Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer que Jesús restaura a sus discípulos caídos y los envía nuevamente a su misión, para aprender a vivir desde su gracia y renovar nuestro compromiso de seguirle con fidelidad.
📂 Introducción reflexiva
¿Alguna vez sentiste que fallaste tanto que ya no había vuelta atrás? Quizá dijiste algo de lo que te arrepientes o dejaste sola a una persona cuando más te necesitaba. Eso mismo cargaba Pedro: había negado a Jesús tres veces. Pero junto a la orilla, después de compartir una comida, Jesús no lo acusa ni lo descarta. Le pregunta tres veces: “¿Me amas?” y lo restaura en su misión de apacentar sus ovejas. Jesús no solo lo perdona, también lo vuelve a confiar en él. La pregunta es directa para ti y para mí: ¿qué significa responderle a Jesús con amor después de haberle fallado?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Cómo sueles reaccionar cuando fallas a alguien que amas?
- ¿Has sentido que tu error te descalifica para seguir sirviendo a Dios?
- ¿Qué palabras de aliento necesitarías escuchar en un momento de restauración?
🔎 Exploración profunda del texto
- 21:15 — “¿Me amas más que estos?” ¿Qué pregunta hace Jesús a Pedro después de la comida? ¿Por qué crees que Jesús comienza con el amor antes que con el servicio? ¿Cómo cambia tu motivación cuando lo que haces nace del amor a Jesús?
- 21:16–17 — La triple pregunta y encargo. ¿Por qué Jesús repite la pregunta tres veces? ¿Qué misión le encomienda a Pedro en cada respuesta? ¿Qué áreas de tu vida necesitan escuchar hoy: “Alimenta, cuida, pastorea”?
- 21:18–19 — El anuncio de la entrega de Pedro. ¿Qué profetiza Jesús sobre la muerte de Pedro? ¿Qué significa que le diga: “Sígueme” en ese contexto? ¿Cómo cambia tu perspectiva seguir a Jesús, aunque implique sacrificio o entrega?
- 21:20–21 — La comparación con Juan. ¿Qué pregunta hace Pedro al ver al discípulo amado? ¿Qué revela esta reacción sobre su corazón? ¿Cuándo caes en la tentación de compararte con otros en tu caminar con Jesús?
- 21:22–23 — El llamado personal. ¿Qué responde Jesús ante la comparación de Pedro? ¿Por qué es importante entender que cada discípulo tiene un camino único? ¿Cómo te libera el recordar que tu llamado es seguir a Jesús, no competir con otros?
- 21:24–25 — La conclusión del evangelio. ¿Qué afirma Juan sobre su testimonio? ¿Qué enseña el cierre sobre la grandeza de Jesús? ¿Qué pasos prácticos puedes dar para ser testigo fiel de lo que Jesús ha hecho en tu vida?
Reflexión teológica
El final del evangelio muestra a Jesús como el restaurador. Pedro, el discípulo impulsivo que lo negó, recibe de nuevo el llamado: amar, pastorear y seguir. La restauración de Pedro es una declaración para todos: los fracasos no son el final en Cristo. Jesús llama de nuevo, no desde la culpa, sino desde el amor. Al mismo tiempo, Jesús aclara que cada discípulo tiene su propio camino: seguirle es una invitación personal, no una competencia. El evangelio concluye recordándonos que la historia de Jesús es tan grande que ni todos los libros del mundo podrían contenerla, pero lo esencial está dicho: Él nos restaura y nos envía a seguirle.
👣 Transformación
- Ora y confiesa un área donde hayas fallado, y recibe la gracia de Jesús que te restaura para volver a servir.
- Haz un gesto de cuidado hacia alguien de tu familia, iglesia o comunidad: “apacienta sus ovejas” en lo cotidiano.
- Renueva tu compromiso de seguir a Jesús sin compararte con otros, agradeciendo el camino personal que Él ha trazado para ti.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque no me descartas en mis caídas, sino que me llamas otra vez con amor. Enséñame a responder: “Sí, tú sabes que te amo”. Restaura mi corazón, dame gracia para cuidar de los demás y fuerza para seguirte hasta el final. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Juan 21:17
- Referencias cruzadas: Lucas 22:31–32; 1 Pedro 5:2–3; 2 Corintios 12:9; Marcos 8:34; Filipenses 1:6.
- Dinámica grupal: Cada participante escribe en un papel una frase corta que exprese una falla personal (ej. “me cuesta perdonar”). Luego lo rompen y juntos oran agradeciendo que Jesús restaura y llama de nuevo.
- Aplicación familiar: Conversen en familia sobre cómo reaccionan cuando alguien falla. Luego lean el pasaje y hablen de cómo Jesús restaura con amor.
- Advertencia pastoral: Algunas personas pueden cargar culpas muy profundas. Recuerda enfatizar la gracia de Jesús. Si alguien vive bajo condenación constante, acompáñalo con paciencia y, si es necesario, anímalo a buscar consejería espiritual o profesional.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.