Usa bien la verdad (1 Timoteo 1:1–11)

¿Estoy usando la Palabra para mostrar el corazón de Dios, o solo para “tener la razón”?

📖 1 Timoteo 1:1-11

Saludos de Pablo

Yo, Pablo, apóstol de Cristo Jesús, nombrado por mandato de Dios nuestro Salvador y de Cristo Jesús, quien nos da esperanza, le escribo esta carta a Timoteo, mi verdadero hijo en la fe.

Que Dios Padre y Cristo Jesús nuestro Señor te den gracia, misericordia y paz.

Advertencia contra las falsas enseñanzas

Cuando partí hacia Macedonia, te rogué que te quedaras ahí en Éfeso y que frenaras a esas personas cuyas enseñanzas son contrarias a la verdad. No dejes que pierdan el tiempo en debates interminables sobre mitos y linajes espirituales. Esto solo conduce a especulaciones sin sentido alguno, que no ayudan a que la gente lleve una vida de fe en Dios.

El propósito de mi instrucción es que todos los creyentes sean llenos del amor que brota de un corazón puro, de una conciencia limpia y de una fe sincera; pero algunos no lo entendieron. Se desviaron de estas cosas y pasan el tiempo en debates sin sentido. Quieren ser reconocidos como maestros de la ley de Moisés, pero no tienen ni idea de lo que están diciendo a pesar de que hablan con mucha seguridad.

Nosotros sabemos que la ley es buena cuando se usa correctamente. Pues la ley no fue diseñada para la gente que hace lo correcto. Es para los transgresores y rebeldes, para los desobedientes a Dios y los pecadores, para quienes no consideran nada sagrado y que profanan lo que es santo, para quienes matan a su padre o a su madre, o cometen otros homicidios. 10 La ley es para los que cometen inmoralidades sexuales o los que practican la homosexualidad o los traficantes de esclavos, los mentirosos, los que no cumplen sus promesas o los que hacen cualquier otra cosa que contradiga la sana enseñanza 11 que proviene de la gloriosa Buena Noticia, que me confió nuestro bendito Dios.

Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.

Saludo

Pablo, apóstol de Cristo Jesús por mandato de Dios nuestro Salvador, y de Cristo Jesús nuestra esperanza, a Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor.

Advertencia contra doctrinas extrañas

Tal como te rogué al salir para Macedonia que te quedaras en Éfeso para que instruyeras a algunos que no enseñaran doctrinas extrañas, ni prestaran atención a mitos y genealogías interminables, lo que da lugar a discusiones inútiles en vez de hacer avanzar el plan de Dios que es por fe, así te encargo ahora.

Pero el propósito de nuestra instrucción es el amor nacido de un corazón puro, de una buena conciencia y de una fe sincera. Pues algunos, desviándose de estas cosas, se han apartado hacia una vana palabrería. Quieren ser maestros de la ley, aunque no saben lo que dicen ni entienden las cosas acerca de las cuales hacen declaraciones categóricas. Pero nosotros sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente.

Reconozcamos esto: que la ley no ha sido instituida para el justo, sino para los transgresores y rebeldes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los que matan a sus padres o a sus madres, para los asesinos, 10 para los inmorales, homosexuales, secuestradores, mentirosos, los que juran en falso, y para cualquier otra cosa que es contraria a la sana doctrina, 11 según el glorioso evangelio del Dios bendito, que me ha sido encomendado.

Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com

Salutación

Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo nuestra esperanza, a Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios nuestro Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor.

Advertencia contra falsas doctrinas

Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.

Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente; conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, 10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, 11 según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado.

Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer el propósito correcto de la enseñanza bíblica, para discernir entre un uso legalista y uno transformador, y así vivir la fe con amor, conciencia limpia y confianza en el evangelio.

📂 Introducción reflexiva

¿Te ha pasado escuchar a alguien citar la Biblia de forma que más bien lastima que anima? A veces usamos palabras de Dios como armas para juzgar o ganar discusiones. Otras veces, escuchamos tantas opiniones que terminamos confundidos. La enseñanza de la fe puede ser un regalo que trae vida… o un peso que hiere. El pasaje de hoy nos invita a preguntarnos: ¿estoy usando la Palabra para mostrar el corazón de Dios, o solo para “tener la razón”?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Alguna vez alguien usó un versículo bíblico de forma que te hizo sentir condenado o excluido?
  • ¿Qué diferencia notas entre una enseñanza que te da paz y otra que te llena de miedo o confusión?
  • ¿Sientes que conoces la Biblia más como un libro de reglas… o como una carta de amor y libertad?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 1:1–2 — Llamado y propósito de Pablo. ¿Qué dice Pablo sobre su misión y sobre Timoteo? ¿Por qué es importante que él se presente como apóstol “por mandato de Dios y de Cristo Jesús”? ¿De qué manera recuerdas que tu fe también es un encargo confiado por Dios?
  2. 1:3–4 — Advertencia contra falsas enseñanzas. ¿Qué instrucciones da Pablo respecto a las “fábulas” y “discusiones interminables”? ¿Por qué esas enseñanzas generan más confusión que fe? ¿Has vivido momentos donde los debates religiosos nublan lo esencial de seguir a Jesús?
  3. 1:5 — El fin de la enseñanza. ¿Cuál es el objetivo central de toda instrucción cristiana según Pablo? ¿Cómo se conecta el amor con una conciencia limpia y una fe sincera? ¿Qué pasaría si nuestras conversaciones de fe siempre tuvieran ese fruto?
  4. 1:6–7 — Desviación y orgullo. ¿Qué actitud describe Pablo en los que quieren “ser maestros de la ley” sin entender lo que dicen? ¿Por qué el orgullo intelectual puede vaciar la enseñanza de vida? ¿Dónde notas esta tensión en tu propia búsqueda de aprender?
  5. 1:8–10 — El buen uso de la ley. ¿Qué afirma Pablo sobre la ley y para quién fue dada? ¿Por qué aclara que no fue escrita para “el justo”, sino para los rebeldes y desobedientes? ¿Cómo entiendes hoy el equilibrio entre la gracia de Cristo y los mandamientos de Dios?
  6. 1:11 — El evangelio glorioso. ¿Qué expresa Pablo al llamar al evangelio “glorioso” y “confiado a él”? ¿Por qué es clave mantener el mensaje de Jesús como centro y no como anexo? ¿Qué lugar ocupa el evangelio en tus decisiones y conversaciones diarias?

Reflexión teológica
El pasaje muestra que la verdadera enseñanza cristiana no se mide por cuánto conocimiento acumula, sino por cuánto amor produce. La ley de Dios no es un arma para condenar, sino un espejo que muestra la necesidad de gracia. El evangelio de Cristo, confiado a Pablo y ahora a nosotros, libera del legalismo y centra la fe en el amor, la pureza de conciencia y la vida transformada por Jesús.

👣 Transformación
  1. Cuando escuches o compartas un versículo, pregúntate: “¿Esto transmite amor, fe y esperanza… o solo gana una discusión?” Ajusta tus palabras a lo primero.
  2. Haz un acto concreto de amor esta semana (un mensaje, un gesto, una ayuda) motivado por tu fe, sin esperar nada a cambio.
  3. Revisa si tu corazón se ha vuelto duro o legalista en algún tema. Ora y entrégalo a Dios para que te dé una fe más sencilla y limpia.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias por confiarme tu Palabra. Perdóname si alguna vez la usé para juzgar y no para sanar. Enséñame a vivir y hablar de ti con amor, una conciencia limpia y una fe sincera. Que tu evangelio sea mi centro, mi guía y mi alegría. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: 1 Timoteo 1:5
  • Referencias cruzadas: Gálatas 5:14; Romanos 13:8–10; 2 Timoteo 2:23–25; Tito 1:10–11; Juan 13:34–35.
  • Dinámica grupal: Divide al grupo en dos. Unos comparten ejemplos de “mal uso” de la Biblia (legalismo, discusiones sin fin), otros de “buen uso” (ánimo, dirección, esperanza). Luego dialoguen qué diferencia notaron.
  • Aplicación familiar: En una comida familiar, lean juntos 1 Timoteo 1:5 y hablen de ejemplos concretos donde el amor guíe sus decisiones en casa.
  • Advertencia pastoral: Si alguien ha sufrido abuso espiritual (uso de la Biblia para manipular, controlar o humillar), acompáñale con escucha, sanidad y guía profesional/pastoral. La Palabra nunca justifica violencia o manipulación.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *