Ver a Jesús en su gloria (Marcos 9:2–13)

¿De qué manera contemplar a Jesús en su gloria te ayuda a entender quién es y lo que vino a hacer?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Descubrir que Jesús es el Hijo amado de Dios que une la ley, los profetas y el cumplimiento del plan divino, para vivir en obediencia a su palabra y esperanza en su gloria venidera.

📂 Introducción reflexiva

Hay momentos que quisiéramos guardar para siempre: una vista impresionante, un instante de amor profundo, una experiencia que nos llena de paz. En la vida de fe también hay momentos así: destellos de la gloria de Dios que nos recuerdan que no todo es lucha y renuncia. Los discípulos vieron a Jesús resplandeciente, confirmando quién era en realidad. Pero la voz del cielo no solo los invitó a admirar, sino a escuchar. La pregunta es: ¿De qué manera contemplar a Jesús en su gloria te ayuda a entender quién es y lo que vino a hacer?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Recuerdas un momento en tu vida espiritual en que sentiste de manera especial la cercanía de Dios?
  • ¿Qué experiencias quisieras guardar para no olvidar quién es Jesús en tu caminar diario?
  • ¿Te resulta más fácil ver a Jesús en momentos de gloria o en tiempos de sufrimiento?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 9:2–3 — Jesús transfigurado. ¿Qué ocurrió con la apariencia de Jesús delante de los tres discípulos? ¿Qué significaba que su ropa resplandeciera de esa manera? ¿Qué revela esto sobre quién es realmente Jesús en tu vida?
  2. 9:4 — Moisés y Elías aparecen. ¿Quiénes se manifestaron junto a Jesús y qué representan en la historia de Israel? ¿Por qué era importante que se aparecieran hablando con Él? ¿Cómo te ayuda esto a confiar en que Jesús es el cumplimiento de toda la Escritura?
  3. 9:5–6 — La reacción de Pedro. ¿Qué propuesta hizo Pedro y qué muestra esto de su confusión? ¿Por qué es significativo que tuviera miedo y no supiera qué decir? ¿En qué momentos quieres aferrarte a experiencias espirituales sin entender aún su propósito?
  4. 9:7 — La voz del Padre. ¿Qué declaró la voz desde la nube acerca de Jesús? ¿Qué implica el mandato de “escúchenlo”? ¿Qué decisiones en tu vida actual necesitan ser guiadas más por la voz de Jesús que por otras voces?
  5. 9:8–10 — Solo Jesús quedó. ¿Qué notaron los discípulos al mirar alrededor después de la visión? ¿Por qué se preguntaban sobre la resurrección de entre los muertos? ¿Cómo aprendes a quedarte con “solo Jesús” cuando otras certezas desaparecen?
  6. 9:11–13 — Elías y el sufrimiento del Hijo. ¿Qué duda plantearon los discípulos sobre Elías? ¿Cómo conectó Jesús esto con la figura de Juan el Bautista y su sufrimiento? ¿Qué enseña esto sobre la gloria de Cristo inseparable de su camino de cruz?

Reflexión teológica
La transfiguración muestra que Jesús no es solo un maestro ni un profeta más: es el Hijo amado de Dios, en quien convergen la ley y los profetas. La gloria anticipada en el monte confirma que su camino de sufrimiento no termina en derrota, sino en victoria. El mandato del Padre de “escucharle” recuerda que el discipulado se centra en obedecer a Cristo. La experiencia gloriosa no es evasión, sino preparación para el camino de la cruz, con la certeza de la resurrección y la gloria futura.

👣 Transformación
  1. Dedica un tiempo de silencio y oración escuchando solo a Jesús en su Palabra, pidiendo claridad para una decisión concreta.
  2. Anota un “momento de gloria” en tu vida espiritual y recuérdalo en oración como sostén en tiempos difíciles.
  3. Esta semana, practica quedarte “solo con Jesús”: apaga distracciones y dedica un tiempo diario para buscarlo con atención plena.
🙏 Oración sugerida

Padre, gracias por mostrarnos a Jesús como tu Hijo amado. Enséñame a escucharlo y a confiar en que su gloria es mayor que cualquier sufrimiento. Ayúdame a seguirlo con esperanza, sabiendo que después de la cruz está la resurrección. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 9:7
  • Referencias cruzadas: Éxodo 24:15–18; Deuteronomio 18:15; Juan 1:14; 2 Pedro 1:16–18; Hebreos 1:1–3.
  • Dinámica grupal: “Escúchenlo”: lean juntos un pasaje de Jesús (por ejemplo, Mateo 11:28–30) y cada uno comparta cómo lo escucha personalmente en su situación actual.
  • Aplicación familiar: Organicen un momento especial de oración en familia, apagando distracciones, y lean juntos el pasaje, comentando qué significa para cada uno “escuchar a Jesús”.
  • Advertencia pastoral: Algunas personas pueden anhelar tanto experiencias “gloriosas” que se frustran en la vida diaria. Recuerda que la fe se fortalece no solo en los momentos extraordinarios, sino también en la obediencia cotidiana.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *