Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer el poder transformador del testimonio personal y el llamado de Jesús a la misión, para aprender a compartir nuestra fe con sencillez y vivir como testigos de su gracia.
📂 Introducción reflexiva
Todos hemos recomendado algo que nos impactó: un restaurante, una película, un libro. Lo hacemos con naturalidad porque lo vivimos en carne propia. Algo similar pasa con la fe: el mejor argumento no siempre es un sermón, sino una experiencia personal compartida. La mujer samaritana, después de encontrarse con Jesús, dejó su cántaro y corrió a contar lo que había vivido. No tenía todas las respuestas, pero sí un encuentro real con Cristo. Su testimonio encendió fe en toda una ciudad. La pregunta es: ¿cómo puedes compartir con otros lo que Jesús ha hecho en tu vida?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué cosas disfrutas compartir con otros sin que te cueste trabajo?
- ¿Qué diferencias notas entre “saber de Jesús” y “haberlo encontrado personalmente”?
- ¿Cómo reaccionas cuando alguien cercano comparte su experiencia de fe contigo?
🔎 Exploración profunda del texto
- 4:27–30 — El cántaro dejado. ¿Qué sorprende a los discípulos al volver? ¿Qué significa que la mujer deje su cántaro? ¿Qué cosas podrías dejar atrás para dar espacio a una vida transformada por Jesús?
- 4:31–34 — La comida de Jesús. ¿Qué malentendido tienen los discípulos? ¿Qué enseña Jesús sobre su verdadera “comida”? ¿Cómo podrías tú encontrar satisfacción en hacer la voluntad de Dios?
- 4:35–38 — La cosecha lista. ¿Qué imagen usa Jesús sobre los campos? ¿Qué significa que otros ya sembraron y ellos cosecharían? ¿Qué te enseña esto sobre tu papel en la misión de Dios?
- 4:39–42 — El testimonio de la mujer. ¿Qué impacto tuvo su testimonio en la ciudad? ¿Qué diferencia hay entre creer por lo que ella dijo y creer por encontrarse ellos mismos con Jesús? ¿Qué nos enseña esto sobre invitar a otros a “venir y ver”?
Reflexión teológica
Este pasaje muestra que un encuentro con Jesús nunca se queda en lo privado: se convierte en testimonio. La mujer samaritana, marcada por un pasado difícil, se transformó en misionera de su ciudad con solo contar lo que Jesús hizo en ella. Jesús enseña a sus discípulos que la misión es urgente: los campos están listos para la cosecha. Todos tenemos un papel, sea sembrar o cosechar, pero la obra es de Dios. La fe comienza con un testimonio escuchado, pero se consolida en un encuentro personal con Cristo.
👣 Transformación
- Como la mujer samaritana, comparte con alguien lo que Jesús ha hecho en tu vida. No necesitas saberlo todo, solo contar tu experiencia.
- Ora por alguien de tu familia, barrio, escuela o trabajo que aún no conoce a Cristo. Pídele a Dios que te dé una oportunidad de invitarlo a “venir y ver”.
- Si aún no has creído en Jesús, da un paso esta semana: escucha su invitación, como lo hicieron los samaritanos, y ora diciendo: “Jesús, quiero conocerte personalmente y creer en ti como mi Salvador”.
🙏 Oración sugerida
Jesús, gracias porque me encontraste y transformaste mi vida. Ayúdame a dejar atrás mis cántaros viejos y vivir como testigo de tu amor. Dame valor y sencillez para compartir contigo a otros, y abre sus corazones para encontrarte personalmente. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Juan 4:39
- Referencias cruzadas: Mateo 9:37–38; Hechos 1:8; 2 Corintios 5:17–20; 1 Pedro 3:15
- Dinámica grupal: Cada persona escribe en una frase breve cómo Jesús ha impactado su vida. Luego comparten (solo si desean) y reflexionan cómo podrían transmitirlo en una conversación cotidiana.
- Aplicación familiar: Hagan una ronda en casa donde cada uno diga: “Hoy doy gracias porque Jesús ha hecho esto en mi vida…”. Aprendan juntos a dar testimonio en sencillez.
- Advertencia pastoral: Este pasaje anima a dar testimonio, pero algunos pueden sentirse inseguros. Recuérdales que no se trata de tener todas las respuestas, sino de contar lo que Jesús ha hecho en cada uno.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.