Paz en medio del miedo (Juan 20:19–29)

¿Cómo responderás tú cuando Jesús se acerque a ti con paz y con verdad?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Descubrir cómo Jesús resucitado trae paz, misión y certeza de fe a sus discípulos temerosos, para aprender a vivir confiados en su presencia y testimonio en medio de la incertidumbre.

📂 Introducción reflexiva

¿Te ha pasado que cierras la puerta de tu cuarto porque tienes miedo o porque quieres sentirte seguro? Los discípulos hicieron lo mismo después de la muerte de Jesús: se encerraron por temor. Pero Jesús no se detuvo ante sus muros ni ante su miedo. Se puso en medio de ellos y les ofreció paz. También vino a Tomás, que necesitaba tocar para creer, y lo transformó con una sola mirada. Hoy quizá nuestras puertas cerradas no son de madera, sino del corazón: ansiedad, dudas, heridas. Y en medio de todo, Jesús sigue entrando. La pregunta es: ¿cómo responderás tú cuando Jesús se acerque a ti con paz y con verdad?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué situaciones recientes te han hecho sentir miedo o inseguridad?
  • ¿Qué “puertas cerradas” sueles levantar en tu vida cuando no quieres que otros (ni Dios) se acerquen?
  • ¿Cómo te relacionas con la duda: la escondes, la enfrentas o la compartes?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 20:19 — Jesús entra en medio del miedo. ¿Qué hacían los discípulos y por qué estaban encerrados? ¿Qué significa que Jesús se pusiera “en medio” de ellos? ¿Dónde necesitas que Jesús se haga presente en tu vida cuando te paraliza el temor?
  2. 20:20 — Las marcas de la cruz. ¿Qué muestran las manos y el costado de Jesús? ¿Por qué crees que esto dio alegría a los discípulos? ¿Cómo cambia tu fe al recordar que Jesús resucitado sigue llevando las marcas de su amor por ti?
  3. 20:21–23 — Envío y Espíritu Santo. ¿Qué encargo les da Jesús después de decir “paz a ustedes”? ¿Qué significa que sopló sobre ellos el Espíritu? ¿Qué misión reconoces que Jesús te encomienda hoy como su seguidor?
  4. 20:24–25 — La ausencia de Tomás. ¿Qué actitud muestra Tomás cuando los demás le cuentan que han visto al Señor? ¿Por qué crees que necesitaba pruebas tan concretas?
    ¿Qué haces tú cuando sientes que tu fe no alcanza y necesitas evidencia?
  5. 20:26–27 — Jesús atiende la duda de Tomás. ¿Qué hace Jesús una semana después al regresar con los discípulos? ¿Cómo responde Jesús a la incredulidad de Tomás: con juicio o con paciencia? ¿En qué áreas de tu vida sientes que Jesús te invita a dejar la incredulidad y confiar en Él?
  6. 20:28–29 — La confesión de fe. ¿Qué palabras pronuncia Tomás al ver a Jesús? ¿Qué enseña Jesús sobre los que creen sin ver? ¿Cómo puedes vivir esta semana como alguien que cree y confiesa: “Señor mío y Dios mío”?

Reflexión teológica
Este pasaje nos muestra que la resurrección de Jesús no elimina el miedo ni la duda de un instante, sino que transforma la vida real de los discípulos en medio de su fragilidad. Jesús resucitado entra en las habitaciones cerradas y ofrece paz. No desprecia la duda de Tomás, sino que la convierte en una confesión de fe. Su presencia trae misión, Espíritu y esperanza. Así, la fe cristiana no es un salto al vacío, sino una respuesta confiada a un Cristo vivo que se acerca a nosotros con gracia y verdad.

👣 Transformación
  1. Ora esta semana pidiendo la paz de Jesús cada vez que sientas ansiedad o miedo. Deja que su saludo: “Paz a ustedes” sea tu refugio.
  2. Habla con alguien de confianza sobre una duda de fe que guardas en silencio. Permite que Jesús use la comunidad para fortalecer tu fe.
  3. Confiesa en oración, como Tomás: “Señor mío y Dios mío”, y haz un acto concreto que exprese tu confianza en Él.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, tú entras en mis miedos y dudas con palabras de paz. Gracias por tu paciencia conmigo y por mostrar tus heridas como prueba de tu amor. Enséñame a confiar, a confesar que eres mi Señor y mi Dios, y a vivir en la misión que me das. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Juan 20:29
  • Referencias cruzadas: Isaías 26:3; Filipenses 4:6–7; Hebreos 11:1; Mateo 28:18–20; Judas 22.
  • Dinámica grupal: Escribe en papeles “puertas cerradas” (miedo, duda, ansiedad). Cada participante rompe simbólicamente un papel mientras dice: “Jesús me da paz”.
  • Aplicación familiar: Lean juntos el relato. Luego cada uno comparte una situación de temor y los demás responden con una frase de ánimo: “Jesús está contigo”.
  • Advertencia pastoral: Ten sensibilidad con personas que han sufrido ansiedad clínica o crisis profundas. La fe no elimina automáticamente el miedo; a veces requiere también acompañamiento pastoral y profesional.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *