Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Comprender la enseñanza bíblica sobre la sujeción a las autoridades, para vivir con responsabilidad, respeto y conciencia delante de Dios.
📂 Introducción reflexiva
Hablar de autoridad no siempre es fácil. Algunos han vivido bajo autoridades justas y cercanas; otros, bajo líderes que abusan o decepcionan. Pablo escribe este pasaje en un contexto donde los cristianos vivían bajo el poder del Imperio Romano, con leyes y gobernantes muchas veces hostiles. Sin embargo, recuerda que toda autoridad existe bajo el gobierno supremo de Dios. La obediencia no es ciega ni absoluta, pero sí nace de una conciencia que reconoce a Dios como el verdadero Señor. Mientras estudiamos, piensa: ¿cómo cambia tu forma de responder a la autoridad cuando sabes que, por encima de todo, reina Dios?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué experiencias positivas o negativas has tenido con la autoridad?
- ¿Qué sentimientos te surgen cuando piensas en obedecer leyes o normas?
- ¿Cómo te ayuda recordar que Dios es la máxima autoridad sobre toda otra autoridad?
🔎 Exploración profunda del texto
- 13:1–2 — Autoridad establecida por Dios. ¿Qué dice Pablo sobre el origen de toda autoridad? ¿Qué significa resistirse a la autoridad según este pasaje? ¿Cómo puedes vivir con respeto a la autoridad sin olvidar que tu lealtad última es a Dios?
- 13:3–4 — La autoridad como servidor. ¿Qué rol positivo describe Pablo para los gobernantes? ¿Por qué los llama “servidores de Dios” para bien? ¿Qué ejemplos actuales ves donde la autoridad cumple (o debería cumplir) esta función?
- 13:5 — Obediencia por conciencia. ¿Qué motivo añade Pablo además del temor al castigo? ¿Qué significa obedecer “por causa de la conciencia”? ¿Cómo cambia tu actitud cuando cumples la ley no solo por obligación, sino como expresión de fe?
- 13:6–7 — Deberes hacia la autoridad. ¿Qué ejemplos prácticos da Pablo sobre tributos e impuestos? ¿Por qué relaciona la obediencia con dar honor y respeto? ¿Cómo podrías mostrar respeto a las autoridades en tu vida diaria, incluso cuando no compartes todas sus decisiones?
Reflexión teológica
Dios es el soberano sobre toda autoridad. Pablo enseña que los gobernantes cumplen una función en el orden social y que los creyentes deben vivir sujetos a las leyes, no solo por miedo a las consecuencias, sino como parte de su testimonio delante de Dios. La obediencia a la autoridad no significa aceptar el mal ni callar ante la injusticia, pero sí implica reconocer que Dios sigue gobernando aun a través de estructuras imperfectas. Vivir con responsabilidad cívica, respeto y conciencia limpia refleja la fe en el Dios que reina sobre toda nación.
👣 Transformación
- Ora por las autoridades. Dedica un momento esta semana a orar específicamente por tus líderes locales y nacionales, pidiendo sabiduría y justicia en sus decisiones.
- Cumple con responsabilidad. Identifica un deber ciudadano (pago, trámite, norma) que sueles postergar y hazlo como un acto de obediencia a Dios.
- Muestra respeto en tus palabras. Antes de criticar una autoridad, pregúntate: ¿puedo expresarlo con respeto? Esta semana practica un lenguaje que honre aunque no siempre apruebe.
🙏 Oración sugerida
Señor, gracias porque tú eres el Rey sobre todas las cosas. Ayúdame a vivir con respeto y responsabilidad frente a la autoridad, con una conciencia limpia delante de ti. Dame sabiduría para obedecer lo justo y valor para permanecer fiel cuando las leyes contradicen tu voluntad. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Romanos 13:1.
- Referencias cruzadas: Jeremías 29:7; Daniel 2:21; Mateo 22:21; 1 Pedro 2:13–17; Hechos 5:29.
- Dinámica grupal: “Mapa de autoridad”: en grupos, hagan una lista de autoridades (familia, escuela, trabajo, sociedad). Reflexionen cómo relacionarse con cada una desde la fe.
- Aplicación familiar: Lean Romanos 13:7 y hagan una conversación práctica: ¿qué significa mostrar respeto en casa, en la escuela y en la comunidad?
- Advertencia pastoral: Este pasaje no justifica la obediencia ciega ni el abuso de poder. Si una autoridad contradice a Dios o daña al prójimo, la lealtad mayor es siempre al Señor.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.