Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
¡Comparte la Palabra de Dios!
📖 Datos Generales
- ✍️ Autor: Judas, hermano de Jacobo y medio hermano de Jesús (Judas 1 y Marcos 6:3).
- 🗓️ Fecha de escritura: Entre los años 60 y 80 d.C.
- 📍 Lugar de redacción: Posiblemente Palestina o alguna región cercana al entorno judeocristiano.
- 👥 Destinatarios originales: Creyentes en general, probablemente de origen judío, expuestos a falsos maestros dentro de la iglesia.
- 📂 Tipo de libro: Carta breve con tono exhortativo y profético (epístola general del Nuevo Testamento).
🗺️ Marco Histórico
La iglesia primitiva enfrentaba ya en el primer siglo el surgimiento de falsos maestros que distorsionaban la gracia de Dios y promovían libertinaje y divisiones. Judas escribe con urgencia, no solo para advertir del peligro, sino para llamar a los creyentes a luchar por la fe, aferrarse a la verdad y permanecer firmes en medio del engaño.
📜 Propósito del Libro
Exhortar a los creyentes a defender la fe frente a los falsos maestros, recordando el juicio de Dios sobre el pecado, y animarles a permanecer en el amor de Dios mientras esperan la misericordia de Cristo.
🧩 Temas Principales
- Defender la fe verdadera (contender por la fe)
- Cuidado con el engaño espiritual y el libertinaje disfrazado de gracia
- Juicio de Dios contra la rebelión
- Perseverancia en medio de la apostasía
- Misericordia, edificación mutua y esperanza en la venida de Cristo
🔖 Versículo Clave Sugerido
“Pero ustedes, amados, edificándose en su santísima fe, orando en el Espíritu Santo, consérvense en el amor de Dios.” (Judas 20–21a NBLA)
🧭 Esquema de Estudio (2 Sesiones)
1. Judas 1–16
El peligro de los falsos maestros
2. Judas 17–25
Un llamado a permanecer fieles