuevo Testamento).
🗺️ Marco Histórico
El Evangelio de Juan se escribe en un contexto de desafíos para la joven iglesia: persecución, presión cultural, confusión sobre la verdadera identidad de Jesús y el auge de filosofías contrarias al mensaje cristiano. El propósito de Juan es afirmar la fe, disipar dudas y llevar a los lectores a un encuentro transformador con Jesús, en una época donde la religión y la filosofía ofrecían respuestas parciales, pero no plenitud de vida.
📜 Propósito del Libro
Guiar a los lectores a creer que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y que al creer tengan vida verdadera y eterna en su nombre (ver Juan 20:31). Juan escribe para provocar fe, profundizar la confianza y mostrar a Jesús como el único camino hacia una vida plena, real y transformada.
🧩 Temas Principales
- Identidad de Jesús: verdadero Dios y verdadero hombre.
- Fe y vida eterna.
- Luz, amor y verdad.
- Nuevo nacimiento y transformación.
- Seguimiento personal y relacional de Jesús.
🔖 Versículo Clave Sugerido
“Pero estas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en él, tengan vida por el poder de su nombre.” (Juan 20:31, NTV)